InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia, "preocupada" por la evolución del virus y con la mirada en...

Galicia, «preocupada» por la evolución del virus y con la mirada en Europa, baraja eventuales medidas

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha mostrado la «preocupación» del Gobierno gallego al respecto de la evolución del virus, especialmente con la mirada puesta en los datos de Europa. Aunque subraya que Galicia se encuentra en una mejor posición de datos, así como la evolución del conjunto de España es mejor que la de otros países, el subcomité clínico abordará esta semana posibles soluciones ante la posibilidad de tener que tomar medidas.

La apuesta de Galicia es la «vacunación», certificó el conselleiro de Sanidade quien, en este sentido, destacó que por eso la Xunta ha querido impulsar el uso del certificado covid-19 como una de las medidas que, por un lado, anima a la vacunación y, por otro, ofrece un plus de garantías cuando se requiere.

«Es complicado, vemos lo que pasa en el resto de España y Europa y no nos gusta esta tendencia que estamos observando», ha apuntado en declaraciones a los medios Comesaña. Así, ha explicado que la Xunta sigue «apostando por el la vacunación»: «Es fundamental en este proceso».

Comesaña ha observado el buen uso de la mascarilla que, dijo, se da en Galicia junto con el resto de medidas que no son farmacológicas. «Se nota especialmente esta concienciación», ha comentado, al respecto del compromiso de los gallegos, pero ha ligado las medidas que siguen los ciudadanos y la vacunación con que los datos «sean buenos en un contexto de crecimiento global».

«PREOCUPACIÓN»

Con todo, Comesaña ha manifestado que dada la «preocupación», los expertos junto a la Xunta «están trabajando en posibles vías, en posibles soluciones», para ver si hay que «tomar alguna medida específica».

Al respecto, ha dicho que la exigencia de los certificados covid han sido una buena medida. «Seguimos creyendo que los certificados covid funcionan», ha remarcado, al tiempo que ha dicho que también continúa el esfuerzo en pruebas diagnósticas.

A modo de resumen, el conselleiro de Sanidade ha dicho que los datos «no son malos» y no han tenido «implicaciones» en las hospitalizaciones y unidades de críticos. «Pero por experiencia, puede cambiar de forma rápida», ha apuntado, por eso ha recurrido al refrán «cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar» para mantener que es preciso estar preparados.

HOSTELERÍA

Sobre la hostelería, Comesaña ha recordado que la decisión fue dotarse de un marco estable para los próximos meses y que se mantiene esta previsión. En todo caso, el propio protocolo tiene un nivel de seguridad que la Xunta puede activar en caso de brotes de covid y que suponen una reducción de aforos.

«Ese acuerdo nació con vocación de permanecer», ha aseverado Comesaña, quien indicó que su «filosofía» está «para usarla».

Sin tener «la bola mágica para saberlo», el conselleiro de Sanidade ha sentenciado que Galicia «parte de una situación muy buena con respecto al resto del Estado», pero no por ello es ajena a los datos del resto de Europa, los cuales ve «con preocupación».

últimas noticias

Trasladado un hombre tras salirse de la vía con su vehículo y colisionar contra el muro de una casa en Vigo

Un hombre resultó herido en una pierna tras salirse de la vía y colisionar...

Renfe cierra el verano con un récord en AVE y Larga Distancia al alcanzar 8,4 millones de viajeros

Renfe ha finalizado su temporada de verano 2025 con un nuevo récord de viajeros...

Rueda llama a «fortalecer» el papel de las comunidades para una España «más plural y cohesionada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha hecho un llamamiento a fortalecer" el...

Evacuada en helicóptero una peregrina herida tras una caída de bici en Pedrafita (Lugo)

Una peregrina ha necesitado ser evacuada en helicóptero este sábado al resultar herida tras...

MÁS NOTICIAS

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

El nuevo plan de salud mental de la Xunta pondrá el foco en la infancia y adolescencia y en la prevención del suicidio

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, ha explicado este viernes que la Xunta...