InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSindicatos médicos piden a la Xunta que proponga al Gobierno un aumento...

Sindicatos médicos piden a la Xunta que proponga al Gobierno un aumento del 15 % anual de plazas en Atención Primaria

Publicada el


La Delegación de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en Galicia (CESM) ha pedido al responsable de Sanidade de la Xunta, Julio García Comesaña, que proponga al Ministerio de Sanidad un aumento del 15 % anual en el número de plazas para Medicina de Familia y Pediatría.

La CESM ha afirmado que el objetivo de ese incremento es «acabar con la precariedad laboral que azota a estas especialidades en los últimos años» y ha apuntado que el mayor número de plazas servirá también para «cubrir las jubilaciones que se producirán de aquí a 2026». Los sindicatos estiman que más del 40% de los médicos de familia y pediatras tienen «más de 55 años».

Actualmente, el SERGAS cuenta con 2.500 facultativos que prestan servicio en Medicina de Familia y Pediatría. Las próximas jubilaciones afectarán a aproximadamente a 1.025 médicos, por lo que los sindicatos creen que «para cubrir estas bajas sería necesaria la incorporación de unos 200 facultativos anuales entre 2021 y 2026».

Además, la CESM ha señalado que, para acabar con la precariedad del sector sanitario, que «se ha agravado» con la pandemia, sería necesario incorporar a 750 facultativos más a mayores. Según ha alertado, de no llevarse a cabo esta remodelación de plantilla, «la Atención Primaria como se conoce hasta hoy desaparecerá».

REUNIÓN CON EL MINISTERIO

Por otra parte, en relación a la reunión interterritorial solicitada por varias comunidades, entre ellas Galicia, para abordar la carencia de profesionales en Atención Primaria, la CESM ha instado al conselleiro Julio García Comesaña a que «despliegue toda su capacidad de negociación y gestión frente al Ministerio de Sanidad».

Para los sindicatos médicos, el acuerdo entre las autonomías y el Gobierno central es necesario para que «no haya que lamentarse más tarde».

últimas noticias

Amaia recalará en A Coruña el 31 de enero de 2026 con su gira ‘Arenas’

Amaia finalizará su gira 'Arenas' el 20 de diciembre de 2026 con un concierto...

Rural.- Bruselas plantea un escudo para agricultores UE ante caídas de precios causadas por productos del Mercosur

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles un escudo para proteger a los agricultores...

Correos activa su campaña especial de envío peninsular de castañas, disponible hasta el 30 de noviembre

Correos ha activado su campaña especial para el envío peninsular de castañas, para que...

Caamaño mantiene el compromiso de construir el centro del salud del Sagrado Corazón (Lugo) cuando se cedan los terrenos

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, destaca la apuesta del Gobierno gallego por...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino anuncia jornadas de huelga para el 28 y 29 de octubre si la Xunta «no accede a negociar mejoras laborales»

La CIG-Ensino ha anunciado dos nuevas jornadas de huelga para el 29 y 29...

Un estudio confirma la carga glucémica de los alimentos como predictor válido de glucosa tras las comidas

Un equipo multidisciplinario de investigadores de médicos de Atención Primaria del Hospital Clínico Universitario...

Radiólogos vuelven a pedir en Vigo más personal en el turno de guardia a la espera de que el Sergas se siente a negociar

Decenas de radiólogos han vuelto a protestar en la mañana de este miércoles en...