InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos contagios de Covid descienden a 837 en Galicia y bajan a...

Los contagios de Covid descienden a 837 en Galicia y bajan a 303 los hospitalizados y a 18.771 los casos activos

Publicada el


La situación epidemiológica mejora en Galicia con un descenso generalizado de los indicadores al reducirse a 837 los nuevos contagios de Covid-19 –tras caer por primera vez el lunes por debajo del millar en dos semanas– y bajar a 303 los hospitalizados por este coronavirus –25 menos– y a 18.771 los casos activos. También la tasa de positividad desciende a un 12%.

Según los datos actualizados en la mañana de este martes por la Consellería de Sanidade con registros de hasta las 18,00 horas del lunes, recogidos por Europa Press, las personas ingresadas por la Covid-19 en UCI descienden ligeramente a 42 –uno menos–, mientras que los hospitalizados en otras unidades se reducen a 261, que suponen 24 menos. Además, hay 18.468 pacientes en seguimiento en sus domicilios.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se alivia en todas, salvo en la de Ferrol, que se mantiene sin cambios con seis pacientes en UCI por la Covid y 19 en otras unidades.

De este modo, en la de Santiago y Barbanza caen a tres los críticos –uno menos– y a 25 los ingresados en otras unidades –seis menos–; mientras que la de A Coruña y Cee sigue con 15 en UCI y reduce a 64 los de otras unidades –cinco menos–.

En la de Ourense descienden a cinco los pacientes Covid en UCI –uno menos– y a 36 los que permanecen ingresados en otras unidades –cuatro menos–; mientras que en la de Vigo siguen dos en críticos y caen a 43 los de otras unidades –cuatro menos–.

Por su lado, en el área de Lugo siguen cuatro pacientes Covid en UCI y bajan a 39 los de otras unidades –dos menos–; mientras que en la de Pontevedra y O Salnés si bien suben a siete los críticos –uno más–, descienden a 35 los de otras unidades –tres menos–.

CASOS ACTIVOS EN DESCENSO

También se reducen los casos activos de Covid-19 por segunda jornada consecutiva en la Comunidad gallega hasta los 18.771, que suponen 36 menos que la jornada anterior, al haber más altas (863) que contagios (837), a lo que se añaden 10 fallecimientos.

Con respecto a hace una semana, hay 710 infecciones activas más que las 18.061 contabilizadas el martes 27 de julio, tras más de un mes en ascenso continuo hasta este pasado sábado.

Por áreas sanitarias, bajan en cuatro de las siete: Ourense (-48), Santiago y Barbanza (-42), Pontevedra y O Salnés (-31) y Lugo (-26); mientras que aumentan en las de A Coruña y Cee (+89); Vigo (+13) y Ferrol (+9).

Así, con más infecciones activas continúa el área de Vigo, con 4.590; seguida de la de A Coruña y Cee, con 4.091; Pontevedra y O Salnés, con 2.894; Santiago y Barbanza, con 2.260; Lugo, con 2.231; Ourense, con 1.715 y a la cola sigue la de Ferrol por debajo del millar, con 990.

MENOS CONTAGIOS

Por su parte, esta primera semana de agosto se mantiene la tendencia descendente en los contagios al arrancar con menos de mil nuevos, tras situarse por encima de esa cifra desde el martes 20 de julio, y caer a 837 este martes, que implican 102 menos que los 939 del lunes.

En Galicia han sido confirmados 878 positivos por Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) en el último día (que pueden corresponder a casos activos de otras jornadas a los que se realiza una nueva prueba diagnóstica), que suponen 27 menos que el día anterior, de los cuales 302 corresponden al área de A Coruña y Cee; 189, a la de Vigo; 110, a la de Pontevedra y O Salnés; 103, a la de Lugo; 91, a la de Santiago y Barbanza; 46, a la de Ferrol; y 37, a la de Ourense.

Por ello, los contagiados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia ascienden a 159.981 en Galicia, de ellos 37.097 en el área de A Coruña y Cee; 32.760 en la de Vigo; 23.970 en la de Santiago y Barbanza; 19.835 en la de Ourense; 19.514 en la de Pontevedra y O Salnés; 16.605 en la de Lugo; y 10.200 en la de Ferrol.

Galicia ha efectuado desde el inicio de esta pandemia 2.581.388 PCR, que representan 6.012 más que las registradas hasta la jornada anterior y unas 300 más que las hechas el día pasado.

En cuanto a la tasa de positividad de las PCR, ha descendido a un 12 por ciento tras comenzar esta semana con un repunte al 14,98 por ciento. Así, la Comunidad gallega sigue por encima de ese 5% que establece la OMS para dar por controlada la pandemia, un umbral que, hasta hace cuatro semanas, no superaba desde el 15 de febrero.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Las personas fallecidas diagnosticadas con Covid-19 en Galicia ascienden a 2.474 tras notificar las autoridades sanitarias este lunes otros diez fallecimientos, todos ellos pacientes con patologías previas, la cifra más alta comunicada en una jornada, aunque las muertes se produjeron en varios días, entre el pasado 30 de julio y el 2 de agosto.

En concreto, Sanidade informó de que el pasado 30 de julio falleció una mujer de 93 años en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) y el 31, una mujer de 95 en el Complexo Hospitalario de Pontevedra (CHOP).

El 1 de agosto se registraron cinco fallecimientos, dos de ellos en el Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) –de un hombre de 79 años y una mujer de 89–, dos en el Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF) –dos varones de 94 años–, y otro hombre de 87 en el Hospital do Salnés.

En este lunes 2 de agosto Sanidade notificó también la muerte de tres personas: un hombre de 85 años en el HULA, una mujer de 91 en el Hospital do Salnés y otra anciana de 91 en el CHOP.

Por su parte, 138.762 pacientes se han curado de este coronavirus en el conjunto de Galicia desde el inicio de esta crisis sanitaria, que representan 863 personas más que las registradas hasta el día anterior.

últimas noticias

Extinguen un incendio en el bajo de una vivienda en Sanxenxo (Pontevedra)

Los efectivos de emergencias extinguieron un incendio en el bajo de una vivienda en...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...

Erigirse como alternativa al modelo del PP, objetivo de BNG y PSdeG en el Debate sobre el Estado de la Autonomía

El Pazo do Hórreo acogerá la próxima semana el primer Debate sobre el Estado...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...