InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta ultima el plan para retirar la mascarilla en exteriores y...

La Xunta ultima el plan para retirar la mascarilla en exteriores y avanza que no desaparecerá del todo

Publicada el


La Xunta ultima el plan para retirar la mascarilla en exteriores, que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado que no desaparecerá en su totalidad, ya que será precisa «en algunos momentos», como cuando se produzca una «concentración de personas».

Preguntado tras participar en un acto en el IES Politécnico de Vigo, el titular del Gobierno gallego, ha considerado «claro» que se podrá retirar la mascarilla en ámbitos rurales, aldeas, zonas de ocio con grandes espacios abiertos y «la mayor parte de las calles gallegas», aunque ha remarcado que las personas deberán llevarla consigo por si necesitasen acceder a algún establecimiento o una zona concurrida.

No obstante, ha rechazado concretar «en qué lugares será necesario» su uso en función de la afluencia y la distancia entre las personas. Además de en zonas interiores, Feijóo ha avanzado que «en algunos lugares del exterior en algunos momentos de concentración de personas» será preciso emplear este material de protección.

En todo caso, ha remarcado que los ciudadanos que se encuentren en exteriores deberán llevar consigo la mascarilla ante la posibilidad de que «en cualquier momento» accedan a un establecimiento o «una calle con mucha afluencia» y, por tanto, sea precisa su colocación.

Además, ha afirmado que la posibilidad de prescindir del uso de este material de protección en espacios exteriores representa «un paso importante», pero ha lamentado que «solo se sepa que hay una decisión que el presidente (del Gobierno) hizo pública» y «nada más».

CRÍTICAS A SANIDAD

A este respecto, ha reprobado que no se haya determinado «en qué espacios» o «municipios» se podrá prescindir de la mascarilla en exteriores o la tasa de positividad y la incidencia acumulada de nuevos casos que se requerirán para que pueda aplicarse esta medida. «Desconocemos el protocolo del Ministerio de Sanidad porque no se comunicó el borrador a las autoridades sanitarias del país», ha denunciado.

Así las cosas, ha subrayado que «lo único» que pide al Gobierno es que «derogue la obligatoriedad del uso» de la mascarilla en espacios exteriores y que «deje a los servicios sanitarios que hagan su trabajo», tras lo que el comité de expertos que asesora a la Xunta dispondrá de «toda la autonomía para hacer una propuesta sanitaria» al respecto.

Asimismo, ha llamado a «dejar que el comité clínico trabaje con normalidad» para «no caer en la contradicción de politizar una cuestión estrictamente sanitaria». «A ningún dirigente político se le ocurre decir a una persona que tiene que dejar de utilizar una prótesis o que tiene que dejar un fármaco. Son los médicos los que concretan cómo se deja de usar una prótesis o cómo se deja de administrar un fármaco», ha recalcado el presidente gallego.

últimas noticias

Rueda destaca la «capacidad» de Galicia para aprobar presupuestos y Luis López reivindica un PP «preparado y dispuesto»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este lunes en Pontevedra que el...

El informe luso del accidente en el que murió un piloto vigués apunta que el paracaídas no se activó automáticamente

La Fuerza Aérea de Portugal ha publicado un informe en el que detalla el...

Consello.- La Xunta lanza una línea de ayudas con 10 millones para facilitar que personas desempleadas asistan a cursos

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una nueva convocatoria, dotada con...

Lluvias, tormentas y niebla activan este martes alertas en 11 provincias, con avisos por nieblas en Lugo

Precipitaciones, tormentas y nieblas activarán este martes los avisos en once provincias, con Mallorca,...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG llevará al Parlamento una batería de medidas para crear una unidad integral de ictus en Ourense

El PSdeG llevará a Parlamento una batería de medidas para crear una unidad integral...

Este lunes comienza en Galicia la vacunación infantil frente a la gripe con un programa piloto en colegios

Este lunes, día 13 de octubre, comienza la camapña de vacunación infantil frente a...

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...