InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos de Covid bajan de 6.000, con menos de 200 nuevos...

Los casos de Covid bajan de 6.000, con menos de 200 nuevos contagios, y sube levemente la presión hospitalaria

Publicada el


Los casos activos de Covid en Galicia, es decir las personas que padeden la enfermedad actualmente, han caído por debajo de los 6.000, algo que no ocurría desde el pasado 13 de julio, y se mantiene a la baja la tendencia en lo que respecta a contagios nuevos diarios, mientras que sube ligeramente la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos y en las camas Covid convencionales de los hospitales.

Así, según los datos hechos públicos este lunes por el Sergas (con información recabada hasta las 18,00 horas del domingo), en Galicia hay 5.848 casos activos de Covid, 268 menos que en la jornada anterior, y se han registrado 194 contagios nuevos (frente a los 206 notificados el domingo).

Los nuevos casos registrados han bajado en todas las áreas, excepto Ferrol y Pontevedra, con ligeros incrementos, y el área de Lugo, con una subida más acusada. De este modo, se han confirmado 63 nuevos contagios en el área de Lugo (18 más), 44 nuevos casos en el área de A Coruña (7 menos), 32 contagios nuevos en el área de Santiago (9 menos), 20 casos nuevos en el área de Ourense (3 menos), 15 nuevos contagios en el área de Pontevedra (uno más), 11 contagios en el área de Vigo (15 menos) y 9 contagios en el área de Ferrol (3 más).

El Sergas también ha informado de que la tasa de positividad de las pruebas PCR (el número de casos detectados por cada 100 test de este tipo) se sitúa en el 6,48 %, de manera que vuelve a subir, y a superar el 5 % que la OMS fija como límite para dar por controlada la pandemia.

Con respecto al número de personas que padecen la enfermedad, ha descendido en todas las áreas sanitarias. En el área de A Coruña hay 1.457 casos activos (59 menos), en el área de Lugo hay 1.221 casos (22 menos), en el área de Santiago hay 1.047 (85 menos), en Vigo hay 858 casos (51 menos), en el área de Ourense hay 586 casos activos (7 menos), en el área de Pontevedra son 358 enfermos (13 menos) y en el área de Ferrol hay 321 casos (31 menos).

PRESIÓN HOSPITALARIA

A pesar de que el número de casos activos de Covid en Galicia sigue descendiendo, se mantiene la dificultad para aliviar la presión en los hospitales. De hecho, en las últimas horas esa presión ha subido ligeramente.

Sanidade ha comunicado este lunes que hay 48 pacientes en UCI con Covid (dos más que hace 24 horas) y otros 153 enfermos en unidades convencionales de hospitalización (dos más que la jornada precedente).

En cuanto a la ocupación de la UCI, el área sanitaria de A Coruña mantiene 13 personas en cuidados críticos, en el área de Vigo hay 8 enfermos en UCI, Ourense tiene 7 pacientes en UCI, Ferrol tiene otros 7 pacientes (uno más que hace un día), el área de Pontevedra tiene 5 enfermos de Covid en cuidados críticos (uno más), el área de Lugo tiene 4 personas en UCI, y las mismas están en UCI en Santiago.

CURADOS, FALLECIDOS Y PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

Desde el inicio de la pandemia de Covid-19 han logrado superar la enfermedad 171.709 personas en Galicia, de las que 460 han recibido el alta epidemiológica en las últimas horas.

Por contra, han fallecido 2.584 personas. Los últimos decesos comunicados por Sanidade son los de una mujer de 89 años de edad, que murió en el Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra; y un hombre de 72 años de edad, que falleció en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo.

Con respecto a las pruebas diagnósticas, hasta el momento se han realizado en Galicia 2.768.397 pruebas PCR (3.618 en las últimas 24 horas), 801.452 test de antígenos (1.437 en la última jornada) y más de 1,1 millón de otro tipo de pruebas de detección del virus.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...