InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas infecciones activas suben de los 4.000, pero la tasa de positividad...

Las infecciones activas suben de los 4.000, pero la tasa de positividad se encuentra en el 3,44%

Publicada el


Los casos activos de covid vuelven a subir en Galicia de los 4.000, concretamente se registran 4.041 infecciones, también los nuevos contagios repuntan levemente y vuelven a estar por encima de los 150. Además, la tasa de positividad es del 3,44% –por debajo del 5% que marca la OMS– y la presión hospitalaria continúa con su ligera tendencia al alivio, con seis hospitalizados menos.

Así, según la información notificada por el Sergas en la tarde de este sábado (con datos recabados hasta el viernes), en las últimas horas se han confirmado 169 nuevos contagios por este coronavirus, lo que supone 19 casos más que los notificados la jornada anterior.

Por áreas, en la de A Coruña se han detectado 39 nuevos contagios, en Santiago hay 26 casos nuevos; en el área de Vigo se han notificado 22 contagios; en la de Lugo, 50 contagios; en la de Ourense, 13 casos más; en el área sanitaria de Pontevedra han sido o15 casos nuevos; y en la de Ferrol se ha registrado cuatro contagios nuevos.

En el balance de este sábado, Sanidade informa de que Galicia cuenta con 4.041 personas con la infección por Covid activa, lo que supone 55 casos más que los notificados el viernes. Por áreas, los casos activos suben en todas las áreas menos en la de Ourense.

El mayor número de enfermos está en la de A Coruña, con 1.073 casos (nueve más), seguida por Lugo, con 809 casos (seis más); en el área de Santiago hay 682 casos activos (12 más), en el área de Vigo son 602 casos (21 más), en la de Ourense hay 441 casos (dos menos), en Pontevedra hay 249 infecciones activas (nueve más) y en el área de Ferrol hay 185 casos (sin cambios).

PRESIÓN HOSPITALARIA

En lo que respecta a la presión hospitalaria, en las últimas 24 horas han descendido los pacientes ingresados por covid en los hospitales gallegos, aunque sólo en unidades convencionales.

Así, las unidades convencionales de hospitalización cuentan con 103 pacientes (seis menos que hace un día), mientras que en UCI continúan ingresados 43 pacientes: 13 en el área de A Coruña (-1), siete en el área de Vigo (sin cambios), cinco en el área de Ferrol (sin cambios), siete en la de Ourense (-1), cinco pacientes en UCI en el área de Pontevedra (+1) y cinco en Lugo (+1), mientras que en Santiago queda un paciente en críticos (sin cambios).

En cuanto a las camas ocupadas en ‘planta’, desciende o se mantiene el número en todas las áreas. Así, en el área de A Coruña son 34 los hospitalizados en planta (+5); en la de Ferrol, cinco (-4); en la de Pontevedra, tres (-2); en la de Lugo, 15 (-2); en la de Santiago, 15 (-1); en la de Ourense, 13 (-3) y en la de Vigo, 18 (+1)

CURADOS, FALLECIDOS Y PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

Desde que se inició la pandemia, han superado la enfermedad en Galicia un total de 174.296 personas, de las que nueve han recibido el alta epidemiológica en las últimas horas.

Por contra, han fallecido con Covid un total de 2.602 personas. La Consellería de Sanidade notificó cuatro fallecimientos en las últimas 24 horas, todas con patologías previas. Dos de ellos han muerto en residencias: un hombre 88 años –en As Gándaras de Lugo– y un hombre de 81 años –en la DomusVi de Monforte–.

Asimismo, hasta el momento, se han realizado en Galicia más de 2,7 millones de pruebas PCR. Según los datos que publica este viernes por Sanidade, en las últimas horas la tasa de positividad de las pruebas PCR realizadas (el número de casos de Covid confirmados por cada 100 pruebas) es del 3,44%, por debajo del 5 % que la OMS establece como límite para dar por controlada la pandemia.

últimas noticias

Rural.- Miles de manifestantes reclaman en toda Galicia un «monte libre de incendios» y piden la «dimisión» de Rueda

Miles de personas se han manifestado este jueves en toda Galicia, con el eje...

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...