InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia incorporará el certificado covid a restaurantes todo el día y bares...

Galicia incorporará el certificado covid a restaurantes todo el día y bares desde las 21,00, si lo avala el TSXG

Publicada el


La Xunta y los hosteleros convocados a una reunión este lunes han coincidido en incorporar la exhibición del certificado covid para los clientes de los establecimientos, un requisito que ya está implantado en los locales de ocio nocturno y que, en todo caso, deberá ser ratificado por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

Concretamente, si lo avala el TSXG, los restaurantes pasarán a incorporar este certificado durante todo el día, mientras que bares y cafeterías deberán reclamarlo a los clientes a partir de las 21,00 horas. Además, se reducirán las mesas en interiores, de diez a ocho comensales, mientras que en exteriores pasarán de 20 a 15 como máximo; mientras que permanecen los mismos horarios actuales y los aforos.

La exigencia de esta acreditación –sea de vacunación, recuperación de la enfermedad o prueba negativa– ya la incorporó la Xunta durante el verano, pero la sala de vacaciones del TSXG tumbó la medida, la cual, finalmente, el Tribunal Supremo avaló en parte, por eso el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, confía en que ahora no suponga un problema que salga adelante. Se enviará la petición de autorización esta misma semana para que las medidas puedan empezar «cuanto antes».

Tras la sentencia del Supremmo, en Galicia se ha implantado el certificado covid en el ocio nocturno, con aval del alto tribunal gallego, así como en los albergues y, desde el pasado sábado, en hospitales para los acompañantes o vistas de pacientes ingresados.

En el encuentro han estado, por parte de la Xunta, el vicepresidente primero, Alfonso Rueda; el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña; la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán; y el director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva. Por parte del sector hostelero, entre otros y con presencia de todas las provincias, han acudido de forma presencial el presidente de los hosteleros de Lugo y de a Asociación Hostelería de Galicia, Cheché Real, y el presidente de los hosteleros de Pontevedra, César Ballesteros.

Actualmente, los aforos en hostelería están al 100 por cien, tanto en terrazas como en interiores, y existe un nivel de seguridad que reduciría al 30 por ciento la capacidad en interior y al 50 por ciento en exteriores.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...