InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBajan a 425 los casos activos en centros educativos de Galicia y...

Bajan a 425 los casos activos en centros educativos de Galicia y las aulas cerradas descienden a 10

Publicada el


Los casos activos de Covid-19 en centros educativos de Galicia siguen con tendencia descendente y caen a 425, que implican 26 menos, mientras las aulas inoperativas se reducen a 10, cinco menos, de las cuales seis corresponden al área de Vigo, y no hay centros cerrados.

Así se refleja en los datos actualizados este jueves por las consellerías de Educación y Sanidade, recogidos por Europa Press, de los que se desprende que por áreas sanitarias, los casos activos descienden en las de Vigo (-21), Lugo (-5) y A Coruña (-5); ascienden en las de Ferrol (+3) y Ourense (+2), mientras que siguen sin cambios en las de Santiago y Pontevedra.

A la cabeza en infecciones activas sigue el área de Vigo, con 158 casos, 21 menos que la jornada anterior, y descienden a seis las aulas inoperativas –seis menos–. El IES de Mos continúa como el más afectado de toda Galicia, con 27 contagios –seis menos– y sin aulas cerradas –hasta el día anterior tenía cuatro–. Y el IES Rosais 2 reduce a ocho los contagios –uno menos–.

A continuación la de Lugo se coloca con 59 casos activos –cinco menos– y prosigue sin aulas cerradas. El CEIP de Celeiro constituye ek centro con más casos, ocho –dos menos–.

Le sigue el área de Santiago, con 55 infecciones activas –sin cambios–, y dos aulas cerradas –igual que la jornada pasada–. Como centro más afectado sigue el CPR Plurilingüe Galaxia de Ribeira, con cinco contagios –sin cambios–.

Por su parte, la de Pontevedra se mantiene en 54 casos activos e incorpora un aula cerrada –el día pasado no tenía ninguna–, en el CEIP Manuel Padín Truitero de Soutomaior, que acumula siete positivos. Mientras, el CEIP Arealonga de Vilagarcía de Arousa reduce a tres los positivos –tres menos–.

La de A Coruña reduce a 50 los casos activos –cinco menos– y sigue con un aula cerrada –sin cambios–. El CPR Plurilingüe Hijas de Jesús destaca en esta área con nueve positivos –sin cambios–.

OURENSE Y FERROL

Por su lado, las áreas de Ourense y Ferrol siguen a la cola de infecciones activas. La primera cuenta con 29 casos –dos más– de los que tres corresponden al CPR Plurilingüe San José de la ciudad de As Burgas –sin cambios– y continúa sin clases inoperativas.

Y el área de Ferrol incrementa a 20 los positivos –tres más– distribuidos en 15 centros y permanece sin clases cerradas. El CPI As Mirandas de Ares aglutina el mayor número de contagios, con cuatro.

últimas noticias

Aega-Cat premia a los gallegos Amancio Prada, Aspas, María Rey, Botas (Abanca) y a su Parlamento

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) ha entregado este viernes por la...

Pesca.- Mulleres Salgadas critica su «exlusión» de las reuniones que mantuvo Costas Kadis durante su visita a Galicia

Mulleres Salgadas, la asociación gallega de mujeres del mar, ha manifestado su malestar por...

Finaliza sin acuerdo la reunión entre Einsa Print y el comité de empresa por el ERE en la planta de As Pontes

La reunión que en la tarde de este viernes mantuvieron los representantes de Einsa...

El PP pide explicaciones al Gobierno por «el retraso» en la redacción del estudio informativo de la Salida Sur de Vigo

El grupo parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una...

MÁS NOTICIAS

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la UDC ganan el Premio Amizade

Dos alumnos del máster en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos de la Universidade...

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...