InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUn proyecto piloto del Sergas para estudiar los contactos de personas infectadas...

Un proyecto piloto del Sergas para estudiar los contactos de personas infectadas detecta 33 casos

Publicada el


Un proyecto piloto de ampliación del estudio de contactos puesto en marcha por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha permitido detectar 33 casos de covid-19 entre el 7 y el 21 de mayo.

La iniciativa, conocida como ‘retrorrastreo’, buscaba optimizar el proceso de seguimiento de contactos para identificar a un mayor número de casos con infección activa y descubrir cadenas de transmisión del virus que habían permanecido ocultas, según ha explicado el Sergas.

De este modo, se ha ampliado la búsqueda de contactos a la semana anterior al inicio de los síntomas del positivo frente al periodo de dos días analizado hasta la fecha. También se ha incluido en el seguimiento a las personas que no fueron contactos estrechos, pero que pudieron haberse reunido con la diagnosticada de la covid-19 en ámbitos concretos, como el laboral, el deportivo o el de ocio.

En el marco de este proyecto se retrorrastrearon 372 casos mediante la Central de seguimiento de contactos (CSC) y se identificaron 1.001 contactos casuales. A estos últimos se les facilitaron medidas preventivas y se les pidió realizarse una prueba PCR, aunque no se les requirió guardar cuarentena.

La realización de pruebas PCR a contactos identificados permitió detectar 33 nuevos casos, lo que supuso una tasa de positividad del 5% en respecto a los resultados disponibles el día del análisis.

Además, una encuesta de retrorrastreo permitió identificar a 21 contactos casuales que presentaban síntomas y derivarlos de modo precoz a una cita médica. La información recopilada de este modo facilitó vincular a 26 de los casos, lo que supuso un 7% de los positivos huérfanos encuestados.

RESULTADOS

La evaluación del proyecto ha evidenciado una mayor positividad de los contactos que mantuvieron interacción con una persona contagiada en un domicilio o en una reunión con más individuos.

Ante los resultados obtenidos, los estudios de contactos se realizarán forma sistemática en el seguimiento de casos de covid-19 en Galicia y el circuito de retrorrastreo se integrará en los sistemas de información habituales de la Consellería de Sanidade.

últimas noticias

Rural.- Denuncian se está llamando para cubrir vacantes del servicio de extinción y la Xunta alude a bajas de estos días

El sindicato CC.OO. ha denunciado que la Consellería de Medio Rural realizó en la...

Rural.- El BNG exige más medios y coordinación entre Xunta y Estado para hacer frente a los incendios

La diputada del BNG en el Parlamento gallego Noa Presas ha denunciado la situación...

Rural.- Asociaciones y vecinos se vuelcan con los ganaderos afectados por los incendios en la provincia de Ourense

Asociaciones y vecinos proporcionan ayuda a los ganaderos afectados por los incendios en Ourense...

Rural.- La Guardia Civil insiste, ante los incendios: es preciso «limitar» los traslados por la A-52 y la N-525

La Guardia Civil ha hecho un nuevo llamamiento a la responsabilidad ciudadana y ha...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...