InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAnpas de Vigo inician movilizaciones por los recortes educativos y ponen el...

Anpas de Vigo inician movilizaciones por los recortes educativos y ponen el foco en alumnos con necesidades especiales

Publicada el


La Federación Olívica de Anpas (Foanpas), que aglutina a más de 80 asociaciones de madres y padres de centros educativos de Vigo y su área, iniciará este jueves un calendario de movilizaciones para denunciar los recortes de la Consellería de Educación en los colegios, haciendo especial hincapié en los problemas de atención a alumnos con necesidades especiales.

Según ha trasladado la presidenta de Foanpas, Iria Salvande, en una rueda de prensa celebrada este miércoles en la ciudad olívica, los recortes en los centros educativos «son generalizados» en lo que respecta al profesorado y, con respecto a los estudiantes con necesidades especiales, la entidad calcula que, «entre el 60 y el 80 % de los centros» de la ciudad necesitan refuerzo de profesionales de Pedagogía Terapéutica o Audición y Lenguaje.

Además de esas necesidades, existen otras carencias en los colegios, y ha puesto como ejemplo la Escuela de Educación Infantil Hernán Cortés, que «solo dispone de un profesor de Inglés y solo va un día a la semana»; los problemas en el transporte para los alumnos del CEIP San Salvador; la agrupación de cursos en el CEIP O Sello; o la «saturación» en el IES Santo Tomé, con aulas de más de 30 alumnos.

Por ello, este jueves iniciarán un calendario de movilizaciones, comenzando por el CEIP Alfonso D.R.Castelao de Navia, cuya Anpa ha criticado la falta de profesorado especializado a pesar de que, este curso, han aumentado los alumnos con necesidades especiales. De hecho, su presidente, Juan Santos, ha apuntado que el número de escolares que necesitan ese apoyo puede rondar el 30 % del total de alumnos.

Desde Foanpas han criticado la falta de soluciones por parte de la Consellería de Educación, y han advertido de que la administración no puede ampararse en el catálogo del curso pasado para decidir los recursos, porque en el curso actual «hay más alumnos». En todo caso, han explicado que están elaborando un informe con los datos aportados por todas las Anpas para conocer las necesidades y refuerzos que necesitan, y trasladarlas a la Consellería de Educación.

últimas noticias

La Xunta llama a invertir en seguridad industrial para reforzar la competitividad del sector en Galicia

El secretario xeral de Industria e Desenvolvemento Enerxético, Nicolás Vázquez, ha destacado que "garantizar...

Comienza el traslado del personal al nuevo edificio judicial de A Estrada

El personal que trabajaba en los antiguos juzgados de Primera Instancia e Instrucción número...

León Benavente da el salto al Movistar Arena: «Somos proletariado de la música, tenemos que estar currando sin parar»

La banda de rock León Benavente dará en enero el salto de las salas...

Prado(PP) señala al BNG tras las protestas de la CIG en la sede de Santiago y reclama a Pontón «una condena contundente»

La secretaria general del PP de Galicia, Paula Prado, ha señalado al BNG tras...

MÁS NOTICIAS

Erguer inicia una campaña contra la «elitización» de la universidad en Galicia y la «precarización» de recursos públicos

El portavoz de la plataforma estudiantil 'Erguer', Lucas Pardo, ha denunciado la "elitización" de...

La huelga en Atención Primaria arranca con una concentración de más de 200 personas frente a la Consellería de Sanidade

Alrededor de dos centenares de personas se han concentrado este miércoles ante la Consellería...

El Parlamento pide al Gobierno incrementar en un 15% las plazas de nuevo ingreso de Enfermería

El Parlamento de Galicia ha acordado de forma unánime pedir al Gobierno, a través...