InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia administra más de 38.000 dosis en las últimas 24 horas, 1.408...

Galicia administra más de 38.000 dosis en las últimas 24 horas, 1.408 para completar pautas

Publicada el


Galicia ha administrado más de 38.000 dosis en las últimas 24 horas, de las que algo más de 1.400 se han empleado para completar pautas contra la covid-19.

Según los datos actualizados este domingo por la Consellería de Sanidade en el ‘Cronómetro de vacinación’ con respecto a la jornada del sábado, recogidos por Europa Press, se han administrado hasta la fecha 5.095.939, que constituyen 38.598 más que las registradas hasta el día pasado y el 97,1% de las 5.246.779 recibidas.

De esas 38.598 dosis administradas, 1.408 han sido para completar pautas, por lo que ascienden a 2.313.480 las personas con el proceso finalizado, lo que supone el 94,25% de la población diana –mayores de 12 años– inmunizada y el 85,7% del conjunto de sus ciudadanos.

Por grupos de población por vulnerabilidad hay 19.809 ciudadanos de alto riesgo con la pauta completa; 17.133 dependientes no institucionalizados y 27.610 institucionalizados. Mientras, 2.112.441 han terminado el proceso llamados por su edad.

Por probabilidad de exposición, 68.091 profesionales del ámbito sanitario tienen pauta completa, 25.467 del sociosanitario y 42.305 trabajadores de actividades consideradas esenciales también la han recibido.

Las áreas sanitarias prosiguen en Galicia desde mediados de esta semana la aplicación de la dosis de refuerzo a ciudadanos del grupo de edad de 60 a 69 años, así como con repescas de población de 70 a 79 años.

Las autoridades sanitarias piden a los citados, que recibirán un SMS con la hora, que acudan en su horario para evitar colapso de vehículos y personas.

También este sábado se ha empezado a vacunar personal sanitario y sociosanitario en turnos de mañana y tarde con la dosis de refuerzo. Asimismo, permanece abierta la autocita y vacunación libre para los que no se hayan vacunado hasta la fecha.

últimas noticias

El agente acusado de no revelar el paradero de un fugado en Ourense se declara inocente y Fiscalía señala su «inacción»

El Guardia Civil acusado de no informar acerca del paradero de un preso fugado...

Digital.- Arranca el proyecto europeo para optimizar las cadenas de valor de micro y macroalgas en la región atlántica

El proyecto europeo 'Biochains Atlantic', que busca optimizar las cadenas de valor de microalgas...

La DGT advierte de que «no va a haber prórroga» con las balizas V-16 obligatorias desde el 1 de enero

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha advertido de que "no va a...

La huelga en Atención Primaria arranca con una concentración de más de 200 personas frente a la Consellería de Sanidade

Alrededor de dos centenares de personas se han concentrado este miércoles ante la Consellería...

MÁS NOTICIAS

El plazo para presentar candidaturas a las elecciones a rector de la USC se abre este miércoles

La Universidade de Santiago de Compostela ha señalado que el plazo de presentación de...

La eurodiputada del BNG denuncia en la Eurocámara los «esfuerzos» del PP para «destruir» la sanidad pública gallega

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado en la Eurocámara los "continuos esfuerzos"...

La Xunta pide por carta al Gobierno que acabe con las «discrepancias» sobre el programa de auxiliares de conversación

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha remitido una carta...