InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCIG acusa a Educación de "jugar" con las cifras y denuncia la...

CIG acusa a Educación de «jugar» con las cifras y denuncia la reducción de 109 unidades de infantil y primaria

Publicada el


La CIG ha acusado a al Consellería de Cultura, Educación e Universidade de «jugar» con las cifras para el próximo curso y ha denunciado que la modificación del catálogo de infantil, primaria y educación especial supone la reducción de 109 unidades.

Tras el estudio del documento publicado el pasado viernes en el Diario Oficial de Galicia, el sindicato ha trasladado que la eliminación de 127 y la creación de 19 implica un balance de 109 unidades menos en estas disciplinas. De ellas, 48 afectan a la provincia de A Coruña, 46 a la de Pontevedra, 11 a al de Ourense y 9 en la de Lugo.

«La Consellería está elevando al máximo el cierre de unidades y la reducción de docentes en la enseñanza primaria», ha advertido la CIG, que calcula que la modificación del catálogo afectaría a cerca de 150 maestros.

El sindicato ha censurado, además, que la Consellería «juegue» con sus cifras para intentar «engañar a la opinión pública» y lamenta que para el Gobierno del PP la Educación represente «un gasto a cuadrar y no una inversión», al tiempo que siga sin aceptar la negociación y el diálogo para reducir la ratio máxima de alumnos por aula.

«Que todo esto se haga en un curso todavía en plena pandemia y con todas las incertezas, que se haga sin tener en cuenta las necesidades del alumnado y también del profesorado, después de as dificultades y esfuerzos de este curso, deja bien clara la falta de sensibilidad de la Consellería con la Educación y con la enseñanza pública», señalan.

El sindicato llama, así, a todos los sectores implicados a «redoblar esfuerzos» para afrontar esta situación y anima a los equipos directivos a adoptar medidas en respuesta a estas medidas sobre los cuadros de personal, «incluso presentando la dimisión en bloque si no se produce una rectificación».

Asimismo, avanza que estudiarán acciones y movilizaciones en septiembre en caso de que no se produzcan estos cambios demandados tanto por los sindicatos como por el resto de la comunidad educativa.

Educación, por su parte, defendía el pasado viernes que el próximo curso habrá «más unidades en Infantil y Primaria que en el curso anterior a la pandemia» y «a pesar de la caída de matrícula en unos 6.000 alumnos en estas etapas».

Asimismo, la Consellería argumentó que se dispone de «todas las unidades precisas para dar respuesta a las necesidades del sistema educativo el próximo curso».

últimas noticias

El PSdeG acusa a la Xunta de pretender «desarmar» el sistema de protección de patrimonio cultural

La diputada socialista Silvia Longueira ha acusado a la Xunta de pretender "desarmar por...

Las nuevas películas de Ángel Santos y Anxos Fazáns, premiadas en el Festival de Gijón

Los nuevos films de los directores gallegos Ángel Santos ('Así chegou a noite') y...

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...