InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia incorporará el certificado covid a restaurantes todo el día y bares...

Galicia incorporará el certificado covid a restaurantes todo el día y bares desde las 21,00, si lo avala el TSXG

Publicada el


La Xunta y los hosteleros convocados a una reunión este lunes han coincidido en incorporar la exhibición del certificado covid para los clientes de los establecimientos, un requisito que ya está implantado en los locales de ocio nocturno y que, en todo caso, deberá ser ratificado por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

Concretamente, si lo avala el TSXG, los restaurantes pasarán a incorporar este certificado durante todo el día, mientras que bares y cafeterías deberán reclamarlo a los clientes a partir de las 21,00 horas. Además, se reducirán las mesas en interiores, de diez a ocho comensales, mientras que en exteriores pasarán de 20 a 15 como máximo; mientras que permanecen los mismos horarios actuales y los aforos.

La exigencia de esta acreditación –sea de vacunación, recuperación de la enfermedad o prueba negativa– ya la incorporó la Xunta durante el verano, pero la sala de vacaciones del TSXG tumbó la medida, la cual, finalmente, el Tribunal Supremo avaló en parte, por eso el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, confía en que ahora no suponga un problema que salga adelante. Se enviará la petición de autorización esta misma semana para que las medidas puedan empezar «cuanto antes».

Tras la sentencia del Supremmo, en Galicia se ha implantado el certificado covid en el ocio nocturno, con aval del alto tribunal gallego, así como en los albergues y, desde el pasado sábado, en hospitales para los acompañantes o vistas de pacientes ingresados.

En el encuentro han estado, por parte de la Xunta, el vicepresidente primero, Alfonso Rueda; el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña; la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán; y el director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva. Por parte del sector hostelero, entre otros y con presencia de todas las provincias, han acudido de forma presencial el presidente de los hosteleros de Lugo y de a Asociación Hostelería de Galicia, Cheché Real, y el presidente de los hosteleros de Pontevedra, César Ballesteros.

Actualmente, los aforos en hostelería están al 100 por cien, tanto en terrazas como en interiores, y existe un nivel de seguridad que reduciría al 30 por ciento la capacidad en interior y al 50 por ciento en exteriores.

últimas noticias

Las pensiones contributivas y de clases pasivas subirán en torno a un 2,7% en 2026

Las pensiones contributivas subirán en 2026 en torno a un 2,7% con la fórmula...

Contas advierte que «no se incentivó la economía de los contratos» en la inversión en tecnología sanitaria con fondos UE

El Consello de Contas advierte de que el proceso de compras en Galicia del...

Pesca.- Autorizan la reapertura de los primeros polígonos de bateas de la ría de Vigo

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar), dependiente de la Consellería...

PPdeG pide a la oposición que se sume a una petición para que el Ministerio negocie y se evite otra huelga de médicos

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha pedido a...

MÁS NOTICIAS

Personal de Enfermería y Fisioterapia de Galicia reclaman mejoras y reconocimiento: «Nos han dejado olvidados»

Personal de Enfermería y Fisioterapia se han concentrado este jueves ante el PAC de...

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Llegan a Galicia los últimos componentes del Centro de Protonterapia destinado a tratar el cáncer

Los últimos componentes del acelerador de protones del Centro de Protonterapia de Galicia han...