InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl 65% de los ingresados en UCI en Galicia desde el 30...

El 65% de los ingresados en UCI en Galicia desde el 30 de octubre no estaban vacunados

Publicada el


El informe de la Dirección Xeral de Saúde Pública que aporta para justificar las nuevas medidas revela que el 65 por ciento de las personas ingresadas en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales gallegos desde el 30 de octubre no estaban vacunados.

Además, constata que entre el grupo de personas que no habían recibido la vacuna, eran «significativamente más jóvenes que los vacunados: la edad media de los no vacunados es de 67,9 años y la de los vacunados supuso 73,9 años.

El informe, consultado por Europa Press, añade que en España, en relación con la tasa de ingresos en vacunados y no vacunados, por grupos de edad, se puede observar que «todos los grupos de edad en no vacunados tienen una tasa semanal más elevada», tanto de ingreso en planta de hospitalización de agudos como en la de críticos.

El porcentaje de vacunados entre la población susceptible de recibir las dosis es del 94 por ciento en lo global en Galicia, la «más elevada» de España. Las coberturas por encima de los 60 años son del 100 por cien, pero entre los grupos de entre 20 y 39 años son menores del 90 por ciento; mientras que en los demás supera el 90 por ciento.

A modo de resumen, los indicadores epidemiológicos están mostrando un aumento especialmente en la tasa de incidencia, por lo que «se espera que siga aumentando, lo que es coherente, con lo que se está observando, tanto en España como en los países del entorno».

A siete días, de 30,6 casos por 100.000 habitantes hace una semana (el informe es del 25), la incidencia ha alcanzado los 67,8 casos. El modelo predictivo, de mantenerse la tendencia de crecimiento actual, revela que dentro de una semana podría dispararse al doble o más.

La Xunta destaca que, según los datos de los que se disponen, el porcentaje de no vacunados entre los ingresados en UCI son el 65 por ciento. «Por lo tanto, teniendo en cuenta el porcentaje de población vacunada, puede decirse que el riesgo de ingreo de personas no vacunadas es mayor, aunque tiene variaciones», precisa.

Concretamente, en el grupo de edad entre 12 a 34 años, el riesgo de ingreso es 14 veces más elevado en los no vacunados; en el grupo de edad de 35 a 64 años, el riesgo es 18 veces más elevado; y en el grupo 65 y más, es de nueve veces más, pero «también tienen nueve veces más riesgo de fallecimiento».

MENORES DE 12 AÑOS

En el informe del Diario Oficial de Galicia (DOG)-bis, también se recoge la situación de los menores de 12 años, sobre los que señala que «existe evidencia del papel residual que juegan en la transmisión del SARS-Cov-2, pese a que, inicialmente, se penso que podrían ter el mismo papel que tienen en la transmisión de la gripe».

De esta manera, en una revisión sistemática de más de 700 artículos científicos, se «observó que la carga viral de los niños es menor que en el caso de los adultos, ya que en general son asintomáticos», lo que, apunta, «reduce el riesgo de transmisión».

El informe de Saúde Pública también recoge que, en otro estudio, en el que se analiza el papel de los niños en la transmisión de la covid-19, los investigadores concluyen que los niños con covid «adquieren su infección a través de un adulto, existiendo transmisión secundaria a partir de los niños dentro de las familias, en las escuelas y en otros espacios en la comunidad».

Sobre esta base, la Xunta consideró «pertinente» eximir a este grupo de edad de la presentación de certificado covid, teniendo en cuenta además que «son usuarios minoritarios de la hostelería y restauración» y que «hoy en día no se pueden vacunar», aunque la EMA viene de autorizar la administración de Pfizer en el grupo 5 a 11 años y la Xunta quiere vacunarlos cuanto antes.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...