InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia, con más de 1,9 millones de personas inmunizadas, inicia la vacunación...

Galicia, con más de 1,9 millones de personas inmunizadas, inicia la vacunación en menores de 12 y 13 años

Publicada el


La población inmunizada en Galicia asciende hasta las 1.923.968 personas, una más que la jornada anterior, –el 78,4% de la población diana, y el 71,25% de la población general, vital para la inmunidad de rebaño–, de acuerdo con los últimos datos de la campaña de vacunación, que en esta jornada estará centrada en el colectivo de menores de 12 y 13 años.

Así se refleja en el balance hecho público por el gobierno gallego este lunes, en el que de las dosis recibidas, 3.956.505, se han administrado un total de 3.885.792 (+1), el 98,2%.

Tras la semana pasada, centrada en avanzar en la inmunización de los menores de 20 años, convocando a la cita para vacunarse a 56.000 personas de entre 16 y 29 años para recibir su primera dosis, este lunes serán llamados menores de 12 y 13 años de toda Galicia a los puntos de vacunación masiva.

En ellos, se les administrará la primera dosis de Moderna. Mientras, el martes se destinará a completar pautas de personas de entre 20 y 29 años. La vacunación de los más jóvenes se retomará el miércoles.

GRUPOS DE EDAD

De acuerdo con los datos publicados por Sanidade, hasta ahora han sido inoculados 175.927 jóvenes de entre 20 y 29 años, un 72,22% de la población en esta franja susceptible de recibir la vacuna. En el tramo de 15 a 19 años, han sido vacunados 69.360 jóvenes y en el de 10 a 14 un total de 222.

Mientras, han recibido al menos una dosis 253.363 personas de entre 30 y 39 años de edad, lo que supone el 78,36% del grupo, y la población mayor de 40 años que ha recibido al menos una dosis asciende a 1.642.734, un 95,50% de la población diana.

En total, hay 2.141.636 personas que han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid, un 87,25% de la población diana y un 79,32% de la población en su totalidad.

POR VULNERABILIDAD

Por condición de vulnerabilidad, los datos actualizados por Sanidade reflejan que se ha administrado al menos una dosis a 59.814 personas con condiciones de alto riesgo y personas dependientes (institucionalizadas y no institucionalizadas); mientras que, de estos colectivos, 59.333 personas cuentan ya con la pauta completa.

Por probabilidad de exposición, han sido vacunados con al menos una dosis 145.431 trabajadores sanitarios, sociosanitarios y esenciales (sin cambios); mientras que 143.415 cuentan con la pauta completa.

últimas noticias

Investigan a un conductor que circuló a 181 km/h en una vía limitada a 90, en el corredor Baio-Santa Irena (Vimianzo)

La Guardia Civil investiga a un vecino de A Coruña que fue sorprendido circulando...

Detenidas cuatro personas y una investigada por 10 robos en viviendas y locales comerciales en la comarca de O Deza

La Guardia Civil de Lalín (Pontevedra) detuvo a tres hombres, a una mujer e...

Erguer inicia una campaña contra la «elitización» de la universidad en Galicia y la «precarización» de recursos públicos

El portavoz de la plataforma estudiantil 'Erguer', Lucas Pardo, ha denunciado la "elitización" de...

El agente acusado de no revelar el paradero de un fugado en Ourense se declara inocente y Fiscalía señala su «inacción»

El Guardia Civil acusado de no informar acerca del paradero de un preso fugado...

MÁS NOTICIAS

El plazo para presentar candidaturas a las elecciones a rector de la USC se abre este miércoles

La Universidade de Santiago de Compostela ha señalado que el plazo de presentación de...

La eurodiputada del BNG denuncia en la Eurocámara los «esfuerzos» del PP para «destruir» la sanidad pública gallega

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado en la Eurocámara los "continuos esfuerzos"...

La Xunta pide por carta al Gobierno que acabe con las «discrepancias» sobre el programa de auxiliares de conversación

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha remitido una carta...