InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo reitera el "compromiso" de la Xunta de contratar a 1.250 docentes...

Feijóo reitera el «compromiso» de la Xunta de contratar a 1.250 docentes para el curso 2021-22

Publicada el


El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, ha reiterado el «compromiso» del Ejecutivo autonómico de contratar a 1.250 docentes para el curso 2021-22 con el objetivo de prestar apoyo y seguimiento a 50.000 alumnos gallegos.

Estas contrataciones tendrán un gasto aproximado de 13 millones de euros, tal y como ya informó el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, el pasado 14 de junio, y forman parte del plan desarrollado por el Gobierno gallego para paliar las dificultades académicas derivadas de la pandemia.

Esta actuación se vertebrará en dos actuaciones diferenciadas. Serán 800 profesores para los cursos no considerados «final de etapa» y 450 para los que sí marcan el cambio de nivel educativo.

Con esta plantilla, se espera que 50.000 alumnos gallegos vean suplidas las deficiencias ocasionadas por el coronavirus, y puedan volver a un «escenario precovid» que permita «normalizar la enseñanza» durante el año 2022.

RESPONSABILIDAD EDUCATIVA

«Fue muy importante que los docentes asumieran una responsabilidad educativa», ha valorado Feijóo, «al preservar a los alumnos en las aulas para que fueran seguras y se pudieran impartir presencialmente durante todo el curso académico» en los distintos escalones de la educación gallega.

El dirigente del Gobierno gallego ha resaltado también el papel jugado por su administración a la hora de sobrellevar los problemas de la pandemia. Ha detallado que la Xunta invirtió 170 millones durante el pasado curso para incrementar la partida de gasto de funcionamiento de los centros escolares públicos, en un año en el que se contrataron 2.300 docentes más, al tiempo que se desarrollaron planes enfocados en «enseñanza virtual», «atención al alumnado vulnerable» o «bienestar emocional».

Por último, Feijóo ha señalado que la Consellería de Educación sigue con el desarrollo del Plan de Nova Arquitectura Pedagóxica, con el que se pretende impulsar el nuevo modelo de «escuelas poscovid», y cuya vinculación con la «digitalización» será uno de los ejes del proyecto.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...