InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos inspectores sanitarios detectaron un 8% de incumplimientos tras iniciar el plan...

Los inspectores sanitarios detectaron un 8% de incumplimientos tras iniciar el plan de hostelería segura

Publicada el


Los inspectores sanitarios detectaron un ocho por ciento de incumplimientos en locales hosteleros tras la puesta en marcha del primer plan de hostelería segura en el marco de la crisis sanitaria por la pandemia por la Covid-19.

Así lo ha informado en comisión parlamentaria la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, en respuesta a una pregunta del grupo popular sobre la campaña de refuerzo para el cumplimiento de las medidas sanitarias frente al coronavirus en los establecimientos gallegos.

Durán ha informado de los resultados de la campaña de refuerzo puesta en marcha por la Xunta para velar por el cumplimiento de las medidas sanitarias frente a la Covid-19 en los establecimientos gallegos con el trabajo de 200 inspectores de Saúde Pública que visitaron un total de 20.234 establecimientos en Galicia.

Entre los meses de febrero y junio visitaron 4.896 establecimientos pertenecientes al sector de la alimentación, 584 centros comerciales y plazas de abastos, 2.628 instalaciones deportivas, 12.034 establecimientos de hostelería y 92 de otros sectores.

Los inspectores, ha explicado Durán, constataron que el 55 por ciento de los locales cumplían con las medidas y detectaron que el 34% registraban «deficiencias leves» y un 11 por ciento presentaban incumplimientos.

Tras el inicio del plan hostelería segura, ha puntualizado, el 42% de los locales inspeccionados cumplían, el 25% presentaba «deficiencias menores» y un 8% incumplimientos de la normativa, lo que suponen un porcentaje «francamente bajo», ha valorado.

De este modo, del conjunto de visitas realizadas solamente, ha puntualizado, se iniciaron informes para corregir los incumplimientos detectados en 154 locales, lo que representa el 0,76 por ciento del total, ha destacado la directora xeral.

En cuanto a los datos obtenidos durante el periodo estival, en lo que respecta al cumplimiento en las playas gallegas, ha indicado que el personal de inspección realizó más de 500 visitas a arenales para verificar el cumplimiento de las medidas covid. Así, las revisiones fueron favorables en el 61% de los casos, se detectaron deficiencias en el 25% de arenales e incumplimientos en el 14% de las visitas.

NUEVA CAMPAÑA

Durán ha avanzado que el próximo mes de octubre empezará la nueva campaña de inspección para la mejora de las medidas sanitarias en la hostelería que tendrá como objetivo verificar el cumplimiento de las medidas recogidas en el Nuevo Plan de Hostelería Segura.

En el marco del mismo tienen previsto, ha destacado, llevar a cabo más de mil verificaciones a la semana, para lo que reforzarán las inspecciones realizadas en los horarios de más afluencia a los locales, para lo que contarán con un refuerzo de personal del 30 por ciento.

Con todo, ha hecho hincapié en que esta labor inspectora tendrá un «carácter informativo y formativo» con el fin de que los establecimientos hosteleros ofrezcan «servicios con las mejores garantías sanitarias».

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

El nuevo plan de salud mental de la Xunta pondrá el foco en la infancia y adolescencia y en la prevención del suicidio

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, ha explicado este viernes que la Xunta...