InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas Unidades Postcovid realizaron casi 5.000 consultas a pacientes con secuelas como...

Las Unidades Postcovid realizaron casi 5.000 consultas a pacientes con secuelas como dificultad respiratoria o fatiga

Publicada el


Las Unidades Postcovid puestas en marcha por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) en las siete áreas sanitarias han realizado 4.690 consultas médicas y 244 de enfermería, facilitando una atención más especializada a los pacientes que presentan secuelas como dificultad respiratoria, fatiga o alteraciones psicológicas.

De ello ha informado este miércoles el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en respuesta a una pregunta formulada por el Grupo Parlamentario Popular en el pleno de la Cámara gallega, en el que ha señalado que en estas consultas se realizan todas las pruebas necesarias para comprobar la evolución del paciente.

Tal y como ha remarcado el titular de Sanidade, estas unidades multidisciplinares de atención asistencial marcan el camino de otras, como las de mama. Además, para ellas, la Xunta ha publicado recientemente la orden que regula su creación, composición, organización y funcionamiento, cumpliendo así con un mandato de la Cámara gallega.

Según ha señalado Comesaña, este modo de atender a los pacientes es mucho más eficaz y evita muchos trámites y consultas intermedias, ofreciendo una atención de mayor calidad.

En la actualidad, 27 facultativos conforman las Unidades Postcovid, siendo las especialidades más numerosas las de neumología, con nueve médicos; y medicina interna, con 12. Además, trabajan en ellas 12 profesionales de enfermería.

ENCUESTA

Asimismo, la Xunta ha señalado que, una vez que las unidades estuvieron implantadas en todas las áreas, se diseñó una encuesta para posibilitar la detección de secuelas en aquellos pacientes que padecieran la covid. De este modo, se posibilita valorar la situación del paciente de cara a una derivación a las unidades y determinar si los pacientes padecen covid persistente.

La encuesta se envió a un total de 94.322 personas que padecieron la covid. Ahora ya se realiza de forma automática a partir de que transcurran 12 semanas desde el diagnóstico.

Los resultados de las encuestas mostraron que las alternaciones psicológicas, respiratorias, fatiga, dolores musculares y de cabeza, pérdida del olfato y del cabello, son los síntomas referidos con una mayor frecuencia.

UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN EN O SALNÉS

Por otra parte, también en respuesta a una pregunta formulada por el Grupo Parlamentario del PPdeG, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha informado de la construcción de una nueva unidad de esterilización en el hospital público del Salnés.

Según ha indicado, la infraestructura duplicará la superficie actual dedicada a este proceso, adaptando así la capacidad de su bloque quirúrgico, tras la ampliación del centro sanitario.

Comesaña ha señalado la importante apuesta realizada por la Xunta para reforzar la calidad asistencial en el área sanitaria de O Salnés. Así, ha remarcado que el Hospital de O Sanlés creció en superficie y también en su cartera de servicios.

En este sentido, ha recordado la inversión de 8,5 millones de euros con los que el Ejecutivo gallego amplió el centro hospitalario, lo que le permite contar con una nueva área de urgencias, un bloque quirúrgico dotado con cinco quirófanos, un área obstétrica que multiplica por cinco su superficie anterior, y un hospital de día que cuenta con 10 boxes.

últimas noticias

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

La Diputación de A Coruña y alcaldes de Polonia abordan colaboraciones en el ámbito económico, social y cultural

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el portavoz...

Sumar formaliza su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por subir los precios en los incendios

Sumar ha formalizado este viernes su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia ante...

El comité de la auxiliar de automoción Borgwarner convoca huelga indefinida a partir del 15 de octubre

El comité de empresa de la auxiliar de automoción Borgwarner, con centros de trabajo...

MÁS NOTICIAS

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

El nuevo plan de salud mental de la Xunta pondrá el foco en la infancia y adolescencia y en la prevención del suicidio

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, ha explicado este viernes que la Xunta...

Xunta y USC colaboran para detectar drogas en aguas residuales y estudiar patrones de consumo

La Xunta de Galicia y la Universidade de Santiago de Compostela cooperarán para detectar...