InicioActualidadLos contagios vuelven a bajar de los 300 casos y la tasa...

Los contagios vuelven a bajar de los 300 casos y la tasa de positividad se sitúa por debajo del 5%

Publicada el


Los datos de evolución de la covid publicados este domingo por la Consellería de Sanidade reflejan que, en términos generales, los indicadores señalan hacia la estabilización de la pandemia en Galicia. Los nuevos contagios no superan los 300 y la tasa de positividad de las PCR (el número de positivos por cada 100 pruebas realizadas) vuelve a estar por debajo del límite del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia.

Además, los casos activos bajan hasta los 6.116 infecciones y la presión hospitalaria desciende al registrar cinco hospitalizados menos en las últimas 24 horas, con lo que son 151 los hospitalizados en planta y 46 en críticos en los hospitales gallegos.

Así, según esos datos (que reflejan información recabada hasta las 18,00 horas del sábado), en las últimas 24 horas se han registrado Los datos de evolución de la covid publicados este sábado por la Consellería de Sanidade reflejan que algunos indicadores repuntan, si bien en términos generales señalan hacia la estabilización. Las infecciones activas bajan de la barrera de los 7.000, tras negativizarse 545 casos, y la tasa de positividad de las PCR (el número de positivos por cada 100 pruebas realizadas) sobrepasa ligeramente el límite del 5% que marca la OMS para dar por controlada la pandemia.

Además, los contagios vuelven a superar ligeramente los 300 casos, pero la presión hospitalaria se estabiliza y registra únicamente un nuevo paciente en UCI, con lo que son 154 los hospitalizados en planta y 48 en críticos en los hospitales gallegos.

Así, según esos datos (que reflejan información recabada hasta las 18,00 horas del viernes), en las últimas 24 horas se han registrado 206 nuevos contagios por Covid en Galicia, frente a los 317 notificados un día antes.

Según ha notificado el Sergas, en la última jornada se han detectado 51 nuevos contagios en el área sanitaria de A Coruña, 45 en el área de Lugo, 41 en el área de Santiago, 26 en el área de Vigo, 23 en el área de Ourense, 6 en el área Sanitaria de Ferrol y 14 contagios nuevos en el área de Pontevedra .

Teniendo en cuenta estos contagios y las últimas altas epidemiológicas (715), el número de casos activos de Covid en Galicia se sitúa en 6.116, 512 casos menos que hace un día.

Así, los casos activos descienden en todas las áreas. De este modo, A Coruña continúa a la cabeza de la relación de casos activos, con 1.516 (100 menos); seguida por el área de Lugo, con 1.243 casos (72 menos); y por la de Santiago, con 1.132 infecciones (96 menos).

El área de Vigo registra 909 infecciones, tras recibir el alta 90 personas; en la de Ourense hay 593 casos (53 menos); en la de Pontevedra hay 371 casos (58 menos); y en la de Ferrol son 352 infecciones activas (43 menos).

PRESIÓN HOSPITALARIA

Con respecto a la presión hospitalaria, en las últimas horas se han contabilizado 46 pacientes en UCI (dos menos en las últimas 24 horas) y 151 hospitalizados en unidades convencionales (tres menos).

Por áreas, la carga asistencial baja en parte de las zonas sanitarias. Las bajadas más pronunciadas se registran en la de Lugo, hay 24 pacientes en unidades convencionales (seis menos) y cuatro en UCI (uno más); y en la de Vigo, donde hay 23 hospitalizados en planta (dos menos) y ocho en críticos (tres menos). También baja en el área coruñesa, que mantiene 38 camas ocupadas en planta pero cuenta con 13 en UCI (una menos).

El área de Santiago, por su parte, continúa por tercer día consecutivo con 17 hospitalizados en unidades convencionales y cuatro en críticos.

La cara más negativa la presentan las áreas de Ferrol, Pontevedra y Ourense. En la ferrolana, aunque hay un hospitalizado menos en UCI, hay 20 camas ocupadas en unidades convencionales (cuatro mas); en la de Pontevedra también sube levemente, con un paciente más en planta (10) y uno más en UCI (4). La misma línea sigue Ourense, que mantiene a 19 hospitalizados en planta, pero cuenta con uno más en críticos (7). CURADOS, FALLECIDOS Y PRUEBAS

Con respecto a las personas que han superado la Covid, según los datos de Sanidade estas son ya 171.249, tras recibir el alta en las últimas horas otras 715 personas. Por contra, desde el inicio de la pandemia han fallecido 2.582 personas, todas con patologías previas.

Tal y como ha informado el departamento de la Xunta, todos presentaban patologías previas y permanecían ingresados en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña.

Concretamente, los fallecimientos se produjeron el 3 de septiembre y corresponden a una mujer de 76 años, otra de 93 años y un hombre de 83 años.

Con respecto a las pruebas PCR, se han realizado desde el comienzo de la pandemia unas 2.764.779 pruebas. Por otro lado, el índice de positivos detectados ha bajado y se ha situado en el 4,42%, con lo que se queda por debajo del margen del 5% marcado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

últimas noticias

Casi uno de cada cinco alumnos admite haberse autolesionado alguna vez este 2025, según Fundación Amigos de Galicia

Casi uno de cada cinco alumnos de secundaria, el 19,1%, admite haberse autolesionado alguna...

Puertos del Estado autoriza las partidas para el proyecto de diseño de la fachada marítima coruñesa

El Consejo Rector de Puertos del Estado ha aprobado la modificación del presupuesto vigente...

El sorteo de vivienda pública en Santiago del 16 de mayo suma tres pisos para menores de 36 años en Belvís

La Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, a través del Instituto Gallego de...

Naturgy cifra en 14.900 las actuaciones contra el fraude eléctrico en Galicia en 2024, con 3.191 expedientes abiertos

Naturgy ha informado este miércoles de que mantiene su lucha contra el fraude eléctrico...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica su gestión del apagón del 28 de abril: «Cuando se conoce el desenlace, es muy fácil dar lecciones»

La Xunta de Galicia ha reivindicado la actuación del Gobierno autonómico durante el apagón...

La Xunta iniciará los exámenes Celga en línea este año, «iniciativa pionera» entre comunidades con lengua cooficial

La Xunta de Galicia avanza en el procedimiento técnico para llevar a cabo las...

Las donaciones de sangre aumentan en más de 2.000 en Galicia en 2024, aunque ADOS llama a «atraer» a los jóvenes

Los gallegos realizaron un total de 105.378 de donaciones de sangre y aféresis en...