InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa ministra de Sanidad no teme un desabastecimiento de vacunas de AstraZeneca

La ministra de Sanidad no teme un desabastecimiento de vacunas de AstraZeneca

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, no teme que se produzca un desabastecimiento de vacunas de AstraZeneca, sobre todo a raíz de que la mayoría de las personas que han recibido la primera dosis de este laboratorio se decantan por la misma farmacéutica para recibir la segunda dosis.

En declaraciones a los medios, la ministra ha aclarado que las vacunas de AztraZeneca siguen llegando a nuestro país y se continúan distribuyendo por todas las comunidades autónomas, y afirmó que, en principio, si la compañía cumple «no tendría que haber ningún problema» con el suministro de esta vacuna.

Carolina Darias recordó que en la pasada Comisión de Salud Pública se adoptó la decisión, tras haberse ampliado el intervalo de 12 a 16 semanas, de que la segunda dosis de las personas menores de 60 años que se habían puesto la primera dosis de AstraZeneca, recibieran una segunda de Pfizer.

Según Darias, esto respondía a los estudios observacionales de países como Francia, Alemania, Suecia o Finlandia, a los que se suman, en el caso de España, el ensayo clínico realizado por el Instituto Carlos III, donde se hablaba de una respuesta inmune importante de incremento en esta pauta.

En cualquier caso, se dejó abierta la posibilidad de que en el caso de que las personas rechazaran esta pauta, pudieran optar a una vacuna de segunda dosis de AstraZeneca con un consentimiento informado de los posibles riesgos que, tal y como afirmó la ministra, son «infrecuentes».

A este respecto, quiso dejar claro que no se puede elegir vacuna, pues son sólo las autoridades de Salud Pública, que conforman los órganos del Consejo Interterritorial, las que en cada momento deciden a qué colectivo o a qué grupo se le administra la vacuna. «Este es el acuerdo y lo que hay que informar a la ciudadanía», apostilló.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...

La Xunta activa un nuevo protocolo para prevenir y actuar ante la violencia en el ámbito educativo

La Xunta de Galicia ha lanzado un protocolo de actuación contra la violencia en...

Galicia quiere impulsar un nuevo ensayo sobre la eficacia de la vacuna del virus respiratorio sincitial en mayores

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que Galicia tratará de impulsar...