InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEducación reunirá a la Xunta Autonómica de Directores y al Consello Escolar...

Educación reunirá a la Xunta Autonómica de Directores y al Consello Escolar de Galicia para analizar el próximo curso

Publicada el


La Consellería de Cultura, Educación e Universidade convocará a la Xunta Autonómica de Directores y al Consello Escolar de Galicia para abordar las previsiones de cara al protocolo que regirá en los centros escolares el próximo curso y que el conselleiro, Román Rodríguez, define como «de transición» para recuperar la «normalidad» en el día a día de los alumnos.

Rodríguez informó este jueves al comité educativo que asesora al Gobierno gallego de las diferentes medidas y cuestiones debatidas en al conferencia sectorial y el Consejo Interterritorial de Salud, celebrado este miércoles junto con el resto de comunidades autónomas y las ministras Isabel Celaá y Carolina Darias.

En concreto, los principios que marcarán el próximo curso serán el distanciamiento social, que se podrá flexibilizar de 1,5 metros a 1,2 metros en función de la incidencia de la pandemia; la obligatoriedad de llevar mascarilla a partir de los 6 años; limpieza y ventilación de espacios, además de los grupos de convivencia estable al menos en Infantil, en 1º, 2º, 3º y 4º de Primaria y en Educación Especial.

El Gobierno también señaló este miércoles que 5º y 6º de Primaria pueden mantener grupo estable o distancia de 1,5 metros, con posibilidad de reducirla a 1,2 metros. Esta nueva separación se podría llevar a Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas y Deportivas.

«Tenemos que empezar a trabajar pensando que septiembre va a ser diferente y creemos que va a ser diferente para mejor», señaló Rodríguez tras el encuentro con el comité educativo, sobre todo tras abrirse la posibilidad de que el alumnado de entre 16 y 19 años pueda ser vacunado.

Educación celebrará una serie de encuentros sectoriales con el fin de iniciar el diálogo y los trabajos de cara a configurar ese protocolo «de transición» y que la próxima semana se reunirá tanto con la Xunta Autonómica de Directores como el Consello Escolar de Galicia.

Este protocolo será «la hoja de ruta» que permitirá «regresar a lo que era normal antes de la situación pandémica», añade Rodríguez, quien ha asegurado que Galicia tomará todas las medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad en los centros.

CLAVES DEL CURSO

El titular educativo ha valorado que la comunidad está «bien posicionada para hacer frente a esta situación», tras constatar que cuenta con la mayor inversión por alumno del Estado, el segundo mejor ratio profesor-alumno y se sitúa como «líder» en los índices de calidad y equidad, «muy por encima» de la media de la OCDE.

A pesar de que de momento no se ha garantizado si se mantendrán los refuerzos docentes aplicados este año por las medidas covid, Rodríguez ha destacado «el esfuerzo» presupuestario realizado por la comunidad para mantener la presencialidad a lo largo del periodo académico y ha reiterado la necesidad de tener «el apoyo desde la perspectiva financiera» del Estado para sostener las actuaciones.

Educación ha avanzado que las claves del próximo curso será el refuerzo de aprendizajes no consolidados por causa de la pandemia, garantizar el bienestar emocional del alumnado y lograr el impulso de un modelo de centros ‘pos-covid’, a partir de iniciativas como el ‘Plan Recupera’, el ‘Plan de Benestar Emocional’ y la «nueva arquitectura pedagógica», con la que se busca aprender de la situación vivida durante la crisis.

últimas noticias

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...