InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDecenas de personas se concentran ante Educación para reclamar que no vuelva...

Decenas de personas se concentran ante Educación para reclamar que no vuelva «a la pandemia de los recortes» docentes

Publicada el


Los sindicatos de profesorado siguen instando a la Xunta que mantenga el esfuerzo en recursos humanos en los centros de cara el próximo curso. Este martes, decenas de personas han secundado una protesta convocada por la CIG-Ensino para reclamar a la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria que no de marcha atrás y que prorrogue el refuerzo de docentes al menos para el próximo periodo académico.

El sindicato, que se ha concentrado ante la sede de Educación en Santiago de Compostela, ha advertido que la reducción de la distancia de seguridad en ESO y Bachillerato, que pasaría de 1,5 a 1,2 metros entre alumnos, provocaría una «reducción drástica» de grupos, un incremento de la ratio alumno profesor y un retorno a la «pandemia de los recortes».

Así lo ha advertido este miércoles el secretario nacional de CIG-Ensino, Suso Bermello, que denunció que esta situación podría afectar a unas 1.350 contrataciones realizadas este año por la Xunta para atender los desdobles de aulas realizados en los centros educativos y cumplir con los protocolos Covid.

Una hipotética marcha atrás implicaría, añade Bermello, una «pérdida de calidad educativa» además de puestos de trabajo, dado que a pesar del uso obligatorio de mascarilla y de las diferentes medidas de seguridad sanitaria, todos los profesionales coinciden que «nunca se dieren unas condiciones como las de este curso», al pasar de contar con aulas de 32 o 33 alumnos a otras de entre 18 a 21.

Esta reducción de la ratio supuso una reducción «exponencial de la conflictividad» en los centros y del «número de expedientes», además de una mejora notable de los resultados académicos del alumnado.

Bermello ha insistido que esta realidad ha constatado que «la demanda histórica» de reducción de ratios realizada por la comunidad educativa es «el principal elemento para dotar a la enseñanza pública de un alto nivel de calidad».

PUESTOS ESTRUCTURALES

Por todo ello, entre otros factores, el portavoz de CIG-Ensino ha demandado a Educación que mantenga las contrataciones realizadas durante la pandemia y que se consoliden como plazas estructurales, de modo que así se incorporen a los claustros «a tiempo completo para poder atender mejor» al alumnado y a la diversidad.

«Llevamos dos cursos absolutamente anormales y lo que necesita tanto el alumnado como el profesorado, en el curso que entra, es que no se reduzcan los puestos de trabajo y que no se reduzca la ratio. Esa es la cuestión fundamental», zanjó.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...

La Xunta activa un nuevo protocolo para prevenir y actuar ante la violencia en el ámbito educativo

La Xunta de Galicia ha lanzado un protocolo de actuación contra la violencia en...

Galicia quiere impulsar un nuevo ensayo sobre la eficacia de la vacuna del virus respiratorio sincitial en mayores

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que Galicia tratará de impulsar...