InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl comité clínico evalúa este martes los protocolos del ocio al aire...

El comité clínico evalúa este martes los protocolos del ocio al aire libre y la ampliación de reuniones

Publicada el


El comité clínico que asesora a la Xunta se reunirá este martes para evaluar nuevos pasos de la ‘desescalada gallega’, tras el levantamiento del estado de alarma y cuando, precisamente, ya se haya cumplido el ciclo epidemiológico completo desde el 9 de mayo. Entre otras cuestiones, el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, ha ratificado que estarán encima de la mesa los protocolos del ocio al aire libre, de los que se avanzaron algunos aspectos el pasado sábado, sí como la ampliación del número máximo de personas que se pueden reunir, actualmente de seis en exteriores y cuatro en interiores.

En declaraciones a los medios en Pontevedra, el mandatario autonómico ha explicado que en el comité clínico de este martes el orden del día incluye «la posibilidad de ampliar los grupos» y rebajar algunas de las restricciones vigentes.

Feijóo ha indicado habrá novedades tras dos semanas desde que se adoptaron las principales decisiones. La semana pasada el comité clínico incluyó algunos matices a las obligaciones actuales, como el uso de la mascarilla obligatoria en todos los espacios comunes de trabajo, al tiempo relajó otras como las restricciones en atracciones de feria.

«En este momento ya tenemos los efectos de los 15 días de aquella apertura que hicimos el 8 de mayo» con la caída del estado de alarma y la apertura inicial hasta las 23 horas de los bares (ahora ya hasta la 1 si sirven cenas) y hasta la 1 de la madrugada para los restaurantes.

«Ya tenemos el impacto de esas medidas», ha indicado Feijóo. «Ya tenemos por lo tanto un período epidemiológico completo y evaluaremos la ampliación de grupos tanto en interior como en exterior», ha esgrimido el mandatario autonómico. En palabras del conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, se revisará «ese número que se fijó en un momento complicado».

Feijóo ha apuntado que también estará encima de la mesa los protocolos del ocio al aire libre con el fin de aumentar aforos, tanto en verbenas como en conciertos con pruebas piloto el 19 de junio.

En cuanto al ocio nocturno, que tiene su prueba piloto el 12 de junio, Feijóo ha indicado que estarán «muy atentos a la decisión del Gobierno de España» sobre esta cuestión.

BALANCE «POSITIVO»

Precisamente, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha realizado un «balance positivo» de los primeros 15 días de desescalada tras el fin del estado de alarma. «Quisimos ser prudentes y esperar estos 15 días desde el 9 de mayo. Se cumplen esta semana», ha afirmado.

Comesaña ha agradecido a los gallegos que en un marco general «todo el mundo ha sido respetuoso con las normas con esa prudencia y siguió haciendo básicamente lo de hasta ahora». «Es de agradecer», ha abundado, para insistir que Galicia seguirá «dando pasos». «Ya llevamos estos 15 días, llevamos línea de progresividad y estamos viendo siguientes pasos», ha abundado.

En esa línea ha afirmado que seguirá Galicia y así en la reunión de este martes del comité clínico seguirán «poniendo en la mesa esos pequeños pasos, siempre con prudencia y avalados por el comité», con el fin de adoptar medidas «que permitan salir con prudencia» y «viendo los resultados epidemiológicos».

De este modo, el conselleiro agradeció «ese cumplimiento de las normas de no reuniones de convivientes desde la 1,00 horas para evitar que las casas se convirtieran en lugares de prolongación de la estancia en la calle».

«Lo vemos por los datos en las denuncias de Policía que no hubo grandes problemas con eso», ha valorado, para apostar por «trabajar en ir poco a poco relajando esa medida». «Es un tema que está en el orden del comité clínico, sin poder adelantar el resultado», ha sentenciado.

USO DE MASCARILLA

Preguntado sobre el uso de la mascarilla en exterior, Comesaña ha comentado que su empleo en el interior en el ámbito de no convivientes «tardará un tiempo» en relajarse y «va a seguir».

En relación al comité de este martes, ha afirmado que este tema «no está en el orden del día». «Ya se comentó en el comité», ha afirmado, para asegurar que «aún faltará un tiempo más» para que se pueda relajar su uso. «Se seguirá revisando y viendo informes científicos y no creo que mañana se tome decisión», ha concluido.

últimas noticias

Atienden a varias personas afectadas por un incendio en una vivienda en Sada (A Coruña)

Varias personas han tenido que ser atendidas esta madrugada en el municipio coruñés de...

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...