InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas recomendará a 90.000 gallegos menores de 60 la segunda de...

El Sergas recomendará a 90.000 gallegos menores de 60 la segunda de Astrazeneca pero no asegura tener suministro

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) recomendará a los alrededor de 90.000 gallegos –de los cuales unos 60.000 pertenencen a colectivos esenciales– menores de 60 años que elijan la segunda vacuna de Astrazeneca para completar la pauta vacunal, pero por el momento no asegura contar con el suministro para que todas las personas que lo quieran así de forma voluntaria reciban el fármaco británico.

De este modo, la «prioridad» del Sergas será la de completar las dos dosis de Astrazeneca para el colectivo de entre 60 y 69 años (y los de 59 años vacunados que cumplen 60 este año), debido a que para ellos se mantiene la vacunación con este fármaco en la estrategia nacional. En el caso de que haya suministro suficiente, como ha confirmado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, este jueves en la rueda de prensa posterior a la reunión de su gobierno, Galicia también administrará la segunda dosis de Astrazeneca a todos los menores de 60 años que lo quieran.

La posición que Galicia ha defendido en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) fue la de mantener la segunda dosis de Astrazeneca, en base a la evidencia científica, la ficha técnica del fármaco, el aval de la Agencia Europea del Medicamento y las voces que asesoran al Sergas, una de ellas, manifestada públicamente por el investigador Federico Martinón.

Sin embargo, el recorte de suministro de Astrazeneca y la rotura del contrato por parte de la Unión Europea con la farmacéutica británica ha supuesto y supondrá una merma en la recepción de dosis para toda la Unión Europea.

Así las cosas, Feijóo ha indicado que pedirán al Ministerio de Sanidad que aclare a Galicia de cuántas dosis de Astrazeneca dispondrá para vacunar. En el caso de que haya suficientes para administrar a los mayores de entre 60 y 69 y a los menores (90.000 gallegos), el Sergas recomendará la segunda dosis de Astrazeneca y pedirá a los usuarios que firmen un consentimiento informado sobre la elección, toda vez que la estrategia nacional recomienda Pfizer –basado en un estudio científico de la Carlos III que avala la eficacia–.

«Si no (si Galicia no cuenta con el suministro suficiente), haremos una propuesta distinta. Pero no por criterio sanitario, sino por no tener la vacuna», ha sentenciado Feijóo.

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...