InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Hospital Meixoeiro incorpora un acelerador lineal para tratar a pacientes oncológicos...

El Hospital Meixoeiro incorpora un acelerador lineal para tratar a pacientes oncológicos que se pondrá en marcha en 2022

Publicada el


El Hospital Meixoeiro de Vigo ha incorporado un nuevo acelerador lineal instalado por la empresa pública Galaria para el tratamiento de pacientes oncológicos y que se pondrá en funcionamiento «en los primeros meses de 2022».

Tras supervisar la instalación este martes en el hospital, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha detallado que el equipo fue recibido este sábado y ha previsto que los trabajos de ensamblaje y preparación se alarguen hasta finales de este mes. Posteriormente, se realizará la inspección correspondiente y los profesionales del centro hospitalario realizarán trabajos de ajuste y calibrado para su puesta en servicio.

En concreto, ha apuntado que este representa el último de los equipos instalados tras la adquisición de diez aceleradores lineales en 2015 y la actualización de dos de los que ya se disponía. Así, ha recordado que el contrato fue licitado por el Sergas, que estableció las características técnicas, la empresa adjudicataria y las condiciones de adjudicación.

Mientras, la Fundación Amancio Ortega asumió la financiación de la adquisición y actualización de equipos, que ascendió a 14,5 millones de euros, en virtud de un acuerdo firmado en 2015.

De este modo, ha señalado que hasta 2020 se trató a 24.700 pacientes de oncología radioterápica con 55 tipologías de patologías con estos equipos y ha confiado en que la incorporación del nuevo acelerador lineal permita incrementar esta cifra.

Asimismo, Comesaña ha recordado que el acuerdo también permitió financiar equipos de mamografía con los que se realizaron 294.000 de estas pruebas a mujeres gallegas.

ACELERADORES DE PROTONES

De hecho, el conselleiro ha recalcado que este modelo de colaboración con la Fundación Amancio Ortega también se lleva a cabo a nivel estatal para instalar 10 aceleradores de protones en España, uno de ellos en Galicia, con el objetivo de implantar la protonterapia. A este respecto, ha destacado su apuesta por «empezar cuanto antes los trabajos» para que la Comunidad pueda convertirse en la primera en disponer del mismo y «aplicar tratamientos nuevos» para niños y pacientes con patologías próximas a órganos.

En este sentido, ha afirmado que el nuevo equipo del Hospital Meixoeiro es «el más puntero» del que dispone la empresa que lo ha instalado y ha señalado que, junto al anuncio del centro de protones, permitirá situar la oncología radioterápica gallega «a la altura de las mejores del mundo».

Adicionalmente, ha recordado que los presupuestos de la Xunta para 2022, en proceso de tramitación, reservan una partida para renovar equipos tecnológicos en hospitales gallegos. El titular de Sanidade también ha indicado que, mediante fondos europeos captados por el Gobierno, se renovarán cuatro TAC, dos resonancias, dos salas de hemodinámica y un equipo de radiología vascular en los hospitales de Vigo.

últimas noticias

Un estudio revela «escasez» de presupuestos y recursos «muy limitados» de servicios de normalización lingüística

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado un estudio que revela "escasez" de...

Pleno.- PPdeG insta a la oposición a mostrar su «solidaridad con Venezuela» y BNG y PSOE le piden que «no use» al pueblo

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular Alberto Pazos Couñago ha instado a la oposición...

Pleno.- La oposición urge cambios para el control en residencias de mayores y el PP ve «alboroto» en sus denuncias

Los grupos de la oposición en el Parlamento gallego han exigido a la Consellería...

La declaración de herederos de Castelao estará disponible para la ciudadanía en la Biblioteca Dixital de Galicia

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha informado este martes...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino se concentra antes de la Mesa Sectorial para reclamar mayor dotación de personal de atención a la diversidad

Delegados y delegadas de la CIG-Ensino se han concentrado este martes en Santiago momentos...

Xunta justifica su negativa a enviar los datos de cribados de cáncer al Gobierno porque son «públicos para cualquiera»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha justificado la negativa del...