InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade confirma la inoculación de tercera dosis al grupo de 70-79 años...

Sanidade confirma la inoculación de tercera dosis al grupo de 70-79 años en recintos masivos desde mediados de noviembre

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha confirmado este miércoles que prevé iniciar la inoculación de la tercera dosis de la vacuna contra la Covid a personas de 70 a 79 años a mediados de noviembre, y que lo hará reabriendo los recintos masivos de vacunación.

Así lo ha trasladado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en declaraciones a los medios durante un acto en el Puerto de Vigo, donde también ha ratificado que, desde mediados de noviembre, se administrará la dosis de refuerzo a aquellas personas que recibieron la vacuna de Janssen (de una única dosis).

«Seguimos apostando por esos centros de vacunación masiva. Galicia es la primera Comunidad en porcentaje de vacunación, gracias a los profesionales, a los ciudadanos y a esos recintos», ha añadido.

García Comesaña ha subrayado que el proceso de administración de la tercera dosis de la vacuna contra la Covid en mayores de 80 años «va bien, según lo previsto». Al respecto, y más allá de «los primeros desajustes», los centros de cabecera de las distintas áreas están administrando entre 50.000 y 60.000 terceras dosis cada semana, por lo que el Sergas espera terminar este proceso «en 2 ó 3 semanas».

Cuestionado acerca de la posibilidad de que esa tercera dosis se generalice a toda la población, el conselleiro ha insistido en que la Xunta actúa siguiendo las «evidencias científicas». Así, cuando la Agencia Europea del Medicamento trasladó que podría vacunarse con la dosis adicional a toda la población, el Sergas optó por la «prudencia» y por «ir paso a paso»; primero con los usuarios de residencias, luego con pacientes inmunodeprimidos, luego mayores de 80, a los que seguirán los de 70 a 79 años.

GALLEGOS SIN VACUNAR

Con respecto a la población gallega que todavía no ha recibido la primera dosis de la vacuna antiCovid, el titular de Sanidade ha incidido en que la administración mantiene la labor de localización y contacto para convencer a los escépticos de que se vacunen.

En ese sentido, ha apuntado que hay un número importante de gallegos que no figuran como vacunados porque viven fuera de Galicia (y probablemente se han vacunado en otros lugares), mientras que el Sergas sigue contactando con resto para que reciban la dosis. Así, la cifra de no vacunados «se reduce semana a semana», ha recordado García Comesaña, antes de subrayar que el Sergas está poniendo «entre 1.500 y 2.000 primeras dosis» cada semana.

Por otra parte, y a preguntas de los medios, el titular de Sanidade también se ha referido al proceso de vacunación contra la gripe entre los usuarios de la residencias, que se está «desarrollando con normalidad», y ha destacado la «adherencia importantísima» en esta campaña.

Finalmente, y preguntado por los periodistas, el conselleiro ha ratificado que, por el momento, no hay constancia de más personas en Galicia contagiadas con la variante ‘delta plus’ del coronavirus, más allá de los tres casos detectados en Oleiros (A Coruña), y que corresponden a dos personas que viajaron a Bélgica y una tercera que estuvo en Italia.

últimas noticias

El PP se abre a negociar en Santiago una moción de censura con los no adscritos con Rosón de alcaldesa

El PP está abierto a negociar en Santiago una moción de censura con los...

El PSdeG acusa a la Xunta de llevar a Galicia «a la cola» de la dependencia por «falta de voluntad política»

La portavoz de Política Social del PSdeG, Silvia Longueira, ha advertido que el sistema...

Rural.- La Xunta volverá a convocar el programa Aprol Rural en el 2026 con «más presupuesto» y «mejor coordinación»

El secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández López, ha avanzado que...

Digital.- Galicia logra un «hito histórico» al poner en marcha la línea de comunicación cuántica más larga de España

Galicia ha logrado este jueves un "hito histórico" en ciberseguridad al poner en macha...

MÁS NOTICIAS

La Xunta agilizará el trámite ambiental de proyectos para garantizar agua en nuevas viviendas previstas en Pontevedra

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado que la...

Sanidade avanza que elaborará junto a las tres universidades gallegas un protocolo de acompañamiento psicológico

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que elaborará junto a las...

La Xunta asumirá el coste del desescombro en San Vicente de Leira, en Vilamartín (Ourense), tras los incendios

La Xunta de Galicia asumirá el coste de los trabajos de desescombro de las...