InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMédicos de Atención Primaria reclaman agendas con "máximo" 30 pacientes al día...

Médicos de Atención Primaria reclaman agendas con «máximo» 30 pacientes al día y «como mínimo» 10 minutos para cada uno

Publicada el


Médicos de Atención Primaria de Galicia reclaman al Servizo Galego de Saúde (Sergas) agendas con 30 pacientes «máximo» cada día y «como mínimo» 10 minutos para atender a cada uno.

En declaraciones a Europa Press, el presidente del Consello Galego de Colexios Médicos, el doctor Isidro Lago, ha explicado que los médicos de Atención Primaria de Galicia «están muy presionados» con la demanda actual a la que tienen que hacer frente. Por ello, defiende que «se trata de normalizar una situación» en la asistencia de los centros de salud.

El doctor Lago ha aclarado que los médicos no se oponen a incrementar las consultas presenciales, al tiempo que ha incidido en que las listas «están supersaturadas» para la atención en centros de salud. Con todo, ha recordado que es el Sergas quien organiza la atención presencial y telefónica.

En esta línea, el presidente del Colegio de Médicos de Ourense, José Luis Jiménez, ha asegurado a Europa Press que «el tope» serían esos «30 pacientes, sea presencial o telefónico,» al día. «Lo ideal es que los 30 fueran bien filtrados», ha abundado.

Al respecto, el doctor Jiménez ha insistido en que «más importante» que fijar cuotas es que «alguien gestione la demanda» y «filtre», ante lo que ha matizado que «no sea el médico». «El filtro parece útil», ha matizado.

URGENTE

En relación a la demanda de los médicos de familia de una «buena gestión de la agenda», el presidente del Colegio de Médicos de Ourense ha puntualizado que «es distinto el rural y el urbano» en cuanto a atención en Primaria. «El médico no tiene problema», ha comentado para atender en la consulta, para añadir que, por ejemplo, se puede evitar hacer desplazarse a una persona de avanzada edad «20 kilómetros» en el rural.

Asimismo, defiende el doctor Jiménez que las urgencias en Atención Primaria sean «filtradas» con un método de triaje. «Lo importante es que haya un filtro cuando es necesario», ha reivindicado. Con todo, considera que «hay que organizar mejora la demanda» y ha insistido en que 30 pacientes por día «es un tope».

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...