InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia supera los 2.500 casos activos pero registra 300 contagios, 60 menos...

Galicia supera los 2.500 casos activos pero registra 300 contagios, 60 menos en las últimas 24 horas

Publicada el


Galicia supera las 2.500 infecciones activas, con 2.507,–248 más en las últimas 24 horas– y la presión hospitalaria se incrementa, con 73 hospitalizados –10 ingresados más–. Con todo, bajan ligeramente los contagios, con 300 nuevos –60 menos que este sábado–; así como la tasa de positividad, que desciende hasta el 7,2% –un 2,56% menos–.

Respecto a la semana pasada, todos los indicadores doblan los datos registrados hace siete días, cuando los casos activos eran 1.179 y se registraron 136 contagios. La tasa de positividad todavía se mantenía por debajo del 5% recomendado por la OMS, en un 4,16%, y la Comunidad contaba con 46 pacientes hospitalizados a causa de la covid.

Según los datos publicados en la mañana de este domingo por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este sábado, suben hasta los 14 personas ingresadas en UCI por la covid en toda Galicia –dos más– y aumentan a 59 las hospitalizadas en otras unidades –ocho más–.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria aumenta en seis de las siete: sólo desciende en Santiago y Barbanza.

La de Pontevedra y O Salnés cuenta con cinco pacientes en planta –uno más– y uno en críticos –uno más–; en la de Lugo hay tres hospitalizados en planta –uno más– y ya ninguno en UCI; Ferrol continúa con tres pacientes covid en UCI y registra ocho en otras unidades –uno más– y A Coruña registra cuatro en críticos –uno más– y 16 en otras unidades –dos más–.

También suben en las áreas de Vigo, con tres pacientes covid en UCI y 13 en otras unidades –dos más–, y en la de Ourense sigue uno en críticos y suben a 11 los de otras unidades –dos más–.

El único distrito sanitario que registra una bajada en la carga asistencial es Santiago y Barbanza, con dos pacientes en UCI y tres en otras unidades –uno menos–.

MÁS DE 2.000 INFECCIONES

Galicia acumula 21 jornadas consecutivas de aumento de casos activos de Covid-19, que ascienden a 2.507, lo que implica 248 más que la jornada anterior, al haber más contagios (300) que altas (52).

De nuevo las infecciones activas ascienden en las siete áreas sanitarias gallegas, con la de Vigo a la cabeza (+72), seguida de la de Ourense (+67), Santiago y Barbanza (+51), Lugo (+33), Pontevedra y O Salnés (+23), A Coruña y Cee (+20) y Ferrol (+11).

Por ello, con más casos continúa el área de Ourense, con 642; seguida de la de Vigo, con 588; A Coruña y Cee, con 434; Lugo, con 257; Santiago y Barbanza, con 233; Pontevedra y O Salnés, con 219; y a la cola se mantiene la de Ferrol, con 134.

Según los datos actualizados en la tarde de este viernes pasado por el Ministerio de Sanidad, Galicia cuenta con una tasa a 14 días de 73,58 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media de España asciende a 111,95.

300 CONTAGIOS

Los nuevos contagios de covid-19 bajan a los 300, 60 menos en las últimas 24 horas –desde el miércoles 10 de noviembre superan el centenar– y tras haber iniciado la semana con 136. La cifra más baja desde que Galicia entró en niveles de ‘nueva normalidad’ se registró el lunes 11 de octubre, cuando hubo 14.

Así, las personas contagiadas en Galicia desde el inicio de esta pandemia ascienden a 186.047, de las que 43.786 corresponden al área de A Coruña y Cee; 38.410 a la de Vigo; 27.368, a la de Santiago y Barbanza; 22.600, a la de Ourense; 21.763, a la de Pontevedra y O Salnés; 20.289, a la de Lugo; y 11.831, a la de Ferrol.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade, desde el inicio de esta crisis sanitaria se han efectuado 2.953.239 PCR en Galicia, que constituyen 4.616 más que las contabilizadas hasta el día anterior.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test–, continúa en ascenso y sube hasta el 7,2%, tras remontar al 9,79% registrado en la jornada anterior desde el 7,34% del viernes, descender el jueves al 4,63% después de subir a un 5,21% el miércoles, bajar al 2,43% el martes y haber comenzado esta semana con el 3,93%. De este modo, supera por segunda vez en tres días el umbral del 5% que fija la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de esta pandemia en el conjunto de Galicia se mantienen en 2.662, al no haber notificado Sanidade más víctimas este sábado.

Por su parte, 180.913 personas diagnosticadas de coronavirus se han curado en toda la Comunidad gallega desde el comienzo de esta crisis sanitaria, que representan 52 más que las registradas hasta el día anterior.

últimas noticias

La activista Sandra Garrido llega a Santiago: «Nos trataron fatal y los gobiernos siguen permitiendo que esto pase»

La activista gallega Sandra Garrido ha llegado en tren este miércoles, a las 20.29...

El Congreso vuelve a exigir a Renfe recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE de menos de una hora

El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley del PP que...

Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en la ría de Arousa

La Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) ha hecho un llamamiento a...

El Gobierno consigue salvar la Ley de Movilidad en el Congreso gracias a la abstención de Podemos, con apoyo del BNG

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad...

MÁS NOTICIAS

Sanidade avanza que elaborará junto a las tres universidades gallegas un protocolo de acompañamiento psicológico

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que elaborará junto a las...

CIG-Ensino anuncia jornadas de huelga para el 28 y 29 de octubre si la Xunta «no accede a negociar mejoras laborales»

La CIG-Ensino ha anunciado dos nuevas jornadas de huelga para el 29 y 29...

Un estudio confirma la carga glucémica de los alimentos como predictor válido de glucosa tras las comidas

Un equipo multidisciplinario de investigadores de médicos de Atención Primaria del Hospital Clínico Universitario...