InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia administra más de 38.000 dosis en las últimas 24 horas, 1.408...

Galicia administra más de 38.000 dosis en las últimas 24 horas, 1.408 para completar pautas

Publicada el


Galicia ha administrado más de 38.000 dosis en las últimas 24 horas, de las que algo más de 1.400 se han empleado para completar pautas contra la covid-19.

Según los datos actualizados este domingo por la Consellería de Sanidade en el ‘Cronómetro de vacinación’ con respecto a la jornada del sábado, recogidos por Europa Press, se han administrado hasta la fecha 5.095.939, que constituyen 38.598 más que las registradas hasta el día pasado y el 97,1% de las 5.246.779 recibidas.

De esas 38.598 dosis administradas, 1.408 han sido para completar pautas, por lo que ascienden a 2.313.480 las personas con el proceso finalizado, lo que supone el 94,25% de la población diana –mayores de 12 años– inmunizada y el 85,7% del conjunto de sus ciudadanos.

Por grupos de población por vulnerabilidad hay 19.809 ciudadanos de alto riesgo con la pauta completa; 17.133 dependientes no institucionalizados y 27.610 institucionalizados. Mientras, 2.112.441 han terminado el proceso llamados por su edad.

Por probabilidad de exposición, 68.091 profesionales del ámbito sanitario tienen pauta completa, 25.467 del sociosanitario y 42.305 trabajadores de actividades consideradas esenciales también la han recibido.

Las áreas sanitarias prosiguen en Galicia desde mediados de esta semana la aplicación de la dosis de refuerzo a ciudadanos del grupo de edad de 60 a 69 años, así como con repescas de población de 70 a 79 años.

Las autoridades sanitarias piden a los citados, que recibirán un SMS con la hora, que acudan en su horario para evitar colapso de vehículos y personas.

También este sábado se ha empezado a vacunar personal sanitario y sociosanitario en turnos de mañana y tarde con la dosis de refuerzo. Asimismo, permanece abierta la autocita y vacunación libre para los que no se hayan vacunado hasta la fecha.

últimas noticias

Detenidos siete hombres por estafar miles de euros en hasta 12 ciudades españolas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Marín

La Policía Nacional ha detenido en San Adriá de Besós (Barcelona) a siete hombres...

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...