InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa ministra de Sanidad no teme un desabastecimiento de vacunas de AstraZeneca

La ministra de Sanidad no teme un desabastecimiento de vacunas de AstraZeneca

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, no teme que se produzca un desabastecimiento de vacunas de AstraZeneca, sobre todo a raíz de que la mayoría de las personas que han recibido la primera dosis de este laboratorio se decantan por la misma farmacéutica para recibir la segunda dosis.

En declaraciones a los medios, la ministra ha aclarado que las vacunas de AztraZeneca siguen llegando a nuestro país y se continúan distribuyendo por todas las comunidades autónomas, y afirmó que, en principio, si la compañía cumple «no tendría que haber ningún problema» con el suministro de esta vacuna.

Carolina Darias recordó que en la pasada Comisión de Salud Pública se adoptó la decisión, tras haberse ampliado el intervalo de 12 a 16 semanas, de que la segunda dosis de las personas menores de 60 años que se habían puesto la primera dosis de AstraZeneca, recibieran una segunda de Pfizer.

Según Darias, esto respondía a los estudios observacionales de países como Francia, Alemania, Suecia o Finlandia, a los que se suman, en el caso de España, el ensayo clínico realizado por el Instituto Carlos III, donde se hablaba de una respuesta inmune importante de incremento en esta pauta.

En cualquier caso, se dejó abierta la posibilidad de que en el caso de que las personas rechazaran esta pauta, pudieran optar a una vacuna de segunda dosis de AstraZeneca con un consentimiento informado de los posibles riesgos que, tal y como afirmó la ministra, son «infrecuentes».

A este respecto, quiso dejar claro que no se puede elegir vacuna, pues son sólo las autoridades de Salud Pública, que conforman los órganos del Consejo Interterritorial, las que en cada momento deciden a qué colectivo o a qué grupo se le administra la vacuna. «Este es el acuerdo y lo que hay que informar a la ciudadanía», apostilló.

últimas noticias

Herida grave una vecina de Santiago de 47 años al caer con su coche desde el Orbital sobre la A-54

Una vecina de Santiago de 47 años ha resultado herida grave en un accidente...

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

Rueda, «honrado» de ir al acto del Toisón de Oro: «Un gesto que recuerda el valor de nuestra historia e instituciones»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado este viernes su satisfacción por...

Transportes inicia los estudios para prolongar el Eje Atlántico entre O Porriño y Portugal

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 835.384 euros (IVA incluido)...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...