InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas Unidades Postcovid realizaron casi 5.000 consultas a pacientes con secuelas como...

Las Unidades Postcovid realizaron casi 5.000 consultas a pacientes con secuelas como dificultad respiratoria o fatiga

Publicada el


Las Unidades Postcovid puestas en marcha por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) en las siete áreas sanitarias han realizado 4.690 consultas médicas y 244 de enfermería, facilitando una atención más especializada a los pacientes que presentan secuelas como dificultad respiratoria, fatiga o alteraciones psicológicas.

De ello ha informado este miércoles el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en respuesta a una pregunta formulada por el Grupo Parlamentario Popular en el pleno de la Cámara gallega, en el que ha señalado que en estas consultas se realizan todas las pruebas necesarias para comprobar la evolución del paciente.

Tal y como ha remarcado el titular de Sanidade, estas unidades multidisciplinares de atención asistencial marcan el camino de otras, como las de mama. Además, para ellas, la Xunta ha publicado recientemente la orden que regula su creación, composición, organización y funcionamiento, cumpliendo así con un mandato de la Cámara gallega.

Según ha señalado Comesaña, este modo de atender a los pacientes es mucho más eficaz y evita muchos trámites y consultas intermedias, ofreciendo una atención de mayor calidad.

En la actualidad, 27 facultativos conforman las Unidades Postcovid, siendo las especialidades más numerosas las de neumología, con nueve médicos; y medicina interna, con 12. Además, trabajan en ellas 12 profesionales de enfermería.

ENCUESTA

Asimismo, la Xunta ha señalado que, una vez que las unidades estuvieron implantadas en todas las áreas, se diseñó una encuesta para posibilitar la detección de secuelas en aquellos pacientes que padecieran la covid. De este modo, se posibilita valorar la situación del paciente de cara a una derivación a las unidades y determinar si los pacientes padecen covid persistente.

La encuesta se envió a un total de 94.322 personas que padecieron la covid. Ahora ya se realiza de forma automática a partir de que transcurran 12 semanas desde el diagnóstico.

Los resultados de las encuestas mostraron que las alternaciones psicológicas, respiratorias, fatiga, dolores musculares y de cabeza, pérdida del olfato y del cabello, son los síntomas referidos con una mayor frecuencia.

UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN EN O SALNÉS

Por otra parte, también en respuesta a una pregunta formulada por el Grupo Parlamentario del PPdeG, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha informado de la construcción de una nueva unidad de esterilización en el hospital público del Salnés.

Según ha indicado, la infraestructura duplicará la superficie actual dedicada a este proceso, adaptando así la capacidad de su bloque quirúrgico, tras la ampliación del centro sanitario.

Comesaña ha señalado la importante apuesta realizada por la Xunta para reforzar la calidad asistencial en el área sanitaria de O Salnés. Así, ha remarcado que el Hospital de O Sanlés creció en superficie y también en su cartera de servicios.

En este sentido, ha recordado la inversión de 8,5 millones de euros con los que el Ejecutivo gallego amplió el centro hospitalario, lo que le permite contar con una nueva área de urgencias, un bloque quirúrgico dotado con cinco quirófanos, un área obstétrica que multiplica por cinco su superficie anterior, y un hospital de día que cuenta con 10 boxes.

últimas noticias

María Vázquez, Álvaro Gago, Xoel López, Janet Novás y ‘El sueño de la sultana’, nominados gallegos a los Goya

La 38º edición de los Premios Goya deja varios nominados gallegos, entre los que...

Identificado el conductor de un coche que se marchó tras atropellar en Celanova (Ourense) a una mujer de 63 años

Las fuerzas de seguridad han identificado al conductor de un coche que, tras atropellar...

El director de la CRTVG defiende su programación infantil, con un cumplimiento «alto» de la Inicitiva Xabarín

El director general de la CRTVG, Alfonso Sánchez Izquierdo, ha asegurado que el grado...

Bomberos comarcales denuncian el cierre de 7 parques este jueves y repiten que el servicio en el rural está «en riesgo»

Los bomberos comarcales, que están en huelga desde hace meses, han vuelto a denunciar...

MÁS NOTICIAS

Sanidade respeta «escrupulosamente» la decisión de la mujer de Santiago de posponer indefinidamente su eutanasia

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha expresado el "escrupuloso" respeto de su...

Besteiro exige a Rueda aparcamientos gratuitos en los hospitales públicos de Galicia

El candidato de los socialistas gallegos a la Presidencia de la Xunta, José Ramón...

La Xunta aprobará una guía de acompañamiento de la mujer y contacto piel con piel en la cesárea

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha adelantado que la Xunta de Galicia...