InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRomán Rodríguez insta a Educación a publicar los currículos "antes de fin...

Román Rodríguez insta a Educación a publicar los currículos «antes de fin de año» para «llegar a tiempo» al curso

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha reiterado su «preocupación» por el retraso del Gobierno del Estado en la publicación de los currículos de las diferentes etapas adaptados a la última Ley de Educación, la llamada ‘Lomloe’. En este sentido, ha instado al Ministerio del ramo a sacar estos documentos «antes de fin de año» para evitar el «riesgo» de no llegar a tiempo al próximo curso.

Estos textos representan «una pieza fundamental» del sistema educativo, ha destacado, puesto que de ellos deriva todo el trabajo de organización de la actividad docente, materias e incluso etapas del sistema. El Gobierno central se reserva el 50 por ciento de los contenidos mientras que las comunidades autónomas cuentan con la mitad restante para adaptarlos a su propio contexto.

El titular gallego de Educación se reunió este martes con los más de 130 profesionales, entre profesores, inspectores y directores, de los 27 grupos que llevan semanas abordando el diseño de los contenidos académicos de competencia autonómica. Rodríguez ha insistido en que la Xunta se encuentra trabajando en este campo «consciente de que solo se conocen borradores» de estos currículos a partir de la prensa.

La problemática radica, según ha explicado, en una cuestión plazos: Galicia necesita que estos documentos se publiquen en el Boletín Oficial del Estado para poder avanzar en la tramitación de la parte que le corresponde a la comunidad.

El conselleiro ha advertido de que la media de los plazos de tramitación de un decreto se sitúa «entre cinco y seis meses», lo que podría retrasar la publicación hasta finales de este curso o más allá y llevar a «situaciones complicadas» para el próximo periodo académico.

Es por ello que el retraso de la parte correspondiente al Ministerio de Educación genera «grandes incertezas» para toda la cadena del sistema, ha añadido, puesto que las comunidades deben «diseñar nuevas asignaturas» y adaptar los diferentes niveles educativos, como el nuevo bachillerato, a la Lomloe, lo que afecta tanto al trabajo de los profesores, de los educativos como al sector editorial a la hora de elaborar los manuales y contenidos didácticos.

LLEGAR «CON CERTEZAS»

Todo ello necesita «cierta antelación» para poder «llegar a tiempo» y empezar con tranquilidad y normalidad el curso 2022-2023, ha reiterado Rodríguez, dado que en caso contrario el sistema educativo va a «tener un problema».

El conselleiro del ramo ha asegurado, en todo caso, que Galicia está «preparada y trabajando» en este campo a pesar de que no se conoce el contenido definitivo de esto documentos por parte del Estado, si bien ha reclamado que el Ministerio publique los currículos antes de que termine el año para poder desarrollar la parte que le corresponde a la comunidad «con certezas» y «evitar un problema».

últimas noticias

Trabajadores de ENCE Pontevedra se concentran contra un «plan de recortes» y acusan a la empresa de desmantelar derechos

La plantilla de ENCE Pontevedra se ha concentrado este miércoles a las puertas de...

Cinco científicos gallegos reciben medallas de investigación de la Real Academia Galega de Ciencias

Cinco científicos gallegos y referentes en sus campos de actuación han sido galardonados este...

El PSOE local exige el gobierno de Santiago que informe del estudio sobre el ciclo integral del agua encargado a la UDC

El PSOE compostelano ha solicitado al gobierno de Goretti Sanmartín que informe de los...

El ‘Black Friday’ generará más de 6.100 contratos en Galicia, un 4,6% menos que en 2024, según Randstad

El 'Black Friday', que este año se celebra el 28 de noviembre, y el...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino anuncia jornadas de huelga para el 28 y 29 de octubre si la Xunta «no accede a negociar mejoras laborales»

La CIG-Ensino ha anunciado dos nuevas jornadas de huelga para el 29 y 29...

Un estudio confirma la carga glucémica de los alimentos como predictor válido de glucosa tras las comidas

Un equipo multidisciplinario de investigadores de médicos de Atención Primaria del Hospital Clínico Universitario...

Radiólogos vuelven a pedir en Vigo más personal en el turno de guardia a la espera de que el Sergas se siente a negociar

Decenas de radiólogos han vuelto a protestar en la mañana de este miércoles en...