InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta implantará en 2022 en todos los centros de salud un...

La Xunta implantará en 2022 en todos los centros de salud un sistema para responder a las llamadas perdidas

Publicada el


La Xunta prevé que en 2022 todos los centros de salud de Galicia, casi 500, cuenten con una herramienta tecnológica que permitirá recuperar llamadas perdidas y dar respuesta así a pacientes que no pudieron contactar con el respectivo centro.

Así lo ha indicado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en su visita al centro de salud de Os Mallos, en A Coruña, que fue pionero en la implantación de este sistema, a principios de este año y, donde se ha logrado «una media de rellamada de 25 minutos» desde que el usuario contacta con el centro hasta que se le devuelve la llamada.

El conselleiro explicó que se trata del sistema CRM100, que ya está implantado en 35 centros de salud, a las que se se sumarán otros cinco esta semana y, así, de manera progresiva, con el objetivo de que la totalidad de ellos cuenten con este sistema el próximo año.

«Es una herramienta que superó todas las expectativas», ha indicado el conselleiro, que ha apuntado que el objetivo es resolver la totalidad de las llamadas perdidas en menos de dos horas y, a través de un sistema, que permite especificar el tipo de llamada que se hizo: si fue por una receta, por una urgencia o por una consulta, entre otros motivos.

En un acto con presencia de la directora xeral de Planificación e Reforma Sanitaria, Estrella López-Pardo; el delegado de la Xunta de Galicia en A Coruña, Gonzalo Trenor; y el gerente da área sanitaria A Coruña-Cee, Luis Verde, el conselleiro aprovechó también para hacer repaso de las actuaciones de la Xunta en relación a la dotación de personal y de inversiones en Atención Primaria. Entre otras cuestiones, citó los planes locales de salud para este servicio, de los que ya hay 13 en marcha.

Por su parte, la jefa del servicio del centro de salud de Os Malos, Ana Zamora, apuntó a la satisfacción entre los usuarios por la nueva herramienta tecnológica, pero pidió expresamente «apoyo» al conselleiro y «más recursos». «En Atención Parimaria estamos trabajando mucho y necesitamos ayuda», expuso.

últimas noticias

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia el estado «lamentable» del centro de salud de Negreira y carga contra la «inacción» de la Xunta

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha visitado este...

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...