InicioActualidadLos casos activos de Covid siguen en descenso hasta los 1.563 en...

Los casos activos de Covid siguen en descenso hasta los 1.563 en Galicia y los hospitalizados bajan a 57

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 en Galicia mantienen la tendencia descendente y caen a 1.563, mientras que los pacientes hospitalizados por este coronavirus se reducen a 57 –cinco menos que la jornada anterior–; y los nuevos contagios siguen sobre el medio centenar. Por su parte, la tasa de positividad asciende a un 2,8 por ciento en el conjunto de la Comunidad gallega.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade este viernes, con registros hasta las 18,00 del jueves, bajan a 17 las personas hospitalizadas en UCI por la Covid –dos menos– y a 40 las que permanecen en otras unidades –tres menos–. Mientras, siguen 1.506 pacientes en seguimiento en sus domicilios.

La presión hospitalaria se alivia en cinco de las siete áreas sanitarias (Vigo, Ourense, Lugo, Ferrol y Pontevedra y O Salnes) y aumenta ligeramente en las de A Coruña y Cee y Santiago y Barbanza.

En concreto, en el área de Ourense descienden a cuatro los pacientes Covid en UCI –uno menos– y a cinco los ingresados en otras unidades –uno menos–; y en la de Vigo caen a dos los críticos –uno menos– y continúan dos en otras unidades.

En la de Lugo siguen dos ingresados en UCI y descienden a 10 los hospitalizados en otras unidades –tres menos–; y en la de Pontevedra y O Salnés queda uno en críticos –uno menos– y se mantienen cinco en otras unidades.

Por su lado, el área de Ferrol se mantiene sin pacientes Covid en Unidad de Cuidados Intensivo y cuenta con uno en otra unidad de hospitalización –uno menos–.

En la de A Coruña y Cee aumentan a cinco los ingresados en UCI –uno más– y a 10 los hospitalizados en otras unidades –uno más–; mientras que en la de Santiago y Barbanza continúan tres en críticos y suben a siete los de otras unidades –uno más–.

CASOS ACTIVOS EN DESCENSO

Galicia mantiene la tendencia descendente de casos activos de Covid-19, que se sitúan en 1.563, lo que supone 114 menos que los registrados la jornada anterior, al haber de nuevo más altas (168), que contagios (55), a los que se suma una nueva víctima mortal.

Así, la Comunidad gallega continúa por debajo de los 2.000 casos activos de Covid-19 en los primeros días del otoño, como en niveles del pasado mes de junio –el día 27 de ese mes había 1.554 infecciones–.

Por áreas sanitarias, las infecciones activas caen en seis de las siete, con la de A Coruña y Cee a la cabeza (-43), seguida de la de Lugo (-26), Santiago y Barbanza (-21), Vigo (-19), Pontevedra y O Salnés (-5) y Ferrol (-1); mientras que suben ligeramente en la de Ourense (+1).

De este modo, con más casos activos de Covid-19 se mantiene la de A Coruña y Cee, con 383; seguida de la de Vigo, con 299; la de Lugo, con 296; Santiago y Barbanza, con 220; Ourense, con 211; Pontevedra y O Salnés, con 108; y a la cola se mantiene Ferrol, la única por debajo del centenar, con 46.

MENOS DE 100 CONTAGIOS

Al término de la semana los contagios de Covid-19 se mantienen por debajo del centenar con un ligero incremento a 55, dos más que los 53 registrados este miércoles, tras alcanzar los 84 el miércoles; descender a 48 el martes y arrancar la semana con 61.

Los positivos con pruebas de diagnóstico de infección activa confirmados en las últimas 24 horas ascendieron a 57, que implican tres más que la jornada pasada. Del total, 16 corresponden al área de Ourense; 10, a la de A Coruña y Cee; ocho, a la de Vigo; siete a la de Lugo; otros siete, a la de Santiago y Barbanza; siete a la de Pontevedra y O Salnés; y dos, a la de Ferrol.

Por ello, los contagiados de Covid-19 en Galicia ascienden a 182.020, de los cuales 43.007 corresponden al área de A Coruña y Cee; 37.554, a la de Vigo; 26.918, a la de Santiago y Barbanza; 21.658, a la de Ourense; 21.396, a la de Pontevedra y O Salnés; 19.868, a la de Lugo; y 11.619, a la de Ferrol.

Galicia ha efectuado 2.821.332 PCR desde el inicio de esta crisis sanitaria, que suponene 2.253 pruebas más que las hechas hasta la jornada anterior y unas 600 menos que las realizadas el día pasado.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR –número de infecciones detectadas cada 100 test– ha aumentado a un 2,8% tras descender a un 1,78% el jueves; aumentar a un 2,8% el día anterior, después de situarse en un 2,7% el martes e iniciar la semana en un 1,5%. No obstante, se mantiene por debajo del 5% que la OMS determina como umbral para considerar controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 desde el inicio de la pandemia ascienden a 2.626 en Galicia tras notificar este jueves la Consellería de Sanidade una nueva víctima mortal.

En concreto, Sanidade ha notificado este jueves el fallecimiento de una mujer de 69 años, que se produjo este miércoles 22 en el Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHOP), y que tenía patologías previas.

Mientras, en toda la Comunidad gallega se han curado 177.865 personas de este coronavirus desde el inicio de esta pandemia, 168 más que las contabilizadas hasta la jornada pasada.

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

Rueda retoma su agenda con un acto en Buenos Aires, donde destaca la fortaleza de los lazos entre Galicia y Argentina

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha retomado este viernes en...

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...