InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade no descarta que "en unas semanas" se elimine la mascarilla en...

Sanidade no descarta que «en unas semanas» se elimine la mascarilla en exteriores, pero con «prudencia»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, no descarta que, en vista del avance de la campaña de vacunación en Galicia, «en unas semanas» se pueda eliminar la obligatoriedad de la mascarilla en espacios exteriores, aunque «siempre desde la prudencia».

Así se ha pronunciado este martes al ser preguntado, tras asistir a la Junta Directiva del PPdeG en Santiago, sobre las palabras del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, quien este lunes confirmaba que el Ministerio trabajaba para eliminar su uso en los próximos meses.

En este contexto, el conselleiro de Sanidade ha recordado que es un tema que «ya hace varios comités clínicos» que se analiza en Galicia, un órgano en el que los expertos manifestaron «opiniones en todos los sentidos». Sin embargo, según ha añadido, no será durante el comité de este martes cuando se vuelva a abordar, sino «en los venideros».

Así, Comesaña ha explicado que, tal y como está avanzando la campaña de vacunación en la Comunidad, «no es descartable, efectivamente, que en unas semanas esa medida se tome siempre desde la prudencia, siempre desde el ámbito de los exteriores».

«La vacunación, desde el punto de vista colectivo, es una forma de controlar la transmisión», ha reafirmado el conselleiro, quien sin embargo ha apuntado que va a haber que «mantener durante un tiempo» la mascarilla en lugares de riesgo como los interiores.

Eso sí, «en sitios muy poco concurridos, como el campo y las zonas rurales, va a ser más fácil eliminarla». «Pero tenemos que ir con prudencia, paso a paso», ha concluido.

No obstante, para retirar esta medida de protección habría que reformar la legislación estatal, un asunto que este mismo lunes reclamaba el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. El mandatario autonómico sugirió, al mismo tiempo, que se implementase en comunidades donde, como Galicia, haya una buena situación epidemiológica y la vacunación esté avanzada.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Aemet avisa de que el peligro de incendios sigue muy alto o extremo este lunes en la mayor parte de España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de que el peligro de incendios...