InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse reclama una mayor protección de los sanitarios ante riesgos biológicos como...

Satse reclama una mayor protección de los sanitarios ante riesgos biológicos como la Covid-19

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) que cambie y actualice la Guía Técnica y Notas Técnicas Preventivas (NTP) referidas a agentes biológicos que sirven de referencia al conjunto de administraciones sanitarias a la hora de establecer las medidas preventivas y de protección necesarias para que los profesionales sanitarios no pongan en riesgo su salud por su exposición continua a distintos patógenos, entre ellos, el del SARS-CoV-2.

Esta demanda de Satse se produce tras constatar que aún no se ha operativizado por el INSST la transposición de la última actualización de la Directiva de la Unión Europea sobre la protección de trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo, ya que algunas de las actuales Notas Técnicas Preventivas referidas a esta cuestión «cuentan con más de diez años y ya han quedado obsoletas».

Asimismo, el Sindicato de Enfermería subraya que los avances experimentados gracias a la investigación que en el último año se han realizado relacionados con este tema a raíz de la pandemia dla Covid-19 «hacen necesario con urgencia la correspondiente actualización de los documentos técnicos del INSST referentes a esta materia, de cara a lograr una mejor protección del conjunto del personal sanitario».

Satse recuerda que los enfermeros «son los profesionales sanitarios más cercanos a los pacientes, por lo que son quienes mayor riesgo presentan ante una exposición a agentes biológicos, ya sea por contacto directo (cortes, pinchazos o salpicaduras de sangre o fluidos a la piel y mucosas) o por inhalación, como se ha puesto de manifiesto en la pandemia de la Covid-19». «Un riesgo ante en el que, en ocasiones, no se cuenta con las medidas preventivas suficientes en los distintos servicios autonómicos de salud», aseguran.

En concreto, el sindicato considera «prioritario» actualizar los documentos que tienen su aplicación en los lugares de trabajo, donde se lleva a cabo la atención a pacientes que necesiten aislamiento o cuidados de alto nivel (servicios UCI, Reanimaciones, Unidades de Medicina Interna, Neumología, Enfermedades infecciosas y otras unidades similares) por existir en ellos más riesgo de infección causada por un agente biológico.

La organización sindical apunta, además, que la actualización de estos documentos «está más que justificada si consideramos su importancia para poder prevenir y afrontar la situación actual de pandemia, así como la coexistencia de otros patógenos respiratorios cuya única transmisión reconocida hasta ahora era a través de gotas, como, por ejemplo, el virus de la gripe».

Entre otras medidas de contención que Satse considera que deben tener carácter básico y que deben responder a una correcta evaluación de cada puesto de trabajo, están las de garantizar que las unidades que precisen del uso de medidas de aislamiento cuenten con los medios de contención requeridos para el tipo de agente biológico que se trate y se extremen las precauciones en el acceso restringido, en la limpieza y desinfección, en la calidad del aire ambiente, en la descontaminación de profesionales y la neutralización de residuos.

Satse ha constatado que uno de los problemas que persiste en muchos centros sanitarios es que «zonas comunes donde se produce la afluencia de muchas personas, como los vestuarios, salas de descanso o salas polivalentes, no reúnen todos los elementos y garantías de protección necesarios».

últimas noticias

Rural.- Planas reitera que «no le gusta» la propuesta de Bruselas sobre la PAC y que la negociación será «complicada»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha vuelto a reiterar que...

El Ayuntamiento de Lugo determina que «no existió acoso» por parte de la concejala de Cohesión Social hacia trabajadoras

El Ayuntamiento de Lugo ha determinado que "no existió acoso laboral" por parte de...

Industria prevé que el 100% de las cubas de Alcoa en San Cibrao (Lugo) estén operativas el próximo semestre

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha señalado este miércoles que la...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...

MÁS NOTICIAS

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...

Educación acusa a la CIG-Ensino de mantener una «línea de conflicto» y recalca que «sí existe» una negociación sindical

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha acusado a...

La UDC recibe una delegación de la Central South University de China para reforzar lazos en investigación biomédica

La Universidade da Coruña (UDC) ha recibido este miércoles la visita de una delegación...