InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSarria, pendiente de un cribado a 500 vecinos clave para determinar si...

Sarria, pendiente de un cribado a 500 vecinos clave para determinar si escala a nivel máximo de restricciones

Publicada el


La localidad lucense de Sarria está pendiente del cribado que se realiza esta tarde a más de 500 vecinos y que será determinante para decidir si se mantiene en nivel alto de restricciones o pasa a nivel máximo, lo que se traduciría en su cierre perimetral –que tendría que ser avalado judicialmente– y en otras cuestiones, como la obligatoriedad de mantener la mascarilla en exterior.

En declaraciones a Europa Press, el regidor de la localidad, Claudio Garrido, ha incidido en la importancia de este cribado, no solo por la cantidad de personas que puedan salir con un positivo, si no también porque se puede ver el nivel de expansión comunitaria. Por el momento, ha recalcado que los datos que han salido de días pasados son bastante positivos.

También el gerente del área sanitaria lucense, Ramón Ares, ha trasladado que los últimos datos reflejan que el brote está «acotado». «Hay 29 casos positivos, el brote viene de 10 días atrás y ayer hubo tres positivos nuevos, pero también hay altas epidemiológicas», ha indicado.

Por su parte, el regidor de la localidad ha incidido en que, los últimos casos apuntan a que la situación está «más controlada que en días pasados» y ha resaltado la importancia del cribado voluntario que ha organizado el Ayuntamiento junto con el Sergas, con «una respuesta importante con 536 inscritos, lo que demuestra el grado de concienciación de los vecinos para controlar el foco».

«Espero que haya un resultado lo más favorable posible. A nivel de fiestas (San Juan) se intentaron contener desde el ayuntamiento para que no fueran motivo de expansión», ha subrayado Garrido, preocupado por los efectos que un ascenso de restricciones puede tener para el sector de la hostelería o para el Camino de Santiago, «que va adquiriendo normalidad y cada vez se nota más».

«ESPERAMOS DAR LA CONFIANZA PARA QUE EL PEREGRINO SE SIENTA SEGURO»

«Esperamos dar la confianza para que el peregrino o cualquiera que venga a Sarria se sienta seguro. Con la concienciación y el grado de vacunación esperemos superar este momento de frustración», ha señalado.

Finalmente, ha aplaudido la reacción de sus vecinos ante este brote, de origen familiar, ya que pese a la retirada de la obligatoriedad de la mascarilla siguen utilizándola y es que, ha advertido: «No podemos relajarnos, la pandemia sigue ahí».

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...