InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad y comunidades trabajan en protocolos para eventos masivos en verano mientras...

Sanidad y comunidades trabajan en protocolos para eventos masivos en verano mientras Galicia avanza en los suyos

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha avanzado que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas están trabajando en un documento para establecer medidas que reduzcan los riesgos asociados a eventos multitudinarios este verano, como los festivales.

Mientras tanto, Galicia continúa con su planificación al respecto y ya avanzó que trabaja en el diseño de protocolos y pruebas piloto para el ocio al aire libre, como ratificó este lunes el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. De hecho, el próximo 19 de junio está prevista la prueba en eventos tipo verbenas o conciertos al aire libre y un fin de semana antes, el del 12 de junio, la experiencia en el ocio nocturno.

Con todo, en la rueda de prensa este lunes, el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad ha recordado que cuando comiencen estos conciertos, principalmente a principios del verano, su público objetivo, los jóvenes, tendrán unas coberturas de vacunación frente a la covid-19 que «no serán ideales».

Por lo tanto, considera que «habrá que mantener durante un tiempo una serie de medidas asociadas». «Progresivamente se van a poder celebrar algunos de ellos con condiciones particulares. Pero hasta que no tengamos la vacunación en todos los grupos de edad, todo el mundo, no solo los jóvenes, tiene que ser muy precavido», ha apuntado.

Así, ha apostado por mantener «medidas importantes» para controlar la transmisión en los jóvenes. En cualquier caso, ha reconocido que, con el avance de la vacunación, «cada día los riesgos de que haya un brote importante, aunque no se eliminan, sí que garantizan que serán de menor impacto». «Pero tenemos que seguir manteniendo la prudencia hasta tener una cobertura mayor», ha remachado.

«ESTABILIZACIÓN»

Durante su intervención, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha apuntado que la velocidad del descenso de casos de coronavirus «se ha suavizado en los últimos días» debido, principalmente, al final del estado de alarma.

«Sí que esta estabilización podría ser achacable al fin del estado de alarma. Después, la gente ha sido mucho más sensata y, probablemente, continuaremos con los descensos que se siguen observando», ha resaltado en rueda de prensa este lunes.

El epidemiólogo, en cualquier caso, veía esperable esta ligera estabilización. «Tenemos una evolución en lento descenso, aunque es cierto que en los últimos días se ha suavizado la velocidad del descenso, lo podríamos esperar. Si bien es cierto que la mayoría de comunidades autónomas sigue en descenso, ha sido más leve y en algunas se ha estabilizado», ha detallado.

A su juicio, esta situación «se debe, en gran parte, no en todas las comunidades pero en gran parte, a contagios en grupos poblacionales por debajo de 50 años». Sobre las razones, ha justificado que «es normal porque están menos vacunados».

En resumen, Simón ha resaltado que «la situación no es todavía ideal». «Varias comunidades autónomas están aún en incidencias superiores a 200, pero la evolución y la estabilidad de esa evolución es muy favorable. Por eso podemos pensar que los riesgos de una reversión tendrían un impacto muy muy inferior que el de olas previas», ha concluido.

últimas noticias

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Piden 9 años de prisión para un joven por apuñalar a otro en la puerta de una discoteca en Santiago

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...