InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia, "preocupada" por la evolución del virus y con la mirada en...

Galicia, «preocupada» por la evolución del virus y con la mirada en Europa, baraja eventuales medidas

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha mostrado la «preocupación» del Gobierno gallego al respecto de la evolución del virus, especialmente con la mirada puesta en los datos de Europa. Aunque subraya que Galicia se encuentra en una mejor posición de datos, así como la evolución del conjunto de España es mejor que la de otros países, el subcomité clínico abordará esta semana posibles soluciones ante la posibilidad de tener que tomar medidas.

La apuesta de Galicia es la «vacunación», certificó el conselleiro de Sanidade quien, en este sentido, destacó que por eso la Xunta ha querido impulsar el uso del certificado covid-19 como una de las medidas que, por un lado, anima a la vacunación y, por otro, ofrece un plus de garantías cuando se requiere.

«Es complicado, vemos lo que pasa en el resto de España y Europa y no nos gusta esta tendencia que estamos observando», ha apuntado en declaraciones a los medios Comesaña. Así, ha explicado que la Xunta sigue «apostando por el la vacunación»: «Es fundamental en este proceso».

Comesaña ha observado el buen uso de la mascarilla que, dijo, se da en Galicia junto con el resto de medidas que no son farmacológicas. «Se nota especialmente esta concienciación», ha comentado, al respecto del compromiso de los gallegos, pero ha ligado las medidas que siguen los ciudadanos y la vacunación con que los datos «sean buenos en un contexto de crecimiento global».

«PREOCUPACIÓN»

Con todo, Comesaña ha manifestado que dada la «preocupación», los expertos junto a la Xunta «están trabajando en posibles vías, en posibles soluciones», para ver si hay que «tomar alguna medida específica».

Al respecto, ha dicho que la exigencia de los certificados covid han sido una buena medida. «Seguimos creyendo que los certificados covid funcionan», ha remarcado, al tiempo que ha dicho que también continúa el esfuerzo en pruebas diagnósticas.

A modo de resumen, el conselleiro de Sanidade ha dicho que los datos «no son malos» y no han tenido «implicaciones» en las hospitalizaciones y unidades de críticos. «Pero por experiencia, puede cambiar de forma rápida», ha apuntado, por eso ha recurrido al refrán «cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar» para mantener que es preciso estar preparados.

HOSTELERÍA

Sobre la hostelería, Comesaña ha recordado que la decisión fue dotarse de un marco estable para los próximos meses y que se mantiene esta previsión. En todo caso, el propio protocolo tiene un nivel de seguridad que la Xunta puede activar en caso de brotes de covid y que suponen una reducción de aforos.

«Ese acuerdo nació con vocación de permanecer», ha aseverado Comesaña, quien indicó que su «filosofía» está «para usarla».

Sin tener «la bola mágica para saberlo», el conselleiro de Sanidade ha sentenciado que Galicia «parte de una situación muy buena con respecto al resto del Estado», pero no por ello es ajena a los datos del resto de Europa, los cuales ve «con preocupación».

últimas noticias

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

Un conductor atropella a un peatón durante una protesta en Cangas (Pontevedra) y se marcha del lugar

Un coche ha atropellado a un peatón en O Hío, en Cangas (Pontevedra), mientras...

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...