InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRueda aboga por "mantener los aforos y condiciones vigentes" en la hostelería...

Rueda aboga por «mantener los aforos y condiciones vigentes» en la hostelería «por lo menos durante estos días»

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha abogado por «mantener los aforos y las condiciones vigentes» en la hostelería «por lo menos durante estos días de noviembre» ante el incremento de contagios por covid-19 registrado recientemente.

Preguntado por los medios en Vigo, ha reconocido que se debe estar «preocupado» ante el aumento de casos observado en otros países y ha puesto el foco en que, aunque en la comunidad la situación es «muy diferente», los nuevos infectados registrados durante los últimos días «son sensiblemente mayores a hace unas semanas».

En todo caso y dado el «inmenso» porcentaje de gallegos vacunados, Alfonso Rueda ha recalcado que «más que preocupado», se esta «ocupado en ver la evolución» de la pandemia y ha afirmado que «lógicamente» se adoptaría alguna medida si fuese preciso.

De hecho, ha recordado que esta semana se solicitará al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) autorización para exigir el certificado covid en los hospitales, una medida que ha considerado «prudente» y sobre la que ha entendido que «no debería molestar a nadie» dado que «la inmensa mayoría» de los gallegos están vacunados».

Asimismo, Alfonso Rueda ha resaltado que la Xunta se mantiene «en contacto» con el sector de la hostelería y ha indicado que él mismo mantuvo una conversación con el representante de la Federación de Hosteleros de Galicia. De este modo, ha puesto en valor que estos profesionales «hayan sido siempre muy responsables» y «hayan estado igual de atentos que todo el mundo a la situación sanitaria».

A este respecto, ha recordado que se adquirió un «compromiso» de comunicación con el sector de cara a la temporada navideña, pero «vista la situación» actual ha considerado «prudente» optar por «mantener los aforos y las condiciones vigentes» al menos «durante estos días de noviembre». Aunque ha reconocido que la situación es «diferente» a la del otoño de 2020 y «todos aprecian el cambio a mejor», ha defendido que los «pasos adelante» se deben dar «con mucha prudencia».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...