InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMédicos de Atención Primaria reclaman agendas con "máximo" 30 pacientes al día...

Médicos de Atención Primaria reclaman agendas con «máximo» 30 pacientes al día y «como mínimo» 10 minutos para cada uno

Publicada el


Médicos de Atención Primaria de Galicia reclaman al Servizo Galego de Saúde (Sergas) agendas con 30 pacientes «máximo» cada día y «como mínimo» 10 minutos para atender a cada uno.

En declaraciones a Europa Press, el presidente del Consello Galego de Colexios Médicos, el doctor Isidro Lago, ha explicado que los médicos de Atención Primaria de Galicia «están muy presionados» con la demanda actual a la que tienen que hacer frente. Por ello, defiende que «se trata de normalizar una situación» en la asistencia de los centros de salud.

El doctor Lago ha aclarado que los médicos no se oponen a incrementar las consultas presenciales, al tiempo que ha incidido en que las listas «están supersaturadas» para la atención en centros de salud. Con todo, ha recordado que es el Sergas quien organiza la atención presencial y telefónica.

En esta línea, el presidente del Colegio de Médicos de Ourense, José Luis Jiménez, ha asegurado a Europa Press que «el tope» serían esos «30 pacientes, sea presencial o telefónico,» al día. «Lo ideal es que los 30 fueran bien filtrados», ha abundado.

Al respecto, el doctor Jiménez ha insistido en que «más importante» que fijar cuotas es que «alguien gestione la demanda» y «filtre», ante lo que ha matizado que «no sea el médico». «El filtro parece útil», ha matizado.

URGENTE

En relación a la demanda de los médicos de familia de una «buena gestión de la agenda», el presidente del Colegio de Médicos de Ourense ha puntualizado que «es distinto el rural y el urbano» en cuanto a atención en Primaria. «El médico no tiene problema», ha comentado para atender en la consulta, para añadir que, por ejemplo, se puede evitar hacer desplazarse a una persona de avanzada edad «20 kilómetros» en el rural.

Asimismo, defiende el doctor Jiménez que las urgencias en Atención Primaria sean «filtradas» con un método de triaje. «Lo importante es que haya un filtro cuando es necesario», ha reivindicado. Con todo, considera que «hay que organizar mejora la demanda» y ha insistido en que 30 pacientes por día «es un tope».

últimas noticias

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...

Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

MÁS NOTICIAS

La USC participa en un proyecto internacional para restaurar suelos degradados en el Canal de Panamá

Investigadores de la USC participan en un proyecto internacional para restaurar suelos degradados en...

El conselleiro de Sanidade, sobre ampliar robots Da Vinci: «Hay que hacerlo de una manera que sea racional»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asumido este lunes que en el...

Los médicos van a una segunda huelga nacional este viernes para defender un Estatuto Marco propio

La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han...