InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl comité clínico apoya el 100% de aforos en hostelería y ocio...

El comité clínico apoya el 100% de aforos en hostelería y ocio nocturno y ampliar horarios el fin de semana

Publicada el


El comité clínico que asesora a la Xunta ha apoya que la hostelería y el ocio nocturno recuperen el 100 por cien de los aforos, así como vean ampliados sus horarios, especialmente, el fin de semana.

Fuentes del sector han confirmado a Europa Press que, como avanzó el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a última hora de este miércoles, el comité avala «seguir ampliando» los aforos, una medida que será concretada por el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, tras la reunión semanal del Consello.

Además, los médicos que asesoran a la Xunta en la toma de decisión de la pandemia también han dado el visto bueno a la ampliación de horarios durante el fin de semana, que será todos los días en el caso de las discotecas.

Concretamente, la hostelería que trabaja por el día –cafeterías, bares y restaurantes– podrán abrir hasta las 1,30 horas los viernes y sábados, media hora más que actualmente.

En el caso de pubs y salas de conciertos, el cierre será a las 4,30 horas los viernes y sábados. Mientras, las discotecas y salas de fiestas, podrán extender su horario hasta las 5,00 horas, frente las 4,00 horas de tope que hay actualmente, si se acogen al nivel de seguridad más alto.

Los hosteleros confiaban, según las fuentes consultadas por Europa Press tras la reunión con la Xunta este miércoles, en recuperar el cien por cien de aforos, aunque la recuperación del horario de licencia estaba en el aire.

El vicepresidente primero se habían posicionado, de hecho, de mantener la recuperación paulatina como hasta ahora, como finalmente se perfila que se recogerá en el próximo Diario Oficial de Galcia (DOG) con las nuevas medidas que entrarán en vigor el sábado, jornada en la que también quedará levantado el estado de emergencia sanitaria en la Comunidad.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...