InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade no descarta que "en unas semanas" se elimine la mascarilla en...

Sanidade no descarta que «en unas semanas» se elimine la mascarilla en exteriores, pero con «prudencia»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, no descarta que, en vista del avance de la campaña de vacunación en Galicia, «en unas semanas» se pueda eliminar la obligatoriedad de la mascarilla en espacios exteriores, aunque «siempre desde la prudencia».

Así se ha pronunciado este martes al ser preguntado, tras asistir a la Junta Directiva del PPdeG en Santiago, sobre las palabras del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, quien este lunes confirmaba que el Ministerio trabajaba para eliminar su uso en los próximos meses.

En este contexto, el conselleiro de Sanidade ha recordado que es un tema que «ya hace varios comités clínicos» que se analiza en Galicia, un órgano en el que los expertos manifestaron «opiniones en todos los sentidos». Sin embargo, según ha añadido, no será durante el comité de este martes cuando se vuelva a abordar, sino «en los venideros».

Así, Comesaña ha explicado que, tal y como está avanzando la campaña de vacunación en la Comunidad, «no es descartable, efectivamente, que en unas semanas esa medida se tome siempre desde la prudencia, siempre desde el ámbito de los exteriores».

«La vacunación, desde el punto de vista colectivo, es una forma de controlar la transmisión», ha reafirmado el conselleiro, quien sin embargo ha apuntado que va a haber que «mantener durante un tiempo» la mascarilla en lugares de riesgo como los interiores.

Eso sí, «en sitios muy poco concurridos, como el campo y las zonas rurales, va a ser más fácil eliminarla». «Pero tenemos que ir con prudencia, paso a paso», ha concluido.

No obstante, para retirar esta medida de protección habría que reformar la legislación estatal, un asunto que este mismo lunes reclamaba el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. El mandatario autonómico sugirió, al mismo tiempo, que se implementase en comunidades donde, como Galicia, haya una buena situación epidemiológica y la vacunación esté avanzada.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...