InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAnpas de Vigo inician movilizaciones por los recortes educativos y ponen el...

Anpas de Vigo inician movilizaciones por los recortes educativos y ponen el foco en alumnos con necesidades especiales

Publicada el


La Federación Olívica de Anpas (Foanpas), que aglutina a más de 80 asociaciones de madres y padres de centros educativos de Vigo y su área, iniciará este jueves un calendario de movilizaciones para denunciar los recortes de la Consellería de Educación en los colegios, haciendo especial hincapié en los problemas de atención a alumnos con necesidades especiales.

Según ha trasladado la presidenta de Foanpas, Iria Salvande, en una rueda de prensa celebrada este miércoles en la ciudad olívica, los recortes en los centros educativos «son generalizados» en lo que respecta al profesorado y, con respecto a los estudiantes con necesidades especiales, la entidad calcula que, «entre el 60 y el 80 % de los centros» de la ciudad necesitan refuerzo de profesionales de Pedagogía Terapéutica o Audición y Lenguaje.

Además de esas necesidades, existen otras carencias en los colegios, y ha puesto como ejemplo la Escuela de Educación Infantil Hernán Cortés, que «solo dispone de un profesor de Inglés y solo va un día a la semana»; los problemas en el transporte para los alumnos del CEIP San Salvador; la agrupación de cursos en el CEIP O Sello; o la «saturación» en el IES Santo Tomé, con aulas de más de 30 alumnos.

Por ello, este jueves iniciarán un calendario de movilizaciones, comenzando por el CEIP Alfonso D.R.Castelao de Navia, cuya Anpa ha criticado la falta de profesorado especializado a pesar de que, este curso, han aumentado los alumnos con necesidades especiales. De hecho, su presidente, Juan Santos, ha apuntado que el número de escolares que necesitan ese apoyo puede rondar el 30 % del total de alumnos.

Desde Foanpas han criticado la falta de soluciones por parte de la Consellería de Educación, y han advertido de que la administración no puede ampararse en el catálogo del curso pasado para decidir los recursos, porque en el curso actual «hay más alumnos». En todo caso, han explicado que están elaborando un informe con los datos aportados por todas las Anpas para conocer las necesidades y refuerzos que necesitan, y trasladarlas a la Consellería de Educación.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...