InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia administra otras 35.000 dosis contra la covid

Galicia administra otras 35.000 dosis contra la covid

Publicada el


El proceso de vacunación contra la Covid-19 sigue en Galicia con la aplicación de más de 35.000 dosis, de las que 755 han sido para completar pautas, en el marco de la administración del suero de refuerzo a mayores de 70 años, en paralelo a la inmunización de personas que no han podido hacerlo hasta la fecha.

Por tanto, 2.303.322 gallegos tienen pauta completa contra la covid-19 al haber finalizado el proceso en las últimas 24 horas otras 755 personas. Así, asciende al 93,84% la población diana inmunizada –mayores de 12 años– y al 85,30% los habitantes con el proceso finalizado.

Según los datos publicados este sábado por la Consellería de Sanidade en el ‘Cronómetro de vacinación’ con respecto a la jornada del viernes, recogidos por Europa Press, se han administrado hasta el momento 4.856.013 dosis, que constituyen 35.251 más que las registradas hasta el día pasado y el 98,52% de las 4.928.579 recibidas.

Por grupos de población por vulnerabilidad hay 20.037 ciudadanos de alto riesgo con la pauta completa; 17.486 dependientes no institucionalizados y 27.727 institucionalizados. Mientras, 2.093.893 han terminado el proceso llamados por su edad.

Por probabilidad de exposición, 72.354 profesionales del ámbito sanitario tienen pauta completa, 27.116 del sociosanitario y 44.097 trabajadores de actividades consideradas esenciales también la han recibido.

La vacunación contra la covid sigue en la Comunidad gallega con la administración de segundas dosis, así como con la inmunización de personas que no la han podido recibir hasta la fecha. Además, desde el viernes 19 de noviembre se administra la dosis de refuerzo en centros de vacunación masiva de las siete áreas sanitarias a personas de 70 a 79 años.

últimas noticias

Mañueco y Rueda respetan el paso de Mazón y el dirigente gallego espera que «el parón» en Valencia dure lo menos posible

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y su homólogo en Castilla y León,...

CIG y Fegamp exigen «concreción» en la cobertura económica y normativa del nuevo protocolo autonómico para el SAF

La CIG y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) coinciden en pedir...

El BNG de Vigo reclama un plan de tráfico que evite «el caos circulatorio» durante la campaña de Navidad

El BNG de Vigo ha reclamado este martes al gobierno municipal que implemente un...

Cuatro localidades de la comarca del Ortegal lanzan la campaña ‘De Faro a Faro’ contra la violencia machista

Los municipios de Cariño, Mañón y Ortigueira, todos ellos de la comarca del Ortegal,...

MÁS NOTICIAS

La UDC aplaza solicitar el grado de Medicina para consensuar una descentralización sanitaria y académica

La Universidade da Coruña (UDC) se ha comprometido a retrasar el envío de la...

Expulsan a tres alumnos de un colegio de Lugo por un nuevo caso de acoso escolar

Un centro escolar de Lugo ha expulsado a tres alumnos tras detectar un posible...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...