InicioActualidadLos menores de 60 que recibieran AstraZeneca escogerán ahora la segunda dosis...

Los menores de 60 que recibieran AstraZeneca escogerán ahora la segunda dosis en el punto de vacunación

Publicada el


El Sergas citará a los trabajadores esenciales menores de 60 años para recibir su segunda dosis de la vacuna contra la Covid mediante el mismo sistema que al resto de la población, es decir, dejará de llamarlos previamente para preguntar qué vacuna desean recibir, dado que «mayoritariamente» se están decantando por repetir con Astrazeneca, y se les enviará un SMS para convocarlos directamente en el punto de vacunación, donde confirmarán su elección.

Así lo ha explicado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en declaraciones a los medios tras participar en un acto en Vigo y, de hecho, ha señalado que ya se ha optado por esta modalidad de citación este pasado fin de semana en el área de Pontevedra.

Según ha explicado, «a la vista de que todas las personas menores de 60 años para la segunda dosis estaban escogiendo mayoritariamente Astrazeneca», se ha «modificado» el modo de citación. Hasta ahora, esas personas eran contactadas telefónicamente de forma previa para ratificar qué vacuna querían ponerse para la segunda dosis, Astrazeneca o Pfizer.

«Esa llamada previa la hacíamos para tener vacunas en ‘stock’ y tenerlas allí cuando fueran. Al principio se preguntaba para saber cuántas teníamos que tener, pero cuando vimos que más del 90 %, incluso más del 95 %, escogían Astrazeneca, ahora directamente tenemos todas las de Astrazeneca, y además una pequeña remesa de Pfizer por si alguno quiere optar por Pfizer, como tiene derecho a hacer», ha explicado.

De este modo, los trabajadores esenciales menores de 60 años que quedan por recibir su segundo pinchazo, un grupo «relativamente pequeño», según el conselleiro, serán citados a través de SMS y, una vez en el punto de vacunación, se les preguntará qué compuesto desean que se les administre.

El titular de Sanidade ha explicado que ese cambio pudo haber generado algún inconveniente, como una «ralentización» en el flujo de entrada al punto de vacunación, ya que es precisamente a la llegada cuando esos trabajadores son preguntados por su opción de vacuna. Además, ha señalado, muchos de ellos no llevaban impreso y firmado el consentimiento informado, y tuvieron que hacerlo allí, lo que restó algo de agilidad al proceso.

Fuentes del Sergas han precisado que, al margen de esos inconvenientes en el acceso al punto de vacunación, el nuevo modo de citación no generó problemas de suministro ni de excedentes en las dosis.

PROBLEMAS TÉCNICOS CON LA ‘APP’

Por otra parte, preguntado acerca de los problemas técnicos en el acceso a la aplicación electrónica del Sergas, Julio García Comesaña ha señalado que, con la puesta en marcha del certificado digital europeo, se ha incrementado la demanda de acceso a la ‘app’ del Sergas Móbil, en concreto al servicio e-Saúde.

«Los primeros días sí que hubo una dificultad mayor pero, en principio, desde el miércoles pasado ya no hay problemas de acceso», ha señalado el conselleiro con respecto a la aplicación, que ha tenido que ser sometida a una actualización para superar esas dificultades técnicas.

En ese sentido, ha animado a la población a hacer uso de la ‘app’ y a registrarse para tener acceso a la llamada ‘chave 365’. Según ha admitido, la obtención de esa clave requiere personarse en dependencias de la Xunta, como los centros de salud, para autentificar la identidad, y eso puede generar algún problema, aunque «las ventajas que tiene lo compensan».

últimas noticias

Pleno.- El PP pide al Gobierno que culmine la transferencia de la AP-9 y que implante su gratuidad «inmediatamente»

El pleno del Parlamento de Galicia ha debatido en la tarde de este martes...

Pleno.- Unanimidad en la Cámara para que la Xunta informe de las contratos y las sanciones a las concesionarias de bus

La Cámara gallega ha aprobado por unanimidad una moción a través de la que...

El Plan Nacional sobre Drogas destina 20 millones de euros en 2024 procedentes de bienes decomisados

El Ministerio de Sanidad ha informado de que la Delegación del Gobierno para el...

La Xunta destina este 2025 cerca de 2,7 millones de euros a actuaciones de conservación fluvial

La Xunta destina este año cerca de 2,7 millones de euros a actuaciones de...

MÁS NOTICIAS

El programa gallego de detección precoz de cáncer de cérvix detectó 45 casos en cuatro años, el 71% en estado inicial

El programa de detección precoz del cáncer de cérvix que impulsa la Consellería de...

Pleno.- Calvo reafirma en que la RFEF debe «dar explicaciones» ante la polémica de los cambios de sedes del Mundial

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha insistido en que la...

El PP rechaza alterar el orden del día del pleno para que Rueda comparezca sobre Altri, como pedía el BNG

El PPdeG ha rechazado con su mayoría absoluta en la Cámara gallega alterar el...