InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta ultima el plan para retirar la mascarilla en exteriores y...

La Xunta ultima el plan para retirar la mascarilla en exteriores y avanza que no desaparecerá del todo

Publicada el


La Xunta ultima el plan para retirar la mascarilla en exteriores, que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado que no desaparecerá en su totalidad, ya que será precisa «en algunos momentos», como cuando se produzca una «concentración de personas».

Preguntado tras participar en un acto en el IES Politécnico de Vigo, el titular del Gobierno gallego, ha considerado «claro» que se podrá retirar la mascarilla en ámbitos rurales, aldeas, zonas de ocio con grandes espacios abiertos y «la mayor parte de las calles gallegas», aunque ha remarcado que las personas deberán llevarla consigo por si necesitasen acceder a algún establecimiento o una zona concurrida.

No obstante, ha rechazado concretar «en qué lugares será necesario» su uso en función de la afluencia y la distancia entre las personas. Además de en zonas interiores, Feijóo ha avanzado que «en algunos lugares del exterior en algunos momentos de concentración de personas» será preciso emplear este material de protección.

En todo caso, ha remarcado que los ciudadanos que se encuentren en exteriores deberán llevar consigo la mascarilla ante la posibilidad de que «en cualquier momento» accedan a un establecimiento o «una calle con mucha afluencia» y, por tanto, sea precisa su colocación.

Además, ha afirmado que la posibilidad de prescindir del uso de este material de protección en espacios exteriores representa «un paso importante», pero ha lamentado que «solo se sepa que hay una decisión que el presidente (del Gobierno) hizo pública» y «nada más».

CRÍTICAS A SANIDAD

A este respecto, ha reprobado que no se haya determinado «en qué espacios» o «municipios» se podrá prescindir de la mascarilla en exteriores o la tasa de positividad y la incidencia acumulada de nuevos casos que se requerirán para que pueda aplicarse esta medida. «Desconocemos el protocolo del Ministerio de Sanidad porque no se comunicó el borrador a las autoridades sanitarias del país», ha denunciado.

Así las cosas, ha subrayado que «lo único» que pide al Gobierno es que «derogue la obligatoriedad del uso» de la mascarilla en espacios exteriores y que «deje a los servicios sanitarios que hagan su trabajo», tras lo que el comité de expertos que asesora a la Xunta dispondrá de «toda la autonomía para hacer una propuesta sanitaria» al respecto.

Asimismo, ha llamado a «dejar que el comité clínico trabaje con normalidad» para «no caer en la contradicción de politizar una cuestión estrictamente sanitaria». «A ningún dirigente político se le ocurre decir a una persona que tiene que dejar de utilizar una prótesis o que tiene que dejar un fármaco. Son los médicos los que concretan cómo se deja de usar una prótesis o cómo se deja de administrar un fármaco», ha recalcado el presidente gallego.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...