InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Hospital Álvaro Cunqueiro pone en marcha una nueva unidad de Imagen...

El Hospital Álvaro Cunqueiro pone en marcha una nueva unidad de Imagen Cardíaca interdisciplinar

Publicada el


El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha puesto en marcha una nueva unidad de Imagen Cardíaca interdisciplinar, con la que se convierte «en el primer hospital de Europa que cuenta con un sistema de imagen avanzada cardiológica con el máximo nivel de integración».

Así lo ha comunicado el Servizo Galego de Saúde (Sergas), que ha indicado que esta unidad tiene como objetivo incrementar la eficiencia y calidad de los estudios de imagen avanzada cardiovascular, así como ampliar la capacidad diagnóstica de las patologías cardíacas, para lo que incorpora especialistas de los servicios de Cardiología y Radiodiagnóstico.

El gerente del Sergas, José Flores, ha destacado que «este hospital ya es un centro sanitario de referencia en Imagen Avanzada Cardiovascular tras la adquisición de tecnología sanitaria innovadora que permite, gracias a herramientas como la inteligencia artificial, la integración de todas sus pruebas de imagen en una única plataforma».

La nueva unidad cuenta con radiólogos, cardiólogos, personal técnico y de enfermería; además, está dotada con un TAC y una resonancia magnética, y la imagen generada se integra en una única plataforma digital accesible desde cualquier punto de los servicios de Cardiología y Radiología. La previsión es que se realicen unos 5.000 estudios diagnósticos al año.

Por su parte, el jefe del servicio de Radiodiagnóstico, Xan Vieito, ha explicado que la nueva tecnología adquirida «permite atender la demanda de cualquier tipo de estudio, con independencia del estado o la condición del paciente, aunque presente ritmo irregular o frecuencias altas».

Además, la resonancia magnética se puede efectuar a respiración libre –mientras el paciente respira con normalidad–, con lo que se pueden realizar estudios en pacientes con arritmias o dificultades respiratorias, «algo que no es viable con los equipos de resonancia convencionales», ha indicado el Sergas.

últimas noticias

El Gobierno gallego «rescata» los proyectos de siete empresas de base tecnológica con 1,6 millones de euros

La Xunta ha "rescatado" con 1,6 millones de euros a siete empresas de base...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: Da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...

Contas señala que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4 millones para prevenir el abandono escolar en el periodo 2015-20

El Consello de Contas ha advertido de que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4...

El pleno de la Diputación de Pontevedra pide la dimisión de Redondo por los fallos en las pulseras antimaltrato

El Pleno de la Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes una moción del...

MÁS NOTICIAS

La USC avala la descentralización de Medicina, pero abre una vía de diálogo con la Facultad

El Consello de Goberno de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha valorado...

La residencia DomusVi San Lázaro admite una avería eléctrica que afecta al sistema de llamada paciente-enfermera

La residencia DomusVi San Lázaro, en Santiago de Compostela, ha admitido parte de las...

PPdeG pide a la oposición que se sume a una petición para que el Ministerio negocie y se evite otra huelga de médicos

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha pedido a...