InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia, con más de 1,9 millones de personas inmunizadas, inicia la vacunación...

Galicia, con más de 1,9 millones de personas inmunizadas, inicia la vacunación en menores de 12 y 13 años

Publicada el


La población inmunizada en Galicia asciende hasta las 1.923.968 personas, una más que la jornada anterior, –el 78,4% de la población diana, y el 71,25% de la población general, vital para la inmunidad de rebaño–, de acuerdo con los últimos datos de la campaña de vacunación, que en esta jornada estará centrada en el colectivo de menores de 12 y 13 años.

Así se refleja en el balance hecho público por el gobierno gallego este lunes, en el que de las dosis recibidas, 3.956.505, se han administrado un total de 3.885.792 (+1), el 98,2%.

Tras la semana pasada, centrada en avanzar en la inmunización de los menores de 20 años, convocando a la cita para vacunarse a 56.000 personas de entre 16 y 29 años para recibir su primera dosis, este lunes serán llamados menores de 12 y 13 años de toda Galicia a los puntos de vacunación masiva.

En ellos, se les administrará la primera dosis de Moderna. Mientras, el martes se destinará a completar pautas de personas de entre 20 y 29 años. La vacunación de los más jóvenes se retomará el miércoles.

GRUPOS DE EDAD

De acuerdo con los datos publicados por Sanidade, hasta ahora han sido inoculados 175.927 jóvenes de entre 20 y 29 años, un 72,22% de la población en esta franja susceptible de recibir la vacuna. En el tramo de 15 a 19 años, han sido vacunados 69.360 jóvenes y en el de 10 a 14 un total de 222.

Mientras, han recibido al menos una dosis 253.363 personas de entre 30 y 39 años de edad, lo que supone el 78,36% del grupo, y la población mayor de 40 años que ha recibido al menos una dosis asciende a 1.642.734, un 95,50% de la población diana.

En total, hay 2.141.636 personas que han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid, un 87,25% de la población diana y un 79,32% de la población en su totalidad.

POR VULNERABILIDAD

Por condición de vulnerabilidad, los datos actualizados por Sanidade reflejan que se ha administrado al menos una dosis a 59.814 personas con condiciones de alto riesgo y personas dependientes (institucionalizadas y no institucionalizadas); mientras que, de estos colectivos, 59.333 personas cuentan ya con la pauta completa.

Por probabilidad de exposición, han sido vacunados con al menos una dosis 145.431 trabajadores sanitarios, sociosanitarios y esenciales (sin cambios); mientras que 143.415 cuentan con la pauta completa.

últimas noticias

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...

Herida una joven en Vilagarcía por un cuchillo e investigan si fue un accidente

Una joven ha resultado herida en Vilagarcía de Arousa por un cuchillo, por lo...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...