InicioActualidadEl 76% de los jóvenes entre 20 y 29 años cuenta al...

El 76% de los jóvenes entre 20 y 29 años cuenta al menos con un pinchazo de la vacuna

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha informado este miércoles de que un 76,4% de los jóvenes de entre 20 y 29 años susceptibles de recibir la vacuna contra la covid cuenta al menos con una dosis, mientras avanza también el proceso para el grupo de menores de 20 años, con 49.835 jóvenes con un pinchazo.

Así mismo, los gallegos inmunizados respecto a la población diana alcanza ya el 75,76%, con 1.859.587 personas con la pauta completa (2.983 inmunizados más). Respecto al total de la población –para la inmunidad de rebaño–, el porcentaje de personas con pauta completa alcanza el 68,87%.

Así se refleja en el balance hecho público por el gobierno gallego este miércoles, en el que también se han actualizado los datos sobre el número total de dosis recibidas y las administradas. A ese respecto, en las últimas horas, Galicia ha recibido otras 8.190 vacunas, lo que suma un total de 3.903.605 recibidas, de las que se han administrado 3.802.448 (el 97,4%).

La llegada de esta nueva remesa de vacunas se produce en el inicio de una semana en la que serán citadas más de 56.000 personas de entre 16 y 29 años de edad para recibir su primera dosis. Según informó la Consellería el pasado fin de semana, las citaciones se realizarán por el método habitual, enviando un SMS al móvil, y no habrá autocita.

PREVISIONES DE VACUNACIÓN ESTA SEMANA

Este martes, está prevista la vacunación de personas entre 16 y 29 y ‘repescas’: 5.744 citados en el área de A Coruña; 2.699 en la de Lugo; 2.688 en la de Ourense; 3.656 en la de Pontevedra; 7.150 en la de Vigo; 4.907 en la de Santiago; y 1.818 en la de Ferrol.

Este miércoles se administrarán segundas dosis a 3.452 personas en el área sanitaria de A Coruña; 2.702 en la de Lugo; 2.305 en la de Ourense; 3.151 en la de Pontevedra; 6.488 en la de Vigo; 7.239 en la de Santiago de Compostela; y 1.864 en la de Ferrol.

La inoculación de segundas dosis continuará el jueves 19, día en el que se vacunarán 5.411 personas en el área de Coruña; 4.252 en la de Lugo; 3.146 en la de Ourense; 3.590 en la de Pontevedra; 7.901 en la de Vigo; 3.750 en la de Santiago de Compostela; y 2.216 en la de Ferrol.

Por último, el viernes 20 la vacunación volverá a centrarse en primeras dosis para el rango de 29 a 16 años, así como en repescas. Por áreas sanitarias, se citará a 5.744 personas en la de Coruña; 2.699 en la de Lugo; 2.688 en la de Ourense; 3.656 en la de Pontevedra; 7.150 en la de Vigo; 4.907 en la de Santiago de Compostela; y 1.818 en la de Ferrol

De este modo, se avanzará en la inmunización de los menores de 20 años de edad, algunos de los cuales ya recibieron su primera dosis cuando se abrió el sistema de autocita (con 25.000 convocados) para intentar poner freno a la alta incidencia de las infecciones entre los más jóvenes.

GRUPOS DE EDAD

Según los datos publicados por Sanidade, hasta ahora han sido inoculados 176.254 jóvenes de entre 20 y 29 años de edad (+6.149), un 76,4 % de la población en esta franja susceptible de recibir la vacuna. Mientras, han recibido al menos una dosis 251.743 personas de entre 30 y 39 años de edad (+315); y la población mayor de 40 años que ha recibido al menos una dosis asciende a 1.641.280 personas (+835), un 95,41 % de la población diana.

Con respecto a los menores de 20 años, han sido vacunadas 49.835 personas (+12.268), la mayoría de ellas (49.632) corresponden a la franja de edad de entre 15 y 19 años.

En total, hay 2.119.112 personas que han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid, un 86,33 % de la población a vacunar.

POR VULNERABILIDAD

Por condición de vulnerabilidad, los datos actualizados por Sanidade reflejan que se ha administrado al menos una dosis a 59.781 (+10) personas con condiciones de alto riesgo y personas dependientes (institucionalizadas y no institucionalizadas); mientras que, de estos colectivos, 59.275 (+30) personas cuentan ya con la pauta completa.

En cuanto a los vacunados por probabilidad de exposición, han sido vacunados con al menos una dosis 145.452 (+10) trabajadores sanitarios, sociosanitarios y esenciales; mientras que 143.306 cuentan con la pauta completa (+8).

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

Localizan 40 kilos de cocaína en un portacontenedores el puerto de Marín (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, han...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...