InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos de Covid se duplican en una semana en los centros...

Los casos de Covid se duplican en una semana en los centros educativos gallegos y ascienden a 658

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 en centros educativos de Galicia se han duplicado con respecto a hace una semana al ascender a 658, que representan 351 más que los 307 del miércoles pasado, mientras que se aumentan a 46 las aulas cerradas en los últimos siete días por la incidencia de este coronavirus, una treintena más.

Según los datos actualizados este miércoles por la Consellería de Educación –que facilita de manera semanal–, con más casos de Covid en trabajadores y alumnos de centros educativos se sitúa el área de Ourense, con 177 infecciones, 103 más que las 74 de hace una semana, y registra 12 aulas cerradas por la incidencia de este coronavirus –nueve más–.

A continuación destaca el área de Vigo, con 165 casos, que implican 89 más que los 76 de hace una semana, y registra 16 aulas cerradas, 13 más que el miércoles anterior.

Le sigue la de Lugo con 88 casos de Covid, 48 más que los 40 de hace una semana y seis clases inoperativas, cuatro más; mientras que la de A Coruña cuenta con 77 infecciones, que suponen 28 más que las 49 de hace siete días y concentra tres aulas cerradas, una más.

Por su parte, el área de Pontevedra registra 65 casos activos, que representan 26 más que los 39 de hace una semana, que mantienen cerradas siete aulas, tres más.

En el área de Santiago aumentan a 56 los contagios de Covid en los centros educativos, 43 más que los 13 de hace una semana, y concentra dos aulas cerradas, que supone una más.

Con menos casos se sitúa el área de Ferrol, que concentra 30 contagios, que implican 14 más que los 16 del miércoles anterior, mientras que ya no cuenta con aulas inoperativas –hace una semana había una–.

CASOS DESTACADOS

La Xunta destaca los casos de cinco centros con más de 21 casos de Covid en el conjunto de la Comunidad gallega, entre ellos el CEIP Plurilingüe Padres Franciscanos de Lugo, con 25 contagios y tres aulas cerradas.

Por su parte, el CEP Altamira de Salceda de Caselas (Pontevedra) registra 24 casos y dos aulas cerradas; el CPR Plurilingüe María Auxiliadora de Ourense, 21 contagios y una clase inoperativa; y el CEIP Álvarez Limeses de Pontevedra, 21 infecciones y cuatro aulas cerradas.

Además, el CEIP Padre Feijoo de Allariz (Ourense) cuenta con 21 casos y un aula cerrada, mientras que el CEIP Plurilingüe Alexandre Rodríguez Cadarso de Noia (A Coruña) concentra 17 contagios.

ESCUELAS INFANTILES

En cuanto a las escuelas infantiles de Galicia registran, según los datos actualizados este miércoles por la Xunta, cinco casos activos, que suponen dos más que hace una semana, y tres aulas cerradas, una menos.

Dos de los contagios se enmarcan en el área de Vigo, que mantienen tres clases cerradas. De ellos, uno corresponde a la Escuela Infantil Enredos de Tui, cuyas dos aulas con las que cuenta este centro están cerradas en este momento.

Por su parte, el área de A Coruña registra uno de los cinco contagios; otro corresponde a la de Ourense y otro, a la de Pontevedra-o Salnés.

últimas noticias

Tanxugueiras, Caamaño&Ameixeiras, Ortiga y Baiuca, entre los finalistas de los II Premios de la Academia de la Música

Tanxugueiras, Caamaño&Ameixeiras, Ortiga, Baiuca, Sabela y Miriam Rodríguez están entre los finalistas de la...

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

La Xunta y Sabadell Gallego ponen a disposición hasta 300 millones de euros para la financiación de las empresas

La Xunta de Galicia, a través del Instituo Galego de Promoción Económica (Igape), y...

Los contribuyentes presentan 1,89 millones de declaraciones de la Renta y Hacienda empieza a devolver este viernes

Los contribuyentes han presentado más de 1.885.000 declaraciones en los dos primeros días de...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...

Los tumores de cabeza y cuello, sexta causa de diagnóstico oncológico en España

Los tumores de cabeza y cuello constituyen la sexta causa de diagnóstico oncológico en...

El Sergas tiene una «deficiente técnica presupuestaria» al infraestimar gastos en personal y fármacos, según Contas

El Consello de Contas detecta una "deficiente técnica presupuestaria" en el Servizo Galego de...