InicioActualidadDarias cree que hay comunidades autónomas que han pretendido "ir más allá"...

Darias cree que hay comunidades autónomas que han pretendido «ir más allá» de las restricciones contra el covid

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha señalado este lunes que hay «algunas» comunidades autónomas que han pretendido «ir más allá» en las restricciones contra el COVID-19 de lo que, según explica, permite la normativa.

En una entrevista en la cadena COPE Canarias, recogida por Europa Press, Darias ha expresado que hay comunidades autónomas que se han «anticipado» en «algunas cosas» y considera que, respecto al pasaporte covid, han intentado «establecer otros usos» que no tiene base legal por lo que no han contado con el respaldo de los tribunales.

Darias ha explicado que el pasaporte covid tiene como finalidad «garantizar una movilidad europea segura» y no otros usos que han intentado darle otras comunidades autónomas que no han contado con un aval legal por parte de los tribunales superiores. «Nuestra prioridad es vacunar al máximo posible para no establecer un uso que no sea acorde a la normativa aplicable», ha apostillado.

Preguntada por si deberían ser las comunidades autónomas las que aprueben las normas contra el covid o si sería necesario tener un paraguas nacional para que los tribunales no tengan problemas a la hora de establecer medidas, Darias ha defendido que, a su juicio, la ley nacional «funciona».

TERCERA DOSIS, SERÁ DECISIÓN DEL CONSEJO INTETERRITORIAL

A la espera de ensayos clínicos sobre la posibilidad de inyectar una tercera dosis de la vacuna, Darias entiende que será una «decisión» del Consejo Interterritorial, aunque ha asegurado que estarán «pendientes» de las evidencias científicas y la posición de la Agencia Europea del Medicamento.

Para la titular de Sanidad, ahora «toca seguir» vacunando con las primeras y segundas dosis para conseguir la máxima cobertura que, según señala, esta semana alcanzará «un nuevo hito» de un 70 por ciento de la población con pauta completa.

Por último, Darias ha celebrado la «cultura de vacunación» que hay en España y cree que los negacionistas son «una minoría» en comparación con otro países. «Las cifras nos hacen ser referente mundial», ha destacado, aunque ha avisado que no hay que «bajar la guardia» ante las nuevas variantes del virus.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...