InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade defiende la permanencia de O Grove en nivel máximo, con una...

Sanidade defiende la permanencia de O Grove en nivel máximo, con una situación «objetivamente peor que Sanxenxo»

Publicada el


Sanidade ha defendido la decisión del comité clínico de mantener a O Grove en el nivel máximo de restricciones, puesto que su situación es «objetivamente peor que la de Sanxenxo, teniendo en cuenta tanto las incidencias ajustada como las incidencias sin ajustar».

El departamento de la Xunta contesta así a las declaraciones del alcalde de O Grove, José Cacabelos, a Europa Press en las que tachaba la decisión de «política» y no «sanitaria», y decía no entender que sólo su municipio permaneciese en el nivel más alto, y no Sanxenxo o Viveiro «con datos similares».

La Consellería ha señalado que O Grove tiene unas tasas de incidencia ajustadas a siete y catorce días de 178,6 y 572,4 casos nuevos por cien mil habitantes respectivamente, mientras que en Sanxenxo estas tasas son de 136,4 e 539,2, respectivamente.

«Las decisiones se toman teniendo en cuenta las incidencias pero también se tienen en cuenta otros factores como es la evolución de los casos y, en ese sentido, la evolución de Sanxenxo es claramente más favorable», ha argumentado Sanidade.

La Consellería ha justificado esto mediante la razón de tasas, que compara las incidencias de una semana respecto a la semana anterior. Así, la razón de tasas de Sanxenxo es de 0,34 a siete días y de 0,55 a 14 días, mientras que las de O Grove son de 0,45 a siete días y de 0,52 a 14 días.

«Es decir, el comportamiento de las tasas a lo largo de estas últimas semanas es sensiblemente mejor en Sanxenxo que en O Grove, sobre todo la evolución de las tasas a siete días, que refleja mejor la evolución más reciente en los ayuntamientos», insiste el departamento del Ejecutivo autonómico.

Por último, respecto a la corrección de las tasas, Sanidade ha subrayado que «no tiene nada que ver con la población de cada uno de los ayuntamientos», sino del riesgo hospitalario. «Este factor se calcula de forma diaria y es el mismo para todos los ayuntamientos de Galicia, por lo que no influye a la hora de comparar las incidencias de un municipio frente a otro», destacan.

últimas noticias

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...