InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa ministra de Sanidad no teme un desabastecimiento de vacunas de AstraZeneca

La ministra de Sanidad no teme un desabastecimiento de vacunas de AstraZeneca

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, no teme que se produzca un desabastecimiento de vacunas de AstraZeneca, sobre todo a raíz de que la mayoría de las personas que han recibido la primera dosis de este laboratorio se decantan por la misma farmacéutica para recibir la segunda dosis.

En declaraciones a los medios, la ministra ha aclarado que las vacunas de AztraZeneca siguen llegando a nuestro país y se continúan distribuyendo por todas las comunidades autónomas, y afirmó que, en principio, si la compañía cumple «no tendría que haber ningún problema» con el suministro de esta vacuna.

Carolina Darias recordó que en la pasada Comisión de Salud Pública se adoptó la decisión, tras haberse ampliado el intervalo de 12 a 16 semanas, de que la segunda dosis de las personas menores de 60 años que se habían puesto la primera dosis de AstraZeneca, recibieran una segunda de Pfizer.

Según Darias, esto respondía a los estudios observacionales de países como Francia, Alemania, Suecia o Finlandia, a los que se suman, en el caso de España, el ensayo clínico realizado por el Instituto Carlos III, donde se hablaba de una respuesta inmune importante de incremento en esta pauta.

En cualquier caso, se dejó abierta la posibilidad de que en el caso de que las personas rechazaran esta pauta, pudieran optar a una vacuna de segunda dosis de AstraZeneca con un consentimiento informado de los posibles riesgos que, tal y como afirmó la ministra, son «infrecuentes».

A este respecto, quiso dejar claro que no se puede elegir vacuna, pues son sólo las autoridades de Salud Pública, que conforman los órganos del Consejo Interterritorial, las que en cada momento deciden a qué colectivo o a qué grupo se le administra la vacuna. «Este es el acuerdo y lo que hay que informar a la ciudadanía», apostilló.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...