InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CEG pide "prudencia" con las cenas de Navidad pero aboga por...

La CEG pide «prudencia» con las cenas de Navidad pero aboga por «perjudicar cuanto menos se pueda» a hosteleros

Publicada el


El presidente de la confederación de empresarios de Galicia (CEG), Juan Vieites, ha pedido «prudencia» a las empresas con la organización de cenas de Navidad dada la situación sanitaria por la evolución de la pandemia de coronavirus. En cualquier caso, «cuanto menos se pueda perjudicar a la economía de los sectores que ya han sufrido mucho, mejor que mejor», ha opinado.

Así se ha pronunciado en un desayuno informativo en el que Vieites ha hecho balance de este ejercicio casi un año después de situarse al frente de la patronal gallega.

Así, para el representante de la CEG, la recuperación económica «pasa primero por la salud primero de las personas», por lo que aboga por «seguir las recomendaciones sanitarias».

Aunque precisa que «aún no se está en una fase muy grave» en cuanto a los datos epidemiológicos, advierte de que «se ve que va aumentando» la incidencia, lo que «se traduce en que hay que ser prudentes». «Tenemos que mantener las distancias, las mascarillas, lo que nos dicen las autoridades sanitarias», ha apostillado.

En todo caso, «cuanto menos se pueda perjudicar a la economía de los sectores que ya han sufrido mucho en esta pandemia, mejor que mejor, pero siempre con la prudencia de que lo primero es la salud de las personas», ha incidido.

Por su parte, avisa de que habría que tener «mucha precaución» con «la movilidad» interterritorial y pone «más el énfasis en los que no se quieren vacunar», pues «están perjudicando a la globalidad».

«NO SALIRSE DE LA LEGALIDAD»

A su juicio, «las empresas son responsables», pero les recomienda «que tengan precaución» con la vista puesta en estas fechas navideñas. «Que no salgan de la legalidad de lo que marcan las autoridades sanitarias. Deben ser conscientes de que estamos en una situación de pandemia. ¿Pospandemia? No lo sé. Debemos ser conscientes de que la situación no se ha terminado, y la salud es lo primero», ha resuelto.

Por último, sobre la vacunación obligatoria, ha asumido que «hay muchas dificultades para obligar a la gente a vacunarse», aunque él, personalmente, «no tendría ningún problema en obligar a la gente a vacunarse», puesto que «tu responsabilidad acaba donde empieza la del otro».

últimas noticias

Teatro inmersivo y un ‘Escape room’, entre las actividades de la Cidade da Cultura alrededor de sus exposiciones

Cidade da Cultura inaugura este octubre una nueva línea de programación que abarca diferentes...

Planas descarta sustituir la inversión en Defensa por la pesca: «No es un enfrentamiento entre tanques y tractores»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha admitido este miércoles desde...

La Xunta subraya que destinó este año 7,6 millones a actuaciones de mejora del abastecimiento y saneamiento municipal

La Xunta ha subrayado que este año destinó 7,6 millones de euros para un...

Arde un yate amarrado a puerto en Vilaboa (Pontevedra)

Un yate amarrado al muelle de embarcaciones de recreo situado en el lugar Santadrán,...

MÁS NOTICIAS

Radiólogos vuelven a pedir en Vigo más personal en el turno de guardia a la espera de que el Sergas se siente a negociar

Decenas de radiólogos han vuelto a protestar en la mañana de este miércoles en...

La demolición del Hotel de Pacientes del Hospital de A Coruña estará concluida este año, con ejecución ya del 60%

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado que...

Reigosa, «más optimista» sobre alcanzar un acuerdo para la titulación de Medicina: «Buscamos un sistema todavía mejor»

El rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, se ha mostrado este martes...