InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia administra otras 35.000 dosis contra la covid

Galicia administra otras 35.000 dosis contra la covid

Publicada el


El proceso de vacunación contra la Covid-19 sigue en Galicia con la aplicación de más de 35.000 dosis, de las que 755 han sido para completar pautas, en el marco de la administración del suero de refuerzo a mayores de 70 años, en paralelo a la inmunización de personas que no han podido hacerlo hasta la fecha.

Por tanto, 2.303.322 gallegos tienen pauta completa contra la covid-19 al haber finalizado el proceso en las últimas 24 horas otras 755 personas. Así, asciende al 93,84% la población diana inmunizada –mayores de 12 años– y al 85,30% los habitantes con el proceso finalizado.

Según los datos publicados este sábado por la Consellería de Sanidade en el ‘Cronómetro de vacinación’ con respecto a la jornada del viernes, recogidos por Europa Press, se han administrado hasta el momento 4.856.013 dosis, que constituyen 35.251 más que las registradas hasta el día pasado y el 98,52% de las 4.928.579 recibidas.

Por grupos de población por vulnerabilidad hay 20.037 ciudadanos de alto riesgo con la pauta completa; 17.486 dependientes no institucionalizados y 27.727 institucionalizados. Mientras, 2.093.893 han terminado el proceso llamados por su edad.

Por probabilidad de exposición, 72.354 profesionales del ámbito sanitario tienen pauta completa, 27.116 del sociosanitario y 44.097 trabajadores de actividades consideradas esenciales también la han recibido.

La vacunación contra la covid sigue en la Comunidad gallega con la administración de segundas dosis, así como con la inmunización de personas que no la han podido recibir hasta la fecha. Además, desde el viernes 19 de noviembre se administra la dosis de refuerzo en centros de vacunación masiva de las siete áreas sanitarias a personas de 70 a 79 años.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

El plazo para presentar candidaturas a las elecciones a rector de la USC se abre este miércoles

La Universidade de Santiago de Compostela ha señalado que el plazo de presentación de...

La eurodiputada del BNG denuncia en la Eurocámara los «esfuerzos» del PP para «destruir» la sanidad pública gallega

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado en la Eurocámara los "continuos esfuerzos"...

La Xunta pide por carta al Gobierno que acabe con las «discrepancias» sobre el programa de auxiliares de conversación

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha remitido una carta...