InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse reclama al Ministerio de Sanidad que los fisioterapeutas puedan prescribir medicamentos

Satse reclama al Ministerio de Sanidad que los fisioterapeutas puedan prescribir medicamentos

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado al Ministerio de Sanidad que impulse los cambios normativos necesarios para que los fisioterapeutas puedan indicar, usar y autorizar, de forma autónoma, la dispensación de medicamentos y productos sanitarios relacionados con el ejercicio de su profesión.

El Sindicato de Enfermería subraya que los fisioterapeutas llevan años reclamando que se posibilite este importante avance para su profesión que resulta justo en base a la formación y conocimientos acreditados que poseen estos profesionales tras cursar sus estudios universitarios de Grado.

Satse recuerda que el Real Decreto1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, ya contempla, en su artículo 79, que los fisioterapeutas podrán indicar, usar y autorizar, de forma autónoma, la dispensación de medicamentos no sujetos a prescripción médica y de productos sanitarios relacionados con el ejercicio de su profesión, mediante orden de dispensación.

El Sindicato considera que «ha llegado ya el momento» de que el departamento que dirige Carolina Darias dé un paso más e impulse el cambio normativo correspondiente para que estos profesionales también puedan indicar, usar y autorizar, de forma autónoma, la dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica mediante la aplicación de protocolos y guías de práctica clínica y asistencial, como ocurre en el caso de las enfermeras y enfermeros.

De igual manera, y mientras este cambio normativo se produce, SATSE también pide al Ministerio de Sanidad que promueva la regulación necesaria para que las comunidades autónomas puedan acreditar a los fisioterapeutas para poder emitir las ordenes de dispensación necesarias en lo que respecta los medicamentos no sujetos a prescripción médica.

«Siempre, y especialmente durante la pandemia, los fisioterapeutas han demostrado su esfuerzo, dedicación y compromiso por mejorar la salud y bienestar integral de sus pacientes, y merecen ser valorados y reconocidos en su desempeño profesional, algo que redundará también, sin duda, en una mejora del sistema sanitario en su conjunto», concluye.

últimas noticias

Detenido un hombre como responsable de un incendio en Poio (Pontevedra)

La Guardia Civil de Pontevedra detuvo a un hombre, de 34 años, con antecedentes...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Robles cree «suficientes» los medios aéreos en los incendios y si no han podido volar es porque «era imposible»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que "son suficientes" los medios aéreos...

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...