InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas instrucciones para el próximo curso universitario en Galicia incluyen aforos al...

Las instrucciones para el próximo curso universitario en Galicia incluyen aforos al 50% y distancia de 1,2 metros

Publicada el


La Xunta y las tres universidades gallegas han cerrado las instrucciones que regirán el próximo curso en la comunidad, entre las que se incluyen medidas como aulas al 50 por ciento de aforo, separación entre alumnos o distancia de seguridad de 1,2 metros con el fin de garantizar la presencialidad en los siete campus.

El objetivo del texto, abordado este mismo viernes por representantes de la Consellería de Educación y de las instituciones académicas, es tanto mantener unos requisitos mínimos que garanticen la calidad de la docencia, como las medidas de control y prevención sanitaria para un periodo de transición «entre la situación de presencialidad adaptada durante el curso 2020-21 y la situación de normalidad adaptada que se prevé para el curso 2021-22»

Todo ello, según añade la Xunta, parte del concepto del próximo curso como un periodo de transición hacia esa normalidad y, por ello, se recomienda que este proceso de adaptación se realice de una manera progresiva, «sobre todo en el primer cuatrimestre» de este periodo.

Los planes de preparación para el próximo curso estarán organizados teniendo en cuenta diversos escenarios, de forma similar al pasado año, que se incluirán en las guías docentes.

Por un lado, se diseñará un escenario de ‘normalidad adaptada’, es decir, una situación «acorde con el grado de presencialidad estimado como normal en el momento previo a la pandemia».

PLANES DE CONTINGENCIA

Los trabajos también tendrán que incorporar un ‘escenario alternativo’ para atender a circunstancias específicas derivadas de la aparición de brotes o cierres localizados, entre otros supuestos.

De este modo, se deberá incluir un ‘plan de contingencia’ con las medidas a adoptar en el caso de tener que aplicarse el escenario alternativo en las guías docentes «de cada una de las materias incluidas en el plano de estudios» de las titulaciones oficiales de grado y máster.

Asimismo, se incorporará un plan específico para su relevo parcial o total si fuese necesario en las materias que incluyan prácticas clínicas.

La Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia (ACSUG) será el órgano encargado de hacer un seguimiento de estos planes de contingencia.

ESPACIOS Y AFOROS

Las instrucciones acordadas también incluye una recomendación de mantener aforos al 50% de aforo en los espacios con bancadas fijas, dejando siempre un puesto intermedio vacío, mientras que en el caso de mobiliario no fijo debería respetarse una distancia mínima de 1,2 metros entre los puestos.

En el caso de grupos muy numerosos, se apuesta por establecer un número máximo de asistentes por aula en función de las características espaciales, de la ventilación y de las posibilidades técnicas.

«En estos casos es preferible emplear aulas espejo o docencia telemática simultánea y, de este modo, evitar concentraciones elevadas de estudiantado en un único espacio», añade el texto.

PRIORIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS

Por otro lado, la Agencia de Conocimiento en Salud (ACIS) establecerá los criterios de priorización de los diferentes colectivos que opten a las prácticas clínicas.

En el resto de tipos de prácticas cuyo desarrollo se pudiese ver afectado por los efectos de la pandemia, estas se podrán sustituir por otro tipo de actividades que garanticen la adquisición de las competencias y capacidades exigidas.

últimas noticias

Hallan a un hombre fallecido junto a una carretera en Saviñao (Lugo)

Un hombre ha sido encontrado fallecido este martes por la noche justo al lado...

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...

Un camión queda con la cisterna colgada y obliga a interrumpir la circulación de un carril de la A-52 en Vilardevós

La cisterna de un camión que transportaba mercancía peligrosa, concretamente disolventes con pintura, ha...

MÁS NOTICIAS

Sanidade anima a la comunidad universitaria a «batir récords» y superar las 4.500 donaciones de sangre este año

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha animado este martes a la comunidad...

Un nuevo servicio autonómico permitirá borrar la huella digital de víctimas de acoso y violencia en la red

El Gobierno autonómico ha iniciado la tramitación de la futura ley gallega de acoso...

Un nuevo test digital permitirá en breve a los docentes gallegos detectar posibles casos de acoso

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha anticipado que la Xunta da un...