InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMédicos de Atención Primaria reclaman agendas con "máximo" 30 pacientes al día...

Médicos de Atención Primaria reclaman agendas con «máximo» 30 pacientes al día y «como mínimo» 10 minutos para cada uno

Publicada el


Médicos de Atención Primaria de Galicia reclaman al Servizo Galego de Saúde (Sergas) agendas con 30 pacientes «máximo» cada día y «como mínimo» 10 minutos para atender a cada uno.

En declaraciones a Europa Press, el presidente del Consello Galego de Colexios Médicos, el doctor Isidro Lago, ha explicado que los médicos de Atención Primaria de Galicia «están muy presionados» con la demanda actual a la que tienen que hacer frente. Por ello, defiende que «se trata de normalizar una situación» en la asistencia de los centros de salud.

El doctor Lago ha aclarado que los médicos no se oponen a incrementar las consultas presenciales, al tiempo que ha incidido en que las listas «están supersaturadas» para la atención en centros de salud. Con todo, ha recordado que es el Sergas quien organiza la atención presencial y telefónica.

En esta línea, el presidente del Colegio de Médicos de Ourense, José Luis Jiménez, ha asegurado a Europa Press que «el tope» serían esos «30 pacientes, sea presencial o telefónico,» al día. «Lo ideal es que los 30 fueran bien filtrados», ha abundado.

Al respecto, el doctor Jiménez ha insistido en que «más importante» que fijar cuotas es que «alguien gestione la demanda» y «filtre», ante lo que ha matizado que «no sea el médico». «El filtro parece útil», ha matizado.

URGENTE

En relación a la demanda de los médicos de familia de una «buena gestión de la agenda», el presidente del Colegio de Médicos de Ourense ha puntualizado que «es distinto el rural y el urbano» en cuanto a atención en Primaria. «El médico no tiene problema», ha comentado para atender en la consulta, para añadir que, por ejemplo, se puede evitar hacer desplazarse a una persona de avanzada edad «20 kilómetros» en el rural.

Asimismo, defiende el doctor Jiménez que las urgencias en Atención Primaria sean «filtradas» con un método de triaje. «Lo importante es que haya un filtro cuando es necesario», ha reivindicado. Con todo, considera que «hay que organizar mejora la demanda» y ha insistido en que 30 pacientes por día «es un tope».

últimas noticias

Rural.- Yolanda Díaz insta a centrarse ahora en apagar las llamas y critica la «precariedad» de brigadas «privatizadas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado...

El BNG denuncia cierre de camas y «saturación» en algunas Urgencias

La diputada y portavoz de Sanidad Hospitalaria del BNG en el Parlamento gallego, Iria...

Rural.- La Xunta pide por carta al Gobierno reforzar el operativo antiincendios ante la «alta actividad incendiaria»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha remitido una carta al delegado...

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...