InicioActualidadSatse denuncia que el sistema sanitario sigue sin tener prioridad en el...

Satse denuncia que el sistema sanitario sigue sin tener prioridad en el ámbito presupuestario ni político

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que las instituciones de nuestro país «no han aprendido absolutamente nada de la grave crisis sanitaria y social por la pandemia de Covid-19», porque en las distintas estrategias y planes de actuación futuros «siguen sin priorizar a nivel presupuestario, profesional y político la mejora y sostenibilidad de nuestro sistema sanitario».

Satse subraya que existen ya «numerosas razones y datos» que constatan que, una vez superado, en principio, lo peor de la pandemia, las instituciones y los distintos responsables públicos «vuelven a mirar hacia otro lado y no apuestan por un sistema sanitario que ya estaba gravemente deteriorado y debilitado antes de la Covid-19 tras años de recortes indiscriminados y que, a fecha de hoy, han decidido abandonar a su suerte, encontrándose totalmente tensionado y debilitado».

Entre otras razones, SATSE destaca el hecho de que de los 70.000 millones de euros en transferencias directas que recibirá nuestro país desde Europa, a través de Plan ‘España Puede’, «solo el 1,5 por ciento de ellos se destinarán al sistema sanitario, mientras que países como Italia destinarán en torno al 7 por ciento».

Asimismo, Satse critica que el Comité Técnico encargado de asesorar al Gobierno para el reparto de los fondos europeos destinados a España de cara a paliar los efectos de la pandemia de la Covid-19 cuenta con representantes de todas las vicepresidencias del Ejecutivo y de diez ministerios, pero ninguno de ellos es el de Sanidad.

De otro lado, la organización sindical recuerda que los partidos políticos acordaron en la Comisión para la reconstrucción social y económica de nuestro país, en el Congreso de los Diputados, más de 200 medidas e iniciativas para mejorar y reforzar nuestro sistema sanitario y, transcurrido ya más de un año, «aún no se han empezado a hacer realidad ninguna de ellas».

Satse apunta también que el Gobierno establece en el Plan ‘España 2050, fundamentos y propuestas para una Estrategia Nacional de Largo Plazo’ un total de nueve grandes desafíos futuros para construir un nuevo país, según señalan, «entre los que no se encuentra tampoco, a fecha de hoy, el de mejorar y reforzar nuestro Sistema Nacional de Salud».

Para el Sindicato de Enfermería, estas cinco evidencias «acreditan el abandono institucional de nuestra sanidad pública y de los profesionales que la configuran». «Ahora es el momento de mejorar nuestro sistema sanitario al contar con fondos de la UE y planes de actuación estratégicos a medio y largo plazo y, en lugar de aprovechar esta oportunidad histórica, nuestros dirigentes miran hacia otro lado en un claro ejercicio de irresponsabilidad y cinismo político sin querer entender que la crisis sin precedentes sufrida en nuestro país y en el resto del mundo ha sido provocada por una enfermedad», defienden.

últimas noticias

Rural.- Agosto negro para el turismo en Ourense, los incendios provocan «miles de cancelaciones» en la provincia

El turismo ourensano registra "miles de cancelaciones" en un mes de agosto castigado por...

AV.- Luis Insua (PP), nuevo alcalde de Fisterra (A Coruña) al prosperar la moción de censura

El popular Luis Insua ha sido elegido este martes nuevo alcalde de la localidad...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

Rural.- Continúan ingresados en A Coruña con pronóstico grave los tres brigadistas y el bombero heridos este lunes

Los tres brigadistas y el bombero heridos este lunes durante los operativos de extinción...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...