InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad propone a las CCAA cerrar el ocio nocturno y estudiar la...

Sanidad propone a las CCAA cerrar el ocio nocturno y estudiar la posibilidad de aprobar un nuevo toque de queda

Publicada el


La Ponencia de Alertas del Ministerio de Sanidad ha propuesto, en una reunión mantenida este lunes, cerrar el ocio nocturno y estudiar la posibilidad de aplicar un nuevo toque de queda ante el resurgimiento de casos de contagio de coronavirus. En Galicia el ocio nocturno está cerrado en aquellos ayuntamientos con la incidencia más alta.

Según han informado a Europa Press fuentes autonómicas, los técnicos de Sanidad consideran necesario tomar medidas «de manera urgente» para frenar la transmisión del virus, para lo cual también proponen limitar el horario nocturno en los interiores de aquellos establecimientos en los que no se puedan garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención.

Además, abogan por suprimir la celebración de los eventos multitudinarios si no se pueden garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención, y señalan que la organización de estos eventos deberá estar sujeta a las recomendaciones incluidas en el documento de ‘Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de covid-19’.

Otras medidas que han propuesto los expertos del departamento que dirige Carolina Darias pasan por garantizar la disponibilidad de hoteles u otros recintos para la correcta realización de cuarentenas y aislamientos cuando no se pueda garantizar la realización de manera adecuada en su domicilio, una medida que se pone encima de la mesa después del macrobrote en Mallorca.

Del mismo modo, aconseja valorar la realización de cribados en grupos de población de interés tras una valoración del riesgo desde salud pública según la situación de cada territorio. Algunos ámbitos a valorar podrían ser grupos de edad definidos (jóvenes) aprovechando el momento de la vacunación o de forma estratégica ante determinados brotes o en determinados ámbitos.

La Ponencia de Alertas subraya también la necesidad de valorar la instauración de limitaciones de horario nocturno para la movilidad, y de reforzar los equipos implicados en las actuaciones de prevención y control de la transmisión, especialmente de Salud Pública y atención primaria, incluido el apoyo del ejército para tareas relacionadas con la gestión de contactos.

«Mientras continúe el incremento de la transmisión, los protocolos de actuación deberán adaptarse a un escenario de mitigación que permita la priorización de recursos y flexibilización de procesos para un adecuado seguimiento de la situación. Se debe insistir en la importancia de cumplir las medidas de prevención de la transmisión especialmente en los ambientes de mayor riesgo como el ocio, promoviendo opciones de ocio responsable por parte de los ayuntamientos y entidades locales», zanjan los técnicos de Sanidad.

últimas noticias

Consello.- Rueda ve «adecuada» la estrategia del Sergas afrontar la lista de espera y destaca el aumento de la actividad

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha considerado "adecuada" la estrategia del Servizo...

Consello.- La Xunta asume la gestión del Programa Básico, cuyas tarjetas tendrán una validez de 12 meses

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes la aprobación del...

Rural.- La Xunta decidirá «en próximos días» sobre si prorroga o no la moratoria para plantar eucalipto

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que se tomará una decisión...

La Diputación de A Coruña respalda la demanda de servicios ferroviarios en las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha mantenido este...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG llevará al Parlamento una batería de medidas para crear una unidad integral de ictus en Ourense

El PSdeG llevará a Parlamento una batería de medidas para crear una unidad integral...

Este lunes comienza en Galicia la vacunación infantil frente a la gripe con un programa piloto en colegios

Este lunes, día 13 de octubre, comienza la camapña de vacunación infantil frente a...

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...