InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CEG pide "prudencia" con las cenas de Navidad pero aboga por...

La CEG pide «prudencia» con las cenas de Navidad pero aboga por «perjudicar cuanto menos se pueda» a hosteleros

Publicada el


El presidente de la confederación de empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites, ha pedido «prudencia» a las empresas con la organización de cenas de Navidad dada la situación sanitaria por la evolución de la pandemia de coronavirus. En cualquier caso, «cuanto menos se pueda perjudicar a la economía de los sectores que ya han sufrido mucho, mejor que mejor», ha opinado.

Así se ha pronunciado en un desayuno informativo en el que Vieites ha hecho balance de este ejercicio casi un año después de situarse al frente de la patronal gallega.

Así, para el representante de la CEG, la recuperación económica «pasa primero por la salud primero de las personas», por lo que aboga por «seguir las recomendaciones sanitarias».

Aunque precisa que «aún no se está en una fase muy grave» en cuanto a los datos epidemiológicos, advierte de que «se ve que va aumentando» la incidencia, lo que «se traduce en que hay que ser prudentes». «Tenemos que mantener las distancias, las mascarillas, lo que nos dicen las autoridades sanitarias», ha apostillado.

En todo caso, «cuanto menos se pueda perjudicar a la economía de los sectores que ya han sufrido mucho en esta pandemia, mejor que mejor, pero siempre con la prudencia de que lo primero es la salud de las personas», ha incidido.

Por su parte, avisa de que habría que tener «mucha precaución» con «la movilidad» interterritorial y pone «más el énfasis en los que no se quieren vacunar», pues «están perjudicando a la globalidad».

«NO SALIRSE DE LA LEGALIDAD»

A su juicio, «las empresas son responsables», pero les recomienda «que tengan precaución» con la vista puesta en estas fechas navideñas. «Que no salgan de la legalidad de lo que marcan las autoridades sanitarias. Deben ser conscientes de que estamos en una situación de pandemia. ¿Pospandemia? No lo sé. Debemos ser conscientes de que la situación no se ha terminado, y la salud es lo primero», ha resuelto.

Por último, sobre la vacunación obligatoria, ha asumido que «hay muchas dificultades para obligar a la gente a vacunarse», aunque él, personalmente, «no tendría ningún problema en obligar a la gente a vacunarse», puesto que «tu responsabilidad acaba donde empieza la del otro».

últimas noticias

Rural.- Rueda califica de «disparate» las acusaciones del Gobierno de Sánchez de que hubo una petición tardía de ayuda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este jueves desde el puesto...

La dirección del viento aleja el humo de los incendios de Galicia, que tiene una calidad del aire favorable

La oleada de incendios forestales que arrasa Galicia no afecta en esta jornada a...

Intervenidos 4 sacos de almeja, 91 kilos de raya y 800 cigarrillos de contrabando en el puente internacional de Tui

La Guardia Civil ha interpuesto varias denuncias y se ha incautado de 4 sacos...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...