InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPersonal del Chuac exige el cese de la dirección de Enfermería

Personal del Chuac exige el cese de la dirección de Enfermería

Publicada el


Personal del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac), algo más de un centenar según los convocantes, se han concentrado ante el hospital para exigir el cese de toda la dirección de Enfermería, en una convocatoria de la Comisión de Centro.

El detonante, según ha explicado a Europa Press la secretaria de la citada Comisión, Lucía Peón, ha sido la decisión, la semana pasada, «de denegar días y libranzas de personal», del que ha dicho que se encuentra «al límite».

«No conocen las necesidades y las dificultades asistenciales en los centros», ha expuesto también calificando la actual gestión de «improvisación». «Hay desorganización», ha reprochado, asegurando que esta situación ya la denunciaron el año pasado.

Al respecto, en un comunicado, sostienen que la trayectoria de la actual Dirección de Enfermería se caracteriza «por la recuperación de arcaicas formas de supeditación dentro de la organización sanitaria y por el desconocimiento de las necesidades» que, sostienen, ha llevado al colectivo de enfermería a un «claro retroceso».

RESPUESTA DE LA DIRECCIÓN

Desde la Dirección de Enfermería del área sanitaria de A Coruña y Cee, afirman entender y compartir «plenamente» la necesidad del personal de enfermería de disponer de días libres y tiempos de descanso, «después de más un año de gran intensidad y volumen de trabajo».

«También se intenta acelerar todo lo posible la campaña de vacunación, la realización de cribados poblacionales y todas las pruebas Covid posibles para hacer detección y cortar precozmente las cadenas de transmisión», argumentan.

Además, sostienen que, aprovechado la mejora de la incidencia de la Covid en el área sanitaria, el objetivo es «recuperar todo lo posible la actividad demorada de aquellos pacientes que, sin ser prioritarios, necesitan atención para disfrutar, a continuación, de las merecidas vacaciones estivales».

«No obstante, se hará todo el esfuerzo posible para conjugar todas estas circunstancias y mejorar la percepción de la gestión de los permisos». «A tal efecto se fomentará una mayor participación, mediante grupos específicos, de las organizaciones sindicales integrantes de la junta de personal», añade.

últimas noticias

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

Localizan el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida desde este domingo en Ribadeo

Agentes de la Policía Local localizaron el cuerpo sin vida de una mujer desaparecida...

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

MÁS NOTICIAS

El BNG critica la «deriva antidemocrática» del PP y exige a los populares que «paren de amordazar» el Parlamento gallego

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha criticado la "deriva antidemocrática" del...

La participación en las oposiciones convocadas en la mañana de este domingo se sitúa en el 84,63%

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha remarcado el compromiso de la Xunta...

Las pruebas de las oposiciones del Sergas alcanzan el 67% de participación en el turno de tarde de este sábado

Las pruebas de la fase de oposición que se celebran en la tarde de...