InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo reitera el "compromiso" de la Xunta de contratar a 1.250 docentes...

Feijóo reitera el «compromiso» de la Xunta de contratar a 1.250 docentes para el curso 2021-22

Publicada el


El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, ha reiterado el «compromiso» del Ejecutivo autonómico de contratar a 1.250 docentes para el curso 2021-22 con el objetivo de prestar apoyo y seguimiento a 50.000 alumnos gallegos.

Estas contrataciones tendrán un gasto aproximado de 13 millones de euros, tal y como ya informó el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, el pasado 14 de junio, y forman parte del plan desarrollado por el Gobierno gallego para paliar las dificultades académicas derivadas de la pandemia.

Esta actuación se vertebrará en dos actuaciones diferenciadas. Serán 800 profesores para los cursos no considerados «final de etapa» y 450 para los que sí marcan el cambio de nivel educativo.

Con esta plantilla, se espera que 50.000 alumnos gallegos vean suplidas las deficiencias ocasionadas por el coronavirus, y puedan volver a un «escenario precovid» que permita «normalizar la enseñanza» durante el año 2022.

RESPONSABILIDAD EDUCATIVA

«Fue muy importante que los docentes asumieran una responsabilidad educativa», ha valorado Feijóo, «al preservar a los alumnos en las aulas para que fueran seguras y se pudieran impartir presencialmente durante todo el curso académico» en los distintos escalones de la educación gallega.

El dirigente del Gobierno gallego ha resaltado también el papel jugado por su administración a la hora de sobrellevar los problemas de la pandemia. Ha detallado que la Xunta invirtió 170 millones durante el pasado curso para incrementar la partida de gasto de funcionamiento de los centros escolares públicos, en un año en el que se contrataron 2.300 docentes más, al tiempo que se desarrollaron planes enfocados en «enseñanza virtual», «atención al alumnado vulnerable» o «bienestar emocional».

Por último, Feijóo ha señalado que la Consellería de Educación sigue con el desarrollo del Plan de Nova Arquitectura Pedagóxica, con el que se pretende impulsar el nuevo modelo de «escuelas poscovid», y cuya vinculación con la «digitalización» será uno de los ejes del proyecto.

últimas noticias

La Xunta destaca la modernización de los negocios reconocidos con los Premios do Comercio Galego

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha clausurado este miércoles la...

Herido un trabajador al que le cayó una pared encima en As Neves (Pontevedra)

Un operario ha resultado herido este miércoles tras caerle encima una pared mientras trabajaba...

La borrasca Claudia deja más de 200 incidencias en Galicia, la mayoría por caída de árboles en carreteras

La borrasca Claudia ha dejado en las últimas horas más de 200 incidencias en...

Fallece una persona en una colisión entre dos turismos y un camión en Culleredo (A Coruña)

Una persona ha perdido la vida y otra ha resultado herida este miércoles tras...

MÁS NOTICIAS

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...

Educación acusa a la CIG-Ensino de mantener una «línea de conflicto» y recalca que «sí existe» una negociación sindical

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha acusado a...

La UDC recibe una delegación de la Central South University de China para reforzar lazos en investigación biomédica

La Universidade da Coruña (UDC) ha recibido este miércoles la visita de una delegación...